Línea jurisprudencial del principio de transparencia en la contratación pública en Colombia 1991-2014.

dc.contributor.advisorCéspedes Gutíerrez, Oscar Yesidspa
dc.contributor.authorBarón Salazar, Camilo Andrésspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000898007spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-08-24T00:09:11Zspa
dc.date.available2018-08-24T00:09:11Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.descriptionEl presente artículo analiza la evolución de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana, en materia del desarrollo del principio de transparencia en la contratación estatal, desde los inicios de la Corte Constitucional en los años noventa hasta la segunda década del siglo XXI, como tal da cuenta del avance de la alta corporación judicial en la delimitación de este importante principio que fundamenta el quehacer de los distintos funcionarios públicos encargados de administrar recursos públicos. Propone una revisión de las principales sentencias que ha proferido la Corte en la materia, analizado desde un punto de vista metodológico.spa
dc.description.abstractThis paper shows analyzes the evolution of the jurisprudence of the Colombian Constitutional Court, on the development of the principle of transparency in government procurement, since the beginning of the Constitutional Court in the nineties until the second decade of the century, as such gives about the progress of the corporation high court in the delineation of this important principle underlying the work of the various public officials responsible for administering public resources. Submit a review of the major decisions that the Court has issued on the subject, analyzed from a methodological point of view.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBarón Salazar, C. (2014). Línea jurisprudencial del principio de transparencia en la contratación pública en Colombia 1991-2014. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12763
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 80. (28, Octubre, 1993). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial. Recuperado el 11 de junio de 2014 de: https://www.contratos.gov.co/Archivos/normas/Ley_80_1993.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 970. (13, Julio, 2005). Por medio de la cual se aprueba la "Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción", adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Recuperado el 13 de junio de 2014 de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17079spa
dc.relation.referencesJiménez, M (2008). Principio de transparencia, base de la contratación estatal colombiana. Bogotá. Universidad de la Sabana. Recuperado el 16 de junio de 2014 de: http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/3678/1/132218.pdfspa
dc.relation.referencesJinesta, E (2004). Transparencia administrativa y derecho de acceso a la información administrativa. Bogotá. Recuperado el 16 de junio de 2014 de: http://www.ernestojinesta.com/ernesto%20jinesta/curriculum%20y%20art.%20rev/transparencia.PDFspa
dc.relation.referencesMoreno, L (2008). El principio de transparencia y el derecho fundamental de acceso a la información pública. Bogotá. Universidad Sergio Arboleda Recuperado el 16 de junio de 2014 de: http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/literatura%20gris/principio_transparencia_derecho_acceso_informacion_publica.pdfspa
dc.relation.referencesMP. Beltrán Sierra, Alfredo. Sentencia C-508. (Corte Constitucional de Colombia, 2002). Recuperado el 11 de junio de 2014 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-508-02.htmspa
dc.relation.referencesMP. Córdoba Triviño, Jaime. Sentencia C-172. (Corte Constitucional de Colombia, 2006). Recuperado el 11 de junio de 2014 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-172-06.htmspa
dc.relation.referencesMP. Martínez Caballero, Alejandro. Sentencia C-429. (Corte Constitucional de Colombia, 1997). Recuperado el 11 de junio de 2014 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-429-97.htmspa
dc.relation.referencesMP. Martínez Caballero, Alejandro. Sentencia T-456. (Corte Constitucional de Colombia, 1994) Recuperado el 10 de junio de 2014 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-456-94.htmspa
dc.relation.referencesMP. Naranjo Mesa, Vladimiro. Sentencia C-319. (Corte Constitucional de Colombia, 1996). Recuperado el 10 de junio de 2014 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-319-96.htmspa
dc.relation.referencesMP. Palacio Palacio, Jorge Iván. Sentencia C-1016. (Corte Constitucional de Colombia, 2012). Recuperado el 11 de junio de 2014 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-1016-12.htmspa
dc.relation.referencesRepública de Colombia (1991). Constitución Política de Colombiaspa
dc.relation.referencesSemana (2013) 'Carrusel': ¿por qué no pasa (casi) nada? Corrupción: Samuel e Iván Moreno no solo fueron las cabezas del saqueo de Bogotá sino que se han encargado de tomarle el pelo a la Justicia. Bogotá. Recuperado el 10 de junio de 2014 de http://www.semana.com/nacion/articulo/carrusel-de-la-contratacion-de-bogota/365853-3 Taylor, S. (2000). Introducción a los métodos cualitativos. Ed. Paidós. Recuperado el 11 de Febrero de 2013 de: www.asodea.files.worderess.com.spa
dc.relation.referencesTransparencia Internacional (2013). Barómetro Global de la Corrupción 2013 Informe Colombia. Bogotá. Recuperado el 10 de junio de 2014 de http://transparenciacolombia.org.co/images/publicaciones/transparencia_internacional/INFORME-Barometro-Global-Corrupcion-2013.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordContractingspa
dc.subject.keywordPrinciplespa
dc.subject.keywordStatespa
dc.subject.keywordTransparencyspa
dc.subject.lembContratos-Adjudicaciónspa
dc.subject.lembContratación públicaspa
dc.subject.proposalContrataciónspa
dc.subject.proposalEstatalspa
dc.subject.proposalTransparenciaspa
dc.titleLínea jurisprudencial del principio de transparencia en la contratación pública en Colombia 1991-2014.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2014camilobarón.pdf
Tamaño:
505.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2014camilobarón1
Tamaño:
822.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: