Poética, denuncia y duelo: en lo que no tiene nombre de Piedad Bonnet

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

ORCID

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Lo que no tiene nombre es una obra literaria escrita por Piedad Bonnet, que remite a una poética del suicidio, la formulación de una denuncia y la elaboración de un duelo. La obra va más allá del ejercicio intertextual, evidenciando la denuncia frente a las prácticas médicas y el estigma de la enfermedad mental en Colombia, especialmente la esquizofrenia. Igualmente, la obra encierra un proceso de construcción del duelo por parte de la autora con el que intenta salvar a su hijo Daniel del olvido de la muerte narrando la memoria del ser querido y el dolor de seguir vivo en el umbral de su muerte. Lo que no tiene nombre es una producción artística de carácter autobiográfico, que pone en escena una experiencia universal, la muerte por mano propia, el suicidio, no como elección ética sino como salida a una enfermedad mental: la esquizofrenia. De esta manera, la escritora colombiana incorpora un tema que poco ha sido tratado en la Literatura Colombiana, y que es asunto de preocupación nacional e internacional.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sierra Jaime, T. J. (2016) Poética, denuncia y duelo: en lo que no tiene nombre de Piedad Bonnet. (Trabajo de Maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia