Ajuste y Validación del Modelo Precipitación - Escorrentía GR2M Aplicado a la Subcuenca Nevado

dc.contributor.authorCoy Murcia, Luisa Camila
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-20T13:38:04Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:32:18Z
dc.date.available2017-06-20T13:38:04Z
dc.date.available2017-06-24T17:32:18Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl presente artículo presenta el ajuste y validación del modelo precipitación – escorrentía GR2M en la subcuenca Nevado. El cauce del río nace en el Nevado del Cocuy y desemboca en el río Chicamocha, recorre ocho municipios de los departamentos de Boyacá y Santander. Éste modelo estima los caudales, con pocos datos de entrada mensuales como la precipitación y la evapotranspiración, los datos se obtuvieron de cinco estaciones climatológicas ordinarias representativas en la subcuenca Nevado, garantizando que el modelo sea fiable en la representación de la cuenca hidrográfica, en este caso la estimación del caudal se realiza mediante la evaluación del desempeño modelo de forma cualitativa y cuantitativa, determinando valores óptimos de los parámetros a partir de una función objetivo por medio de la técnica de optimización Solver en Excel, posteriormente ajustar y evaluar los parámetros para comparar los valores observados de caudales, con los valores calculados por medio del modelo, a través de gráficas para analizar la variabilidad climática que se puede presentar en diferentes épocas del año de acuerdo a las variaciones hidrológicas, es decir los datos que se obtuvieron de la estación limnimétrica referenciada como punto de desagüe, se comparan con los datos obtenidos a través de la simulación en el software EvalHid. Tanto los datos de las estaciones climatológicas ordinarias cómo los de la estación limnimétrica fueron suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM).spa
dc.description.abstractThis article presents the GR2M precipitation adjustment and validation - runoff model in the ―Nevado‖ sub - basin. The river's canal borns in the ―Nevado Del Cocuy‖ and ends in the ―Chicamocha‖ river, it crosses eight municipalities of ―Boyacá‖ and ―Santander‖ departments. This model estimates flows with few monthly input data like precipitation and evapotranspiration. The data were obtained from five representative climatological stations in the ―Nevado‖ sub-basin, ensuring that the model is reliable in the representation of the hydrological basin in this If the estimation of the flow is made through the qualitative and quantitative evaluation, it'll determining optimal values of an objective function by means of an optimization technique to compare the observed values of flows with the values calculated through the model among the graphs to analyze the hydrological risks that can happen in different times of the year according with the hydrological variations. The data obtained from the limnimetric station referenced as drainage point are compared with the data obtained with the simulation in the EvalHid software. Both, the data of the ordinary climatological stations and those of the limnimetric station were supplied by the ―Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia‖ (IDEAM).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCoy Murcia, L. C. (2017). Ajuste y Validación del Modelo Precipitación - Escorrentía GR2M Aplicado a la Subcuenca Nevado. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2857
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFlow
dc.subject.keywordClimatological
dc.subject.keywordRunoff
dc.subject.keywordEvapotranspiration
dc.subject.keywordLimnimetric
dc.subject.keywordPrecipitation
dc.subject.lembCaudal
dc.subject.lembEscorrentía
dc.subject.lembEvapotranspiración
dc.subject.lembLimnimétrica
dc.subject.lembPrecipitación
dc.subject.lembVariabilidad Climática
dc.subject.proposalIngeniería Ambientalspa
dc.subject.proposalCuencaspa
dc.subject.proposalRíospa
dc.titleAjuste y Validación del Modelo Precipitación - Escorrentía GR2M Aplicado a la Subcuenca Nevadospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.referencesCabezas Calvo - Rubio , F. (2015). DIGITUM Biblioteca Universitaria. Recuperado el Enero de 2017, de Universidad De Murcia
dcterms.referencesCDIM. (2014). Sistema de documentación e información municipal. Recuperado el Febrero de 2017.
dcterms.referencesCORTOLIMA. (2003). CORTOLIMA. Recuperado el Enero de 2017.
dcterms.referencesEquipe Hydrologie Irstea Antony. (2016). Institut national de recherche en sciences et technologies pour l'environnement et l'agriculture (IRSTEA). Recuperado el Octubre de 2016, de Equipe Hydrologie des bassins versants: https://webgr.irstea.fr/modeles/mensuel-gr2m
dcterms.referencesEquipe Hydrologie Irstea Antony. (2016). Institut national de recherche en sciences et technologies pour l'environnement et l'agriculture (IRSTEA). (WordPress) Recuperado el Octubre de 2016, de equipe hydrologie des bassins versants: https://webgr.irstea.fr
dcterms.referencesEquipe Hydrologie Irstea Antony. (2016). IRSTEA. Obtenido de https://webgr.irstea.fr/modeles/mensuel gr2m/fonctionnement-gr2m/
dcterms.referencesGuzmán, D., Ruíz , J. f., & Cadena , M. (2014). IDEAM. Recuperado el Febrero de 2017.
dcterms.referencesIDEAM. (2011). IDEAM. Recuperado el Enero de 2017, de Clásificaciones climáticas de Colombia
dcterms.referencesIRSTEA. (2014). IRSTEA. Recuperado el Enero de 2017, de http://www.irstea.fr
dcterms.referencesJuan, C. (Julio de 2012). INSTITUTO PARA LA MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO. Recuperado el Octubre de 2016.
dcterms.referencesLeón Aristizábal, G. (2012). IDEAM. Recuperado el Enero de 2017.
dcterms.referencesLlanes Cárdenas , O., Norzagaray Campos, M., & Muñoz Sevilla , N. P. (2014). Determinación de la evapotranspiración potencial ETP y de referencia ETO como indicador del balance hídrico del corazón agrícola de México. Juyyaania - Revista sobre el Manejo, Uso y Aprovechamiento de los Recursos Naturales, 2(1), 119 - 129. Recuperado el Enero de 2017
dcterms.referencesOcampo López, O. L. (2012). bdigital. Recuperado el Enero de 2017, de REPOSITORIO INSTITUCIONAL, UN.
dcterms.referencesOviedo, T. B. (Junio de 2011). UNAD. Obtenido de Universidad Abierta y a Distancia
dcterms.referencesPeréz Sarrión, R. (Diciembre de 2014). RiuNet, Repositorio Institucional. Recuperado el Enero de 2017, de Universitat Politècnica de València
dcterms.referencesRoldán , E., & Mesa, O. (2009). Bdigital . Recuperado el Noviembre de 2016, de Repositorio Institucional, Universidad Nacional de Colombia.
dcterms.referencesRoldán Taborda, E. (Agosto de 2009). bdigital. Recuperado el Enero de 2017, de Repositorio institucional
dcterms.referencesUNESCO. (1982). Guía metodológica para la elaboración del balance hídrico de América del Sur. Montevideo (Uruguay): ROSTLAC. Recuperado el Enero de 2017

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017luisacoy.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
45.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
45.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: