Utilización indebida de información privilegiada como práctica que atenta contra la libre competencia

dc.contributor.authorBueno Cardona, Humberto
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2015-11-18T21:50:20Z
dc.date.accessioned2017-02-13T15:37:35Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:06:29Zspa
dc.date.available2015-11-18T21:50:20Z
dc.date.available2017-02-13T15:37:35Z
dc.date.available2017-06-24T16:06:29Zspa
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl presente artículo desarrolla un tema de enorme importancia para el Derecho Contractual Privado contemporáneo, trata sobre la utilización indebida de información privilegiada como práctica que atenta contra la libre competencia. Se parte del análisis concienzudo del contexto realidad en el que se define el uso de información privilegiada, como el objeto a ejecutar operaciones en el mercado de valores en forma previa, lo cual solo aplica para personas vinculadas a tal mercado y tiene para ellos carácter de prohibición exclusiva, por tratarse del Mercado de Valores. Se analiza, además, desde una perspectiva crítica la figura de la autorregulación en el mercado de valores, apelando para ello a las herramientas propias del análisis económico del Derecho Privado, para una vez estudiado su alcance, en el caso colombiano, en aras a determinar la racionalidad de la funcionalidad, de lo que encarna el uso indebido de información privilegiada en el mercado de valores, como una de las conductas que mayor daño puede causar al mercado por la evidente inequidad que representa frente a los inversionistas y la pérdida que puede generar entre éstos, razón por la cual dicha práctica ha sido severamente castigada a nivel internacional.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/448
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Contractual Público y Privadospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalContratación de compraventaeng
dc.subject.proposalAspectos jurídicos de los contratoseng
dc.subject.proposalAspectos jurídicos de la bolsa de valoreseng
dc.titleUtilización indebida de información privilegiada como práctica que atenta contra la libre competenciaeng
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
utilizacion indebida de informacion privilegiada como practica que atenta contra la libre competencia.pdf
Size:
1007.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Name:
cartadederechosdeautor.pdf
Size:
887.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
cartadeautorización.pdf
Size:
555.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: