La corporeidad desde la niebla Sumapaceña

dc.contributor.advisorOrtíz, José Guillermo
dc.contributor.authorLópez Vega, Antonio
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-06-20T21:00:12Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:22:21Zspa
dc.date.available2017-06-20T21:00:12Z
dc.date.available2017-06-24T17:22:21Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionEl trabajo de sistematización propuesto tiene como base la reconstrucción de una experiencia educativa en el Páramo de Sumapaz, con el propósito de evidenciar un esquema de trabajo acorde a los propósitos y perspectiva de la investigación , el trabajo se organiza en cinco (5) capítulos definidos de la siguiente forma: capítulo 1 presentación en el cual se plasman el qué, el por qué y el para qué de los espacios desarrollados; capítulo 2 marco metodológico que nos acerca al procedimiento detallado y argumentado de las formas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de la información y el tratamiento que se dio a la misma desde diferentes posturas epistemológicas en investigación cualitativa; capítulo 3 marco referencial, el cual nos remite a algunos referentes teóricos desde los cuales se busca apoyar el ejercicio investigativo y desde los que se argumentan ciertas temáticas particulares del proceso de sistematización y que son de gran relevancia para dar cuenta del trabajo; capítulo 4 relato, el cual reconstruye los antecedentes históricos previos a la experiencia desarrollada y se une con el desarrollo y estado actual de lo que se considera sucedió alrededor del objeto de sistematización; por último el capítulo 5, interpretación la cual se divide en dos momentos, en el primero se realiza un análisis confrontando y relacionando las diferentes fuentes de información y el proceso metodológico, acercándonos a la sustentación argumentada de lo sucedido durante la experiencia y durante la sistematización, para finalmente establecer, en el segundo momento, las lecciones aprendidas que se concretan como resultado de la experiencia investigativa y que aportan a esta propuesta de sistematización.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3031
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyMaestría en Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalCorporeidadspa
dc.subject.proposalSubjetividadspa
dc.subject.proposalPolíticaspa
dc.titleLa corporeidad desde la niebla Sumapaceñaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopezjubal2016.pdf
Tamaño:
195.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopezjubalanx1.pdf
Tamaño:
8.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
217.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
230.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: