Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares
dc.contributor.advisor | Sanabria Tovar, Manuel | |
dc.contributor.author | Castellanos Reina, Telma Viviana | |
dc.contributor.author | Lozano Duque, Nora Patricia | |
dc.contributor.author | Gómez Rodríguez, Marlon | |
dc.contributor.author | Álvarez Carvajal, Jairo Alberto | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=fCaxbh4AAAAJ&hl=es | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2016-02-16T21:01:56Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T19:20:14Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T17:25:59Z | spa |
dc.date.available | 2016-02-16T21:01:56Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T19:20:14Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T17:25:59Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | El presente informe es resultado de un proceso de revisión documental del estado del conocimiento en torno a los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en Instituciones Militares. Se inició la indagación con la conceptualización que, a partir de un análisis situacional realizado bajo la modalidad documental, sobre las relaciones entre militares y civiles en el ambiente educativo, se pueden determinar los lineamientos curriculares que beneficien el proceso de integración que genere una mejor convivencia. Se puntualiza en el papel de la convivencia entre militares y civiles en el ámbito educativo, teniendo en cuenta que la convivencia es posible en una nación educada, afirmación contemplada en la versión no oficial del Acuerdo Superior - 5 2034, a partir de la construcción de una pedagogía incluyente a nivel educativo que contribuya a una cultura de paz y de reconciliación entre militares y civiles. | eng |
dc.description.abstract | This report is the result of a process of documentary review of the state of knowledge regarding the factors that lead to the integration of the military and civilian academic community within an educational environment in military institutions. The investigation began with the conceptualization that, from a situational analysis made under the documentary modality, about the relations between military and civilians in the educational environment, it is possible to determine the curricular guidelines that benefit the integration process that generates a better coexistence. It emphasizes the role of coexistence between the military and civilians in the educational environment, taking into account that coexistence is possible in an educated nation, an affirmation contemplated in the unofficial version of the Superior Accord - 5 2034, based on the construction of an inclusive pedagogy at the educational level that contributes to a culture of peace and reconciliation between the military and civilians. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castellanos-Reina, T.V. [y otros tres autores] (2015). Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/588 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Educación | spa |
dc.relation.references | Amaya, G. (2002). La Pedagogía Activa. La Pedagogía Activa Procesos del Conocimiento e Implicacionesen las tares del Aula. Bogota: Universidad Pedagogìca Nacional. | |
dc.relation.references | Arrien, J. B. (2003). Ética y educación. Nicaragua: Fundación Friedrich Ebert. | |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Costituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 217. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Bocanegra Acosta, E. M.-A., & Murcia Peña, N. y. (2012). Regiones investigativas en educación y pedagogía en Colombia : construcción de un mapa de la actividad investigativa de tesis de Maestría y Doctorados en el período 2000-2010. Manizalez, Colombia. | |
dc.relation.references | Caldera, A. S. (2003). Ética y política. Nicaragua: Fundación Friedrich Ebert. | |
dc.relation.references | CamargoAbello, M. (noviembre de 2008). Equidad y Educación: Estudios de Caso de Políticas Educativas. Colombia. | |
dc.relation.references | CarmargoAbello, M. (noviembre de 2008). Equidad y Educación: Estudios de Caso de Políticas Educativas. EQUIDAD Y EDUCACIÓN: ESTUDIOS DE CASO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Colombia. | |
dc.relation.references | Cerdas Vega, G. (2008). La reforma de la educación superior universitaria en América Latina: una. Buenos Aires, Argentina: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. | |
dc.relation.references | Colegio Santo Tomás. (2010). Santo Tomás y lo Cotidiano. Brasil. | |
dc.relation.references | Colegio Santo Tomás de Aquino. (s.f.). Manual de Convivencia. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1994). Ley General de Educación. Bogotá. | |
dc.relation.references | Contreras.Fernandez, J. G. (2014). Manual para la Elaboración e Implementación de un Modelo de Evaluación por Competencias. Estados Unidos. | |
dc.relation.references | Cuenca, R. (2012). Desencuentros entre el discurso del derecho a la educación y las políticas educativas en el Perú de la década del 2000. Lima: CLACSO | |
dc.relation.references | DIALNET. (1998). Una Aproximación al Estudio de las Relaciones Entre Militares y Civiles. chile. | |
dc.relation.references | Escudero, J. (1988). El Desarrollo de Curriculum y La Educación Para la Paz. España. | |
dc.relation.references | Esmic. (s.f.). Manual de Convicencia y Estatuto Estudiantil del Cadete. | |
dc.relation.references | Fuerzas Militares de Colombia. (2013). Marco Educativo de Las Fuerzas Militares. Bogotá | |
dc.relation.references | Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional Jefatura de Educación y Doctrina. (23 de 01 de 2014). Proyecto Educativo Institucional JEDOC. Bogotá: Imprenta Ejército. | |
dc.relation.references | Gadotti, M., Gomez, M. V., Mafra, J., & Alencar, A. F. (2008). Contribuciones para la pedagogía. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de . | |
dc.relation.references | Gómez-Escarda, M. (s. f.). LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS: RELACIONES CIVILES-MILITARES, RAZONES PARA SER MILITAR Y HERENCIA OCUPACIONAL. Ensayo. España. | |
dc.relation.references | González, A. (2012). Hotcourses Latinoamérica. Obtenido de http://www.hotcourseslatinoamerica.com/study-abroad-info/choosing-a university/como-escribir-un-articulo-cientifico-o-paper-para-la-universidad/ | |
dc.relation.references | Hirmas, L. L. (2010). Conferencia. ENFOQUES CURRICULARES DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN CHILE: ANÁLISIS PARA UNA PROPUESTA DE CONVIVENCIA . Chile. | |
dc.relation.references | Institución Educativa Parroquial Dante Alighieri. (s.f.). Dante Alighieri. Obtenido de Dante Alighieri: http://iedantealighieri.edu.pe/academico-normas-convivencia.php | |
dc.relation.references | IPC, I. P.-A., & Ruiz Botero, L. D.-C. (2003). Estrategias educativas. En I. P.-A. IPC, & L. D.-C. Ruiz Botero, Estrategias educativas : volver texto lo que paso en el contexto. Colombia: IPC, Instituto Popular de Capacitación. | |
dc.relation.references | Jefatura de Educación y Doctrina. (2011). Revista Educación y Doctrina (03 ed.). Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Talento comercializadora S.A. | |
dc.relation.references | Marcone, F. (2005). Lineamientos de la Propuesta de Convivencia Escolar emocrática. Buenos Aires | |
dc.relation.references | Merani. (1969). Psicología y Pedagogía. Psicología y Pedagogía. Mexico: Grijalbo. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2002). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 307827_archivo_pdf_protocolo_directivodocente_junio2012.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (15 de 03 de 2013). Guias Pedagógicas para la convivencia escolar . Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Miranda, :. l., Alcázar, l., díaz, J. J., & patricia. (07 de 2008). Análisis de programas, procesos y resultados educativos. Lima, Perú | |
dc.relation.references | Núñez, E. B. (2002). La reforma educativa en Paraguay en la década del noventa. La reforma educativa en Paraguay en la década del noventa. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.relation.references | Philipp, M. (06 de 2000). Obtenido de http.//qualitativeresearch.net/fqs-e.htm | |
dc.relation.references | Reestructuración Educativa de las Fuerzas Armadas. (2010). Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Imprenta y Publicaciones FFMM. | |
dc.relation.references | Rincón, A., Vargas, M. F., & Pabón, R. (2005). Biopedagogía : sistematización de la estrategia educativa del Programa Desarrollo y. Bogotá, Colombia: CINEP, Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular. | |
dc.relation.references | Ruiz Botero, L. D. (2003). Estrategias educativas. En L. D.-C. Ruiz Botero, Estrategias educativas : volver texto lo que paso en el contexto. Colombia: IPC, Instituto Popular de Capacitación. | |
dc.relation.references | Samper, J. d. (2011). Los Modelos Pedagógicos (Tercera ed.). Bogotá, Colombia: Magisterio. | |
dc.relation.references | Scheider, D., Abramowski, A., & Laguzzi, G. (s.f.). Fortalecimieto Pedagogìco de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Fortalecimieto Pedagogìco de las Escuelas del Programa Integral para la Igualdad Educativa. Siglo XXI Editores Argentina S.A. | |
dc.relation.references | Torres, C. A. (2001). Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. | |
dc.relation.references | Torres, C. A. (2001). Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI. Argentina. | |
dc.relation.references | Universidad Michocana de San Nicolás Hidalgo. (s.f). Universidad Michocana de San Nicolás Hidalgo. Obtenido de http://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/el_articulo_cientifico.htm | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Educational environment | |
dc.subject.keyword | Social Coexistence | |
dc.subject.keyword | Military Education | |
dc.subject.lemb | Colegio militar -- Investigaciones -- Estudios de caso | |
dc.subject.lemb | Educación militar -- Investigaciones -- Estudios de caso | |
dc.subject.lemb | Universidades y colegios -- Investigaciones -- Estudios de caso | |
dc.subject.proposal | Ambiente educativo | spa |
dc.subject.proposal | Convivencia social | spa |
dc.subject.proposal | Educación militar | spa |
dc.title | Análisis de los factores que conducen a la integración de la comunidad académica militar y civil dentro de un ambiente educativo en instituciones militares | eng |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- INFORME FINAL INTEGRACION.pdf
- Tamaño:
- 556.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- 2015cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 58.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 74.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- MATRIZ DOCOMENTAL.pdf
- Tamaño:
- 227.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- TABLA DE RESEÑAS CATEGORIAL.pdf
- Tamaño:
- 227.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1