Incorporación a la malla curricular de la perspectiva de género en la educación preescolar, básica y media que contempla (la ley 1761 de 2015).
dc.contributor.advisor | Cortés Zambrano, Sonia Patricia | spa |
dc.contributor.author | Bustos Arias, Martha Cecilia | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-03T15:27:23Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-03T15:27:23Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Colombia es un país de contraste, un país donde sus habitantes han perdido la sensibilidad, un país donde la crueldad esta de la mano con los chistes pesados y grotescos que realizamos ante un maltrato de todo tipo sea del género femenino, contra un animal, contra un discapacitado, contra un niño, nos queda muy difícil tener claro el contexto en el que nos movemos, pues este contexto social, económico, cultural y educativo, se ha visto desdibujado por los fenómenos de la violencia que azota a nuestro país desde hace más de 50 años, nuestra historia machista y patriarcal ha obligado a la mujer ser invisibilizada. Y de eso se trata este trabajo, es una investigación y un discernimiento histórico, legal, empírico y critico frente a la violencia que se presenta contra la mujer a todos los niveles y en todos los estratos, el materialismo y las apariencias han llevado a tener múltiples ocupaciones generando con ello la disfuncionalidad en las familias, producto de esta situación cada día las niñas, niños, jóvenes y adolescentes estén más solos, sin que nadie los escuche, ni los oriente, ellos mismos se gobiernan puesto que no existe un norte, ni un deber ser, del contexto en el que viven y de los principios, valores, derechos, deberes y obligaciones que tiene por ser miembro de una sociedad. Dado lo anterior, las apariencias y la doble moral que llevan las familias no ha permitido que se conozca con precisión la violencia que las mujeres están sufriendo al interior de su hogar, o trabajo, situación que no ha logrado precisar una estadística confiable de cuantas mujeres son diariamente violentadas y asesinadas en manos de sus esposos quien aprovecha su posición de superioridad para mantener, maltratar y someterla. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bustos Arias, M. (2017). Incorporación a la malla curricular de la perspectiva de género en la educación preescolar, básica y media que contempla (la ley 1761 de 2015). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12603 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 248 (29 de Diciembre de 1995). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37821 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 575 (9 de Febrero de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5372 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 823 (7 de Julio de 2003). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8787 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 882 (2 de Julio de 2004). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13826 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 906 (31 de Agosto de 2004). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 1257 (04 de Diciembre de 2008). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 1482 (30 de Noviembre de 2011). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1482_2011.html | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 1542 (5 de Julio de 2012). Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley154205072012.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república, Ley 1761 (6 de Julio de 2015). Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/LEY%201761%20DEL%2006%20DE%20JULIO%20DE%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república, Ley 294 (16 de Julio de 1996). Obtenido de http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república, Ley 1236 (23 de Julio de 2008). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31612 | spa |
dc.relation.references | García Prince, E. (2013). La violencia de género en Venezuela y sus manifestacionesgenerales en el Área Metropolitana de Caracas. Obtenido de Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/caracas/10322.pdf | spa |
dc.relation.references | González Vélez, A. (3 de Junio de 2015). La ley que reconoce el delito del feminicidio en Colombia: ¿Una herramienta contra la impunidad? Obtenido de La Silla Vacia: http://lasillavacia.com/silla-llena/red-de-las-mujeres/historia/la-ley-que-reconoce-el-delito-del-feminicidio-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Liisa Toomasson, M. (2014). La transformación personal y política de las hermanas Mirabal en la obra “En el tiempo de las Mariposas" de Julia Álvarez. Tesina de grado, Facultad de Filosofía,. Tartu: Universidad de Tartu. Obtenido de http://dspace.ut.ee/bitstream/handle/10062/42023/toomasson_mari_liisa.pdf | spa |
dc.relation.references | Monárrez, J. (2008). Fortaleciendo el entendimiento del Femicidio. Feminicidio.Ponencia presentada en Washington DC. Obtenido de Feminicidio.Ponencia presentada en Washington: http://www.igwg.org/eventstrain/femicide.htm | spa |
dc.relation.references | Organización de la Naciones Unidas. (s.f.). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de un.org: http://www.un.org/es/documents/udhr/ | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Criminal law | spa |
dc.subject.keyword | Mujeres víctimas de crímenes | spa |
dc.subject.lemb | Abuso sexual | spa |
dc.subject.lemb | Derechos fundamentales | spa |
dc.subject.lemb | Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | Derecho criminal | spa |
dc.subject.lemb | Desigualdad social | spa |
dc.subject.lemb | Mujeres víctimas de crímenes | spa |
dc.subject.proposal | Abuso sexual | spa |
dc.subject.proposal | Acoso sexual | spa |
dc.subject.proposal | Derechos humanos | spa |
dc.subject.proposal | Derecho internacional | spa |
dc.subject.proposal | Derecho penal | spa |
dc.subject.proposal | Desigualdad | spa |
dc.subject.proposal | Empoderamiento | spa |
dc.subject.proposal | Equidad Y género | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.subject.proposal | Feminicidio | spa |
dc.subject.proposal | Humillación | spa |
dc.subject.proposal | Igualdad | spa |
dc.subject.proposal | Invisibilización | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.title | Incorporación a la malla curricular de la perspectiva de género en la educación preescolar, básica y media que contempla (la ley 1761 de 2015). | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de especialización | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: