Análisis de la practica de actividad física de jóvenes con discapacidad cognitiva del municipio de Cota, Cundinamarca, desde el modelo de la determinación social.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-06-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores individuales y contextuales de esta población en el municipio de Cota, desde el modelo de la determinación social, identificando factores relacionados que afectan la práctica de la actividad física, evaluando su condición física y su entorno (familias, cuidadores y profesionales). Método: Es un estudio de orden descriptivo exploratorio, con enfoque mixto, se pretende comprender el fenómeno; triangulando métodos de investigación cualitativa-cuantitativa. Teniendo en cuenta los criterios necesarios para jóvenes con MR. La selección de la muestra es no probabilística, obtenida a través de un muestreo intencional. Se espera caracterizar las condiciones físicas, mediante unos test de valoración apoyada en el del Manual Brockport Physical Fitness Test (BPFT), y con una entrevista semi-estructura aspectos sociales, culturales, político económicas, que afectan la práctica de actividad física y el deporte. Resultados y conclusiones: Se definieron perfiles que de acuerdo a los factores, generando insumos para la construcción de programas que beneficien a la comunidad, que permitan mejorar la calidad de vida y fundamenten el campo de conocimiento y objeto de estudio del programa de Cultura física, deporte y recreación de la Universidad Santo Tomás.

Abstract

The objective of this research was to determine the individual and contextual factors in this population in the municipality of Cota, from the model of social determination, identifying related factors that affect the practice of physical activity, assessing their fitness and their environment (families, caregivers and professionals). Method: A descriptive exploratory study order, with mixed approach is to understand the phenomenon; triangulating qualitative and quantitative methods of research. Given the criteria necessary for youth with MR. The selection of the sample is not random obtained through purposive sampling. It is expected to characterize the physical conditions through a test valuation supported in the Manual Brockport Physical Fitness Test (BPFT), and a semi-structure social, cultural, economic, political, affecting physical activity and sport . Results and conclusions: profiles according to factors generating inputs for the construction of programs that benefit the community, to improve the quality of life and to substantiate the field of knowledge and object of study Physical Culture program were defined, sports and recreation St. Thomas University.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García Ballén, S. M., & González Espitia, G. L. (2014). Análisis de la practica de actividad física de jóvenes con discapacidad cognitiva del municipio de cota, cundinamarca, desde el modelo de la determinación social.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia