Condiciones y desarrollo de la mujer en el conflicto armado colombiano entre los años 2016-2020

dc.contributor.advisorLeón Rincón, Melba Nidia
dc.contributor.authorCañizales Solorzano, Diego Alejandro
dc.contributor.authorLorena Katherine, Cobaleda Rodriguez
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000987166spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=ilgkfcIAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6905-271Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-09-21T12:33:22Z
dc.date.available2022-09-21T12:33:22Z
dc.date.issued2022-09-19
dc.descriptionSe describe cuáles son las condiciones de la mujer en el marco del conflicto armado interno colombiano por medio de un análisis al ordenamiento jurídico en esta materia y las cifras entregadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas (UARIV), detallando que las mujeres han sido la mayor víctima, tanto en números, como en la ferocidad y desproporcionalidad del conflicto hacia ellas, estos hallazgos nos invitan a que se le debe dar muchas más garantías, prerrogativas y atención a las mujeres que vayan más allá de lo pactado en el acuerdo de la Habana. Igualmente, la revisión de las sentencias de las Corte Interamericana de Derechos Humanos elaboradas en torno a algunos casos de violencia extrema, ocasionados a las mujeres en varios conflictos armados internos de distintos países de América Latina, dotará de mayores elementos para el análisis de las causas externas que genero estas agresiones y las consecuencias que produjo en este sector poblacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCañizales Solorzano, D. & Lorena Katherine, C. (2022). Condiciones y desarrollo de la mujer en el conflicto armado colombiano entre los años 2016-2020. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47246
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (18 de diciembre de 1979). Resolución 34/180 de 1979. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU). Obtenido de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspxspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesBarreto González, A. (2013). De las viejas guerras a las nuevas guerras: Los retos internacionales pendientes frente a los conflictos armados contemporáneos. Perspectivas Internacionales, 9(1), 132-165. Obtenido de https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/perspectivasinternacionales/article/viewFile/930/1484spa
dc.relation.referencesCampillo-Vélez, B. E. (2013). La ideología de género en el Derecho colombiano. Díkaion, 22(1), 13-54. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/720/72028761002.pdfspa
dc.relation.referencesCarver, P., Yunger, J., & Perry, D. (2003). Gender Identity and Adjustment in Middle Childhood. Sex Roles(49), 95-109. Obtenido de https://doi.org/10.1023/A:1024423012063spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2 de Junio de 1981). Ley 51 de 1981. Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y firmada en Copenhague el 17 de julio de 1980. Diario Oficial No.35.794. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14153spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (31 de mayo de 2000). Ley 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposicio. Diario Oficial No. 44.026. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/LEY%20581%20DE%202000.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (10 de Junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.48096. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (14 de julio de 2011). Ley 1475 de 2011. Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.130. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1475_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCorral Talciani, Hernán. (2005). El concepto jurídico de persona y su relevancia para la protección del derecho a la vida. Revista Ius et Praxis, 11(1), 37-53. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122005000100003spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (18 de septiembre de 1992). Sentencia T-527. Magistrado Ponente: Fabio Moron Díaz, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-527-92.htm.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (21 de octubre de 2003). Sentencia C-964. Magistrado Ponente: Alvaro Tafur Galvis. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-964-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (16 de agosto de 2006). Sentencia C-667. Magistrado ponente: Jaime Araújo Rentería. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-667-06.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (23 de junio de 2011). Sentencia C-490. Magistrado ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-490-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (01 de julio de 2006). Sentencia del 1 de julio de 2006. caso de las masacres de Ituango vs Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_148_esp.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2018). Cuadernillo de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº 4:. Derechos Humanos y mujeres. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo4.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (22 de noviembre de 2016). Caso Yarce y otras vs Colombia. Sentencia del 22 de noviembre de 2016. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_325_esp.pdfspa
dc.relation.referencesForigua Rojas, Emersson. (2006). Las nuevas guerras: un enfoque desde las estructuras organizacionales. Papel político, 11(1), 305-352. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2362855&orden=133481&info=linkspa
dc.relation.referencesFreixas Farré, A. (2012). La adquisición del género: el lugar de la educación en el desarrollo de la identidad sexual. Apuntes de Psicología, 30(1), 155-164. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/190375313.pdfspa
dc.relation.referencesGonzalez Quintero, I., Pérez Ceballos, M., & Triana Osorio, L. (2019). Entre el límite y la posibilidad: la construcción de identidad de género en la escuela. NOVUM, 2(9), 147-165. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/78176spa
dc.relation.referencesHoyos Redondo, J. C. (2006). Estado civil y atributos de la personalidad. [Tesis de grado, Corporación Universitaria de la Costa]. Repositorio. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/871/ESTADO%20CIVIL%20Y%20ATRIBUTOS%20DE%20LA%20PERSONALIDAD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesInternational Center for Transitional Justice (ICTJ). (2014). Las mujeres colombianas afectadas por el conflicto armado son también agentes de cambio. Obtenido de https://www.ictj.org/es/news/mujeres-colombianas-afectadas-conflicto-armado-agentes-cambio#:~:text=Seg%C3%BAn%20un%20estudio%20de%20prevalencia,impunidad%20de%20m%C3%A1s%20del%2098%25.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU) . (14 de octubre de 2020). Detener las masacres en Colombia es fundamental para cumplir la promesa. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2020/10/1482392spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (2020). Los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR). Obtenido de https://www.ohchr.org/sp/issues/women/wrgs/pages/wrgsindex.aspx#:~:text=Un%20principio%20fundamental%20de%20la,responsabilidad%20de%20todos%20los%20Estados.spa
dc.relation.referencesOrganizaciones Naciones Unidas (ONU). (1994). Informe de la Conferencia Internacionalsobre la Población y el Desarrollo. El Cairo, 5 a 13 de septiembre de 1994. Obtenido de https://undocs.org/es/A/CONF.171/13/Rev.1spa
dc.relation.referencesPublicaciones Semana. (17 de agosto de 2019). Ser mujer sigue siendo una desventaja en el mercado laboral colombiano. Revista Dinero. Obtenido de www.dinero.com/pais/articulo/cuales-son-las-cifras-de-desempleo-de-las-mujeres-en-colombia/275660spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia; FARC. (12 de noviembre de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdfspa
dc.relation.referencesRincon Ortega, M. C. (22 de noviembre de 2016). Colombia en democracia, acumula más desaparecidos que las dictaduras del Cono Sur. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2016/11/22/colombia-acumula-mas-desaparecidos-que-las-dictaduras-del-cono-sur/spa
dc.relation.referencesSemana Sostenible. (08 de marzo de 2017). Las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Obtenido de Semana Sostenible ed online. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/mujeres-victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/37271spa
dc.relation.referencesUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas (UARIV). (2020). Mujeres y conflicto armado. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/mujeres.PDFspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembConflicto armado - Mujerspa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembVíctimasspa
dc.subject.lembAcuerdos de pazspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalMujerspa
dc.subject.proposalVíctimas del conflictospa
dc.subject.proposalPost-acuerdospa
dc.titleCondiciones y desarrollo de la mujer en el conflicto armado colombiano entre los años 2016-2020spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022diegocañizales.pdf
Tamaño:
717.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022diegocañizales1.pdf
Tamaño:
208.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022diegocañizales2.pdf
Tamaño:
377.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derecho de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones