Propuesta Metodológica para Priorizar la Asignación de Espectro en Colombia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-15

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un análisis que permita proponer una metodología para priorizar las bandas de frecuencia a asignar en procesos de licitación para su explotación por parte de los operadores de Telecomunicaciones, teniendo en cuenta múltiples criterios. El análisis desarrollado en este documento aborda de manera general los criterios que se deben tener en cuenta para poder valorar la importancia que puede llegar a tener la asignación de una banda de frecuencias, con base en lo identificado en la revisión de la literatura realizada en procesos de asignación de espectro en países referentes y a la opinión de expertos. Este trabajo pretende entonces convertirse en un insumo para entidades que se encargan de tomar decisiones en lo referente a la gestión del espectro radioeléctrico, de tal manera que puedan contar con una herramienta para establecer una valoración que permita comparar diferentes porciones de espectro que puedan estar siendo contempladas para ser incluidas en un proceso de subasta, mediante una metodología clara, completa y sencilla, que entregue una evaluación cuantitativa para el potencial de la banda. La metodología desarrollada, contempla el uso de herramientas matemáticas de toma de decisiones multicriterio, específicamente aquellas que hacen referencia a la aplicación del proceso analítico jerárquico (PAJ), a través de las cuales es posible caracterizar de una forma muy puntual y funcional cada una de las franjas de espectro evaluadas, de forma tal, que es posible, mediante comparaciones directas, encontrar una forma de establecer un ranking cuantitativo de los resultados de cada alternativa evaluada. La validación de la metodología se realiza en el contexto de un próximo proceso de asignación de frecuencias para el despliegue de la tecnología 5G en Colombia, luego de la aplicación de la metodología, el resultado muestra que las bandas medias tienen una importancia superior con respecto a las bandas bajas y bandas altas evaluadas. Este hecho se ratifica mediante la realización de un análisis de sensibilidad, en el cual, por medio de variaciones a los pesos de cada criterio, se confirma la robustez de los resultados, lo cual toma especial importancia al momento de argumentar el porqué de la priorización realizada.

Abstract

The purpose of this research work is to carry out an analysis that allows proposing a methodology to prioritize the frequency bands to be allocated in bidding processes for their exploitation by Telecommunications operators, considering multiple criteria. The analysis developed in this document addresses in a general way the criteria that must be considered in order to assess the importance that would have the allocate of a frequency band, based on what was identified from the review of the literature about processes developed in referential countries and the opinion of experts. Then, this work intends to be a tool for entities that are responsible for making decisions regarding the spectrum management, in such a way that they can have a tool to stablish an assessment which let compare different spectrum portions that could be include in an auction process, through a clear, complete and simple methodology, which estimates a quantitative value for the band potential. The applied methodology uses mathematical tools for multi-criteria decision-making, specifically those that refer to the application of the Analytic Hierarchy Process (AHP), which allows characterizing, in a very specific and functional way, each of the spectrum bands evaluated. Consequently, by doing direct comparisons using experts, the methodology finds a way to establish a quantitative ranking of the results of each evaluated alternative. The validation process of the methodology is carried out in the context of an upcoming frequency allocation process for the deployment of 5G technology in Colombia, after the application of the methodology, the result shows that the medium bands have a higher importance than the low bands and high bands evaluated. This fact is ratified by a sensitivity analysis, making variations to the weights of each criterion it is possible to confirm the robustness of the results, which takes special importance when arguing the reason for the prioritization carried out.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ariza Beltran, J. O., y Chica Pedraza , G. A. (2022). Propuesta Metodológica para Priorizar la Asignación de Espectro en Colombia. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia