Evaluación de la efectividad de los métodos de diagnóstico y tratamiento del bruxismo: revisión sistemática

dc.contributor.advisorMorales Ávila, Iaderspa
dc.contributor.advisorRueda Velasquez, Sandra Julianaspa
dc.contributor.authorDíaz Vargas, Ángelaspa
dc.contributor.authorCastañeda Guevara, Karenspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-09-18T13:36:27Zspa
dc.date.available2018-09-18T13:36:27Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionComo profesionales de la salud es importante tener la capacidad de identificar diversas patologías presentes no solo en la cavidad oral sino que también en todo el sistema estomatognático. Se debe partir de la sintomatología y de signos clínicos que ayuden a llegar a un diagnóstico correcto y a tiempo para así mismo poderla tratar de la mejor manera. Además se debe tener en cuenta las consecuencias que estas conllevan, en este caso el bruxismo que al estar presente en los pacientes influye en la calidad de vida afectando la integridad de los tejidos dentarios. El bruxismo es una parafunción muy común que prevalece en los individuos, es una patología compleja y destructiva, muchas de las personas que la padecen no lo saben y por eso llegan a procesos más crónicos siendo su principal signo patognomónico las facetas de desgaste. Esta patología repercute en los movimientos masticatorios y en la musculatura reportando dolores desde moderados hasta intensos (1). El presente trabajo pretende evaluar la efectividad que tienen los métodos de diagnóstico y el manejo clínico del bruxismo reportados en artículos científicos que se recuperen a través de bases de datos electrónicas, para que el profesional ponga en práctica los tratamientos ante la aparición frecuente de esta problemática.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13167
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programPregrado Odontologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembAnormalidades de los dientesspa
dc.subject.lembBruxismospa
dc.subject.lembAbrasión dentariaspa
dc.subject.lembMasticaciónspa
dc.subject.proposalBruxismospa
dc.titleEvaluación de la efectividad de los métodos de diagnóstico y tratamiento del bruxismo: revisión sistemáticaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018karencastañedaangeladiaz.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: