Utilización indebida de información privilegiada como práctica que atenta contra la libre competencia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo desarrolla un tema de enorme importancia para el Derecho Contractual Privado contemporáneo, trata sobre la utilización indebida de información privilegiada como práctica que atenta contra la libre competencia. Se parte del análisis concienzudo del contexto realidad en el que se define el uso de información privilegiada, como el objeto a ejecutar operaciones en el mercado de valores en forma previa, lo cual solo aplica para personas vinculadas a tal mercado y tiene para ellos carácter de prohibición exclusiva, por tratarse del Mercado de Valores. Se analiza, además, desde una perspectiva crítica la figura de la autorregulación en el mercado de valores, apelando para ello a las herramientas propias del análisis económico del Derecho Privado, para una vez estudiado su alcance, en el caso colombiano, en aras a determinar la racionalidad de la funcionalidad, de lo que encarna el uso indebido de información privilegiada en el mercado de valores, como una de las conductas que mayor daño puede causar al mercado por la evidente inequidad que representa frente a los inversionistas y la pérdida que puede generar entre éstos, razón por la cual dicha práctica ha sido severamente castigada a nivel internacional.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia