Metas de los centros de proyección social: plan de desarrollo 2020-2024-en tiempos de pandemia

Resumen

Los Centros de Proyección Social no han dejado de atender a la comunidad en tiempos de pandemia dando cumplimiento a través de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo 2020-2024: 1. Meta 3.1.4: Proyectos de desarrollo comunitario y social multicampus, en el marco de los Campos de Acción que respondan a las necesidades y expectativas de los aliados estratégicos, sectores y territorios definidos. 2. Meta: 3.1.11. Acciones estratégicas encaminadas a la consolidación y visibilización de los centros de Proyección Social CPS, aprobadas e implementadas a nivel multicampus. 3. Meta 3.6.3 Al menos 5 programas flexibles nuevos, de formación en áreas de la salud mental, humanidades, alfabetización digital y tecnología, ciencias sociales y económicas, entre otras, para adultos mayores diseñados y ofertados en las regiones en las que hace presencia la USTA. 4.Meta 3.6.5.Programación de talleres, cursos cortos y conferencias para adultos mayores, en los cuales se garantice la participación de mínimo 20 personas por escenario, diseñado e implementado en la Sede Principal, seccionales y sedes. 5.Meta 3.6.6. Al menos 5 programas, proyectos, o estrategias de formación, desarrollo o vinculación para niños y jóvenes, diseñados y ofertados en las regiones en los que hace presencia la USTA

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons