Elaboración de ladrillos mediante la inclusión de ceniza de carbón proveniente de la ladrillera bella vista de Tunja-Boyacá

dc.contributor.advisorMozo Moreno, William Ricardospa
dc.contributor.advisorDíaz Bello, Sandra Consuelospa
dc.contributor.authorAguilar Gutiérrez, Jessica Paolaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2019-11-28T14:08:07Zspa
dc.date.available2019-11-28T14:08:07Zspa
dc.date.issued2019-07-04spa
dc.descriptionEn esta investigación se evaluó la inclusión de ceniza de carbón (CDC) como sustituto parcial de arcilla (Ar) en la elaboración de ladrillos cerámicos, con el fin de dar un valor agregado a un material considerado un desecho producto de la actividad industrial de la Ladrillera Bella Vista en Tunja-Boyacá. La caracterización mineralógica de las materias primas se realizó a través de la técnica de difracción de rayos X (DRX). Se elaboraron elementos con porcentajes de sustitución (CDC – Ar) del 5%, 10% y 15% en peso, de dimensiones modulares de acuerdo con la Norma Técnica Colombiana (NTC) 296 efectuando un proceso de cocción a una temperatura de 950°C. Para determinar las propiedades mecánicas de los ladrillos de AR y CDC se efectuaron ensayos de absorción y resistencia a la compresión según lo indicado en la NTC 4017 y se clasificaron según los requisitos establecidos en la NTC 4205 para mampostería estructural y no estructural.spa
dc.description.abstractIn this investigation, the inclusion of coal ash (CDC) as a partial substitute for clay (Ar) in the manufacture of ceramic bricks was assessed, in order to give an added value to a material considered a waste product of the industrial activity of the Bella Vista brick in Tunja-Boyacá. La caracterización mineralógica de las materias primas se realizó a través de la técnica de difracción de rayos X (DRX). Se elaboraron elementos con porcentajes de sustitución (CDC – Ar) del 5%, 10% y 15% en peso, de dimensiones modulares de acuerdo con la Norma Técnica Colombiana (NTC) 296 efectuando un proceso de cocción a una temperatura de 950°C. To determine the mechanical properties of the AR and CDC bricks, absorption and compression resistance tests were carried out as indicated in NTC 4017 and classified according to the requirements set out in NTC 4205 for structural and nonstructural masonry.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAguilar Gutiérrez, J.P. (2019). Elaboración de ladrillos mediante la inclusión de ceniza de carbón proveniente de la ladrillera bella vista de Tunja -Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/20011
dc.relation.referencesCa, M., Zhang, S., Dong, R., Wang, M., Jia, W., & Lu, Z. (2018). Corn Stalk Fiber-Based Biomass Brick Reinforced by Compact Organic/Inorganic Calcification Composites. Revista Scopus, 2086-2093. Obtenido de https://www-scopus-com.bdatos.usantotomas.edu.co.spa
dc.relation.referencesCastells, X. E. (2009). Residuos destinados a la fabricación de materiales densos. Ediciones Díaz de Santos. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3228822.spa
dc.relation.referencesCoordinación General de Minería. (Diciembre de 2014). Secretaria de economía. Obtenido de Perfil de mercado del feldespato: https://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/informacionSectorial/minero/pm_feldespato_2014.pdfspa
dc.relation.referencesDorado Guerra, H. F. (2015). Uso de subproductos de la industria de café y caña de azúcar como fundente y formador de poros en la manufactura de ladrillos de arcilla roja. Santiago De Cali: Universidad del Valle.spa
dc.relation.referencesGil Fúquene, J. C., & Rincón Suescún, C. D. (2017). Evaluación de la sostenibilidad en la producción del ladrillo en la región de Boyacá, Colombia. Tunja: Universidad Santo Tomas Sede Tunja.spa
dc.relation.referencesGuzmán Sáenz, L. C., & Rubio González, L. C. (2015). Elaboración de ladrillos ecológicos incorporando como materia prima biosólidos de Ptar. Tunja: Universidad Santo Tomas Sede Tunja.spa
dc.relation.referencesLatorre, M. (2017). Reciclado de cáscara de almendra como materia prima secundaria en la fabricación de ladrillos de arcilla. Andalucía: Universidad de Jaén. Obtenido de http://tauja.ujaen.es/handle/10953.1/6591spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Decreto 4741 de 2005. “Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”. 30 Dic 2005. (s.f.).spa
dc.relation.referencesMozo, W., Gómez, A., & Camargo, G. (2015). Efecto de la adición de biosólido (seco) a una pasta cerámica sobre la resistencia mecánica de ladrillos. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 4.spa
dc.relation.referencesPáliz, D. (2015). Factibilidad del uso de Raquis de Palma Africana en mezcla con agregados de construcción para la fabricación de ladrillos ecológicos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordClayspa
dc.subject.keywordCharcoal ashspa
dc.subject.keywordMineralogical characterizationspa
dc.subject.keywordBrickspa
dc.subject.lembArcillaspa
dc.subject.lembLadrillosspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.proposalArcillaspa
dc.subject.proposalCeniza de carbónspa
dc.subject.proposalCaracterización mineralógicaspa
dc.subject.proposalLadrillospa
dc.titleElaboración de ladrillos mediante la inclusión de ceniza de carbón proveniente de la ladrillera bella vista de Tunja-Boyacáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019jessicaaguilar.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2019jessicaaguilar1.zip
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Anexos
Thumbnail USTA
Nombre:
2019jessicaaguilar2.pdf
Tamaño:
283.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: