Aportes para la comprensión de la teoría de los conflictos
dc.contributor.author | Gómez Cáceres, Sarai Andrea | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000017888 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=UjpTlKoAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.gruplac | http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002569 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-09T13:38:23Z | spa |
dc.date.available | 2018-07-09T13:38:23Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | Las ciencias sociales tienen la responsabilidad de entender, comprender, analizar y aportar a las problemáticas correspondientes a los diferentes contextos sociales. Por ello, debe entenderse que la comunicación, como una ciencia social interdisciplinar que se nutre de otras como la sociología, la antropología, la historia, desde la comunicación el aporte es principalmente, atender y resolver las necesidades comunicativas, que para el caso de este texto se centraran el en conflicto y en el aporte a la construcción de paz. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12094 | |
dc.relation.references | BAUMAN, Zigmunt. Modernidad y ambivalencia. Antrophos Editorial. Barcelona. 2005 | spa |
dc.relation.references | BECK, Urich. BECK-GERNSHEIM, Elizabeth. La indivudualización: El indivudualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Editorial Paidós. Traducción de Bernardo Moreno. Barcelona. 2001 | spa |
dc.relation.references | COSER, Lewis. Nuevos aportes a la teoría del conflicto social. Amorrortu Editores. Barcelona.1974 | spa |
dc.relation.references | JEFFREY. Alexander. Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial: Análisis multidimensional. Editorial Gedisa. Barcelona. 1995 | spa |
dc.relation.references | MARX, Karl. ENGELS. Frederich. La ideología alemana. Editorial Grijalbo. Barcelona. 1974 | spa |
dc.relation.references | RAMA, Ángel. La ciudad letrada. Editorial Arca. Andes. Montevideo. 1998 | spa |
dc.relation.references | REX, John. La sociología y la desmitificación del mundo moderno. Monte Ávila Editores. Caracas 1976 | spa |
dc.relation.references | SALES DE BOHIGAS, Nuria. Sobre los esclavos, reclutas y mercaderes de quintos. Editorial Ariel. España, 1974 | spa |
dc.relation.references | SIMMEL, Georg. Sociología: Estudios sobre las formas de socialización. Revista de occidente de Madrid. 1977 | spa |
dc.relation.references | TEJERINA Montaña, Benjamín. Las teorías sociológicas del conflicto social. Algunas dimensiones analíticas a partir de K. Marx y G. Simmel. Universidad del País Vasco | spa |
dc.relation.references | TODOROV, Tzvetan. La Conquista de América. El problema del otro. Siglo XXI, México, 2007 | spa |
dc.relation.references | TOURAINE, Alain ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Fondo de Cultura Económica. México 1997 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Comunication | spa |
dc.subject.keyword | Conflict | spa |
dc.subject.keyword | Theory | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto | spa |
dc.subject.proposal | Teoría | spa |
dc.title | Aportes para la comprensión de la teoría de los conflictos | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Documentos de trabajo | spa |