Capítulo 4. Antropología y política en perspectiva histórica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Llama la atención que desde hace ya una década varias universidades en Colombia hayan considerado abrir dentro de sus programas educativos la carrera de antropología, puesto que durante un poco más de cuarenta años solo dos universidades en Bogotá ofrecieron el programa. En la actualidad, reconocidas universidades han creído en la pertinencia de la disciplina y están en la tarea de consolidar sus jóvenes departamentos y complementar también, desde el campo de conocimiento antropológico, sus facultades de ciencias humanas y sociales. Indudablemente el impacto de este auge se ha reflejado en estudios e investigaciones que han aportado a la academia la mirada antropológica acerca de la guerra, el conflicto y la violencia entre otros muchos fenómenos socioculturales y políticos de los que se ocupa la disciplina desde sus distintas ramas, problemáticas que inundan la realidad nacional y que por lo tanto son necesarias y pertinentes de examinar e interpretar desde el ámbito académico.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Galino, M. F. (2016). Capítulo 4. Antropología y política en perspectiva histórica. El sentido de las humanidades en la educación superior, p.p. 68-81 Bogotá: Ediciones USTA.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia