Indígenas pastos en Bogotá conservación de la memoria cultural
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-06-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Colombia es una nación diversa, multiétnica y pluricultural, en ella convergen una variedad de sentidos, formas de ser y de hacer en el mundo, orientaciones, discusiones y percepciones que pueden transformarse, recrearse y reinventarse de acuerdo con su contexto inmediato.
Dentro de la complejidad de nuestro país, encontramos grupos étnicos que poseen una riqueza inmensa; simbólica y cultural, que les permite asumir maneras de ver la vida y modos de vivirla.
Los indígenas son personas muy interesantes, llenas de conocimiento y sabiduría, han sido estudiados por muchos, la mayoría de ocasiones, la investigación se realiza en su ambiente natural, en su desarrollo cotidiano o bajo los flagelos de la violencia y el desplazamiento que aquejan a la población.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Santos Toscano, J. (2006). Indígenas pastos en Bogotá conservación de la memoria cultural. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia