Evaluación de la garantía del principio de transparencia dentro de la celebración de contratos estatales de suministro en materia de salud en el Hospital Regional José David Padilla Villafañe ESE, atendiendo a la ley 1712 de 2014, durante los años 2016 a 2018

Miniatura

Fecha

2021-05-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación analiza la aplicación de los principios de la contratación estatal en materia de salud, especialmente, en el proceso de selección del contratista en el municipio de Aguachica, durante los años 2016 a 2018. Para tal fin, se describen los principios éticos y criterios de transparencia acerca del desarrollo de la contratación estatal, desarrollados en Colombia, y, seguidamente, se analizan los criterios de la contratación realizada por el Hospital Regional José David Padilla Villafañe E.S.E del municipio de Aguachica en los años 2016 al 2018. Esto permite comparar el criterio de transparencia ideal establecido por el Estado colombiano en el marco de las entidades prestadoras del servicio de salud con las cifras de selección del contratista para los contratos desarrollados por el Hospital Regional José David Padilla Villafañe E.S.E del municipio de Aguachica en los años 2016 al 2018. El establecimiento de los criterios de selección del contratista constituye una forma de mitigar la corrupción en las entidades del Estado, así como los índices de transparencia que, además de ser una obligación de los entes mencionados, se instituye como un acto ético y profesional propio de la gestión pública. Para el cumplimiento del propósito de esta investigación, se recopiló una serie de información que permite el progreso histórico de la contratación y el impacto de la misma en el desarrollo de las actuaciones de la administración para satisfacer los fines esenciales del Estado, a través de una recopilación histórica, teórica, conceptual y legal detallada. De acuerdo con la investigación, se utiliza una metodología que derivó en diversas conclusiones, a partir de la confrontación de los datos recopilados con los objetivos trazados para esta investigación. Así se describirán datos sobre la transparencia en el municipio de Aguachica, durante los años 2016 al 2018, permitiendo establecer las condiciones de claridad según las entidades estatales, así como las posibles irregularidades que generan recomendaciones posibles, con el fin de efectuar un mayor control a la selección del contratista. Así las cosas, este trabajo permite identificar el desarrollo de los contenidos acerca de la verificación del cumplimiento de la garantía de la transparencia que se desarrolla en la contratación estatal realizada en el municipio de Aguachica, durante los años 2016 al 2018, en el Hospital Regional José David Padilla Villafañe E.S.E, con la finalidad de establecer si se da cumplimiento a los requisitos exigidos por la ley 1712 de 2014

Abstract

This research constitutes a way of analyzing the application of state contracting principles in health matters in the municipality of Aguachica in the years 2016 to 2018 in the contractor selection process through a merit contest. For this purpose, a work will be carried out that allows the description of the ethical principles and transparency criteria about the development of state contracting that is developed in Colombia to continue with the criteria analyzed for the development of the contracting carried out by the Regional Hospital José David Padilla Villafañe ESE of the municipality of Aguachica in the years 2016 to 2018 to compare the ideal transparency criteria established by the Colombian State within the framework of the health service providers with the contractor selection figures for the contracts developed by the José David Padilla Villafañe ESE Regional Hospital of the municipality of Aguachica in the years 2016 to 2018. It constitutes a way to mitigate corruption in State entities by establishing contractor selection criteria, as well as transparency indices that, in addition to being an obligation of the aforementioned entities, constitutes an ethical act and with the prevailing professionalism that this comes off. For this, a series of information was compiled that allows the historical development of the contracting and its impact on the development of the actions of the administration to satisfy the essential purposes of the State through a historical, theoretical, conceptual and legal compilation retail. According to the research, a methodology will be used that allowed to reach various conclusions after the study that will be essential with the confrontation of data collected and that are relevant according to the objectives set for this research. In this way, data will be obtained on transparency in the municipality of Aguachica during the years 2016 to 2018 and this will allow to establish if in this municipality there are conditions to determine transparency according to state entities and if there are irregularities, recommendations can be given in order to make a greater control to the selection of the contractor. In accordance with the foregoing, the work will identify the development of the contents about the verification of compliance with the guarantee of transparency that is developed in the state contracting carried out in the municipality of Aguachica during the years 2016 to 2018 by the Regional Hospital José David Padilla Villafañe ESE in order to establish whether the requirements demanded by law 1712 of 2014 are met

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García Afanador, Y. (2021). Evaluación de la garantía del principio de transparencia dentro de la celebración de contratos estatales de suministro en materia de salud en el Hospital Regional José David Padilla Villafañe ESE, atendiendo a la ley 1712 de 2014, durante los años 2016 a 2018. [Tesis de Maestría] Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal