Construcción de la fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 de Usaquén con respecto a las marcas propias ofrecidas en el canal moderno

dc.contributor.authorRiveros Polania, Gustavo
dc.contributor.authorGordillo, Adriana
dc.contributor.authorRodriguez Vivi, Daniela
dc.contributor.authorGalindo Pinilla, Juan Carlos
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-22T20:24:29Z
dc.date.accessioned2017-06-24T19:00:47Zspa
dc.date.available2017-06-22T20:24:29Z
dc.date.available2017-06-24T19:00:47Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionEstudiar la fidelidad de marca es un tópico de especial interés para el marketing, dadas sus recientes aplicaciones a la innovación, la logística y comercio electrónico en diversos mercados (Ramírez, Duque, & Rodríguez, 2013). Desde dicha perspectiva, esta investigación busca identificar la construcción de fidelidad en consumidores bogotanos de estratos socioeconómicos 1 y 2 de la localidad de Usaquén hacia las marcas propias, constatando qué aceptación tiene la población hacia este tipo de marcas para su posible introducción en el canal tradicional. La hipótesis vertebral demostrará que la construcción de fidelidad de los consumidores de estratos socioeconómicos 1 y 2 hacia las marcas propias es alta, y que por ende serán bien aceptadas al introducirlas en el canal tradicional ; Se utilizó una metodología cualitativa, partiendo del estudio de tipo exploratorio-descriptivo y caracterizando los componentes tradicionales de la fidelidad de marca (fidelidad afectiva, comportamental y cognitiva) demostrados en el análisis de redes semánticas dónde se expone el resultado de los tres tipos de fidelidad de acuerdo a la información recopilada de la fuente, aplicando técnicas cualitativas como la observación participante y la entrevista semiestructurada practicada a una muestra de consumidores de la localidad seleccionada en la categoría de productos alimenticios de compra frecuente ; El producto final de esta investigación pretende la creación de artículos científicos en revistas indexadas exponiendo el análisis de datos textuales por medio del software Atlas Ti revelando la realidad del sector Retail frente al estudio de la fidelidad de las marcas propiasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/dt.mer.2016.00002spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3312
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalMarca propiaspa
dc.subject.proposalFidelidadspa
dc.subject.proposalEstratos socioeconómicosspa
dc.titleConstrucción de la fidelidad en los consumidores de los niveles socioeconómicos 1 y 2 de Usaquén con respecto a las marcas propias ofrecidas en el canal modernospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Riverosgustavo2016.pdf
Tamaño:
2.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: