Análisis de los significados de los docentes sobre la inclusión social de hijos de familias homoparentales en una institución educativa del municipio de Chía

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La siguiente investigación aborda los significados de los docentes sobre la inclusión social de las familias homoparentales en una institución educativa del municipio de Chía, Cundinamarca. Dado que estas conformaciones familiares se han construyendo en nuestro país, resulta pertinente acercarse a este fenómeno social, tanto por el papel estratégico de la escuela como escenario de socialización como por el contexto específico donde se adelantó la investigación. Se planteó una investigación de corte cualitativo con un diseño narrativo tópico en la que participaron cinco docentes, a quienes se realizó una entrevista semi-estructurada establecida a partir de seis categorías de análisis (diversidad sexual y de género, inclusión social, familias homoparentales, institución educativa, educación y estrategias). En sus narrativas, los docentes evidenciaron una comprensión de la inclusión social desde la exclusión, partiendo del modelo de la discapacidad y/o necesidad especial. Asimismo, se identificó que sólo contemplan conformaciones familiares sujetas a marcos tradicionales, y que en virtud de lo que ubican como desconocimiento sobre el tema, no consideran la posibilidad de crear estrategias propias que movilicen la inclusión social de familias homoparentales en la comunidad académica.

Abstract

The following research addresses the meanings of teachers on social inclusion of homo families in an educational institution of the municipality of Chia, Cundinamarca. Since these conformations family have built in our country, it is pertinent to approach this social phenomenon, both the strategic role of the school as the setting for socialization and the specific context where research forward. An investigation of qualitative was raised with a narrative design topic in which five teachers participated, to a semi-structured interview established from six categories of analysis (sexual and gender diversity, social inclusion, homoparental families institution he held education, education and strategies). In their narratives, teachers showed an understanding of social inclusion from exclusion, based on the model of disability and / or special needs. It also identified that only contemplate family conformations subject to traditional frames, and under what place it as ignorance on the subject, do not consider the possibility of creating own strategies that mobilize social inclusion of homo families in the academic community.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia