Activismo judicial de la Corte Constitucional en la protección a la efectividad de la justicia: conflicto entre las Altas Cortes

dc.contributor.advisorPlata Sarmiento, Eva Del Pilarspa
dc.contributor.authorVillamizar Luna, Oscar Mauriciospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-07-08T14:21:19Zspa
dc.date.available2019-07-08T14:21:19Zspa
dc.date.issued2019-07-03spa
dc.descriptionEsta investigación se enfocó en el activismo judicial de la Corte Constitucional, donde la Corte Constitucional ha desarrollado la procedencia de la Acción de Tutela contra providencias judiciales motivo de discordia con los otros máximos tribunales, lo cual ha generado el llamado "Choque de Trenes" que ha tenido como gran trascendencia la vulneración al acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Se podría decir que el activismo judicial es una función que desborda el ámbito judicial y se integra en el ámbito legislativo, esto es, llenando vacíos legales a través de pronunciamientos judiciales. Un antecedente importante fue la sentencia C 543 de 1992 la cual se enmarca en una decisión propia del activismo judicial, el cual ha tenido un papel protagónico en las decisiones de los magistrados que conforman las Altas Corte en Colombia.spa
dc.description.abstractThis investigation focused on the judicial activism of the Constitutional Court, where the Constitutional Court has developed the origin of the Tutela Action against judicial decisions, reason for discord with the other highest courts, which has generated the so-called "Train Clash" that the violation of access to justice and effective judicial protection has been of great importance. It could be said that judicial activism is a function that goes beyond the judicial scope and is integrated into the legislative sphere, that is, filling legal gaps through judicial pronouncements. An important precedent was the C 543 of 1992 which is framed in a decision of judicial activism, which has had a leading role in the decisions of the judges that make up the High Court in Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derechospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVillamizar Luna, O. M. (2019). Activismo judicial de la Corte Constitucional en la protección a la efectividad de la justicia: conflicto entre las Altas Cortes [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/17505
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derechospa
dc.relation.referencesAbramovich, V., & Pautassi, L. (2008). El derecho a la salud en los tribunales. Algunos efectos del activismo judicial sobre el sistema de salud en Argentina . Buenos Aires: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S185182652008000300002&script=sci_arttext&tlng=enspa
dc.relation.referencesBlanco Zúñiga, G. (2007). Sistema de fuentes en el ordenamiento jurídico colombiano. Barranquilla: Universidad del Norte.spa
dc.relation.referencesBerizonce, R. O. (2010). Activismo judicial y participación en la construcción de las políticas públicas. Bogota: http://publicacionesicdp.com/index.php/Revistas-icdp/article/viewFile/63/pdf.spa
dc.relation.referencesBobbio, N. (2012). Casi una premisa. Fundación Dialnet, 9(16), 39-51.spa
dc.relation.referencesBotero Marino, C., & Jaramillo, J. (2012). El conflicto de las Altas Cortes colombianas en torno a la tutela contra sentencias. Revista Iberoamericana de derecho procesal constitucional, 42-81.spa
dc.relation.referencesBotero Marino, C., & Jaramillo, J. F. (2012). El Conflicto De Las Altas Cortes Colombianas En Torno A La Tutela Contra Sentencias. Revista Iberoamericana De Derecho Procesal Constitucional (12), 42-81.spa
dc.relation.referencesBulygin, E., Atienza, M., & Bayón, J. (2009). Problemas lógicos en la teoría y. (F. C. EUROPEO, Ed.) Madrid. Obtenido de http://www.fcje.org.es/wp-content/uploads/file/Libros_Publicados/Cuadernos_Fundacion/LIBRO-PROBLEMAS%20LOGICOS.pdfspa
dc.relation.referencesCano, A. F., & Toro Hernández, L. (2014). La guerra de las cortes. Contextos, 3(12), 11-19.spa
dc.relation.referencesCano, A., & Toro Hernández, L. (12 de 10 de 2014). Revistas USC. Obtenido de http://revistas.usc.edu.co/index.php/Contextos/article/view/471#.VZ7qnPmqqk Caso, Sergio Emilio Cadena Antolínez Vs. Colombia, 23 de Julio del 2008.spa
dc.relation.referencesCIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Fermín Ramírez Vs. Guatemala Sentencia de 20 de junio de 2005.spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, senado. Proyecto de acto legislativo número 07 de 2011 “por medio del cual se reforma la Constitución Política en asuntos relacionados con la justicia”.spa
dc.relation.referencesColombia. Corte Constitucional SU 1185 del 2001. MP Rodrigo Escobar Gilspa
dc.relation.referencesColombia. Decreto 1382 de 2000. Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela.spa
dc.relation.referencesColombia. Decreto 2591 de 1991. Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política.spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la Republica, Gaceta No. 412 de 2006 “por el cual se reforman algunas disposiciones de la Constitución Política en materia de justicia”.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional, sentencia C 543 de 1992 M.P Vladimiro Naranjo Meza Colombia, Corte Constitucional, sentencia C 590 de 2005 M.P Jaime Córdoba Triviño. Colombia, Corte Constitucional, sentencia T 006 de 1992 M.P Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional, sentencia T 231 de 1994. M.P Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional, sentencia T 279 de 2013 M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional, sentencia T 476 de 98. M.P Fabio Morón Díaz.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional. Auto 004 de 004.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte constitucional. Auto 100 de 2008.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional. Auto 162 de 2007, expediente ICC-1113 MP Nilson Pinilla. (s.f.).spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Suprema de Justicia, conjueces. Autos ATC5182-2014.spa
dc.relation.referencesColombia, Corte Suprema de Justicia, sala de Casación Penal. Radicado 42213 del 20 de noviembre de 2013 MP José Luis Barceló Camacho. (s.f.).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, sentencia de tutela de segunda instancia del 11 de junio de 2008, exp. 25000232500020080032101, MP Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. (s.f.).spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, expediente 190012300003 2010 00264 01 (14 de marzo de 2012). Argentina, Constitución de la nación 22 de agosto de 1994. (s.f.).spa
dc.relation.referencesDiez Picazo, L. (2008). Sistema de derechos fundamentales. España: Tirant.spa
dc.relation.referencesEspaña, Constitución política, 1978.spa
dc.relation.referencesEstados Unidos, Constitución Política. 1787.spa
dc.relation.referencesFals Borda, Orlando (1991) "La accidentada marcha hacia la democracia participativa en Morello A.M. La Corte Suprema en acción, Lexis Nexis, Bs. As., 2007, 2ª edspa
dc.relation.referencesGarcía Maynez, E. (1990). El debate positivismo juridico-jusnaturalismo. Revista Universidad Autónoma de México, 122-132.spa
dc.relation.referencesGarro, A. (1992). Reflexiones sobre la Corte Suprema de los Estados Unidos en su actual composición y el rol institucional de la Corte. Revista Española de Derecho Constitucional, 85-95.spa
dc.relation.referencesGonzález Jácome, J. (2006). El problema de las fuentes del derecho, Una perspectiva desde la argumentación jurídica. Fundación Dialnet (12), 265-293.spa
dc.relation.referencesGutiérrez Torres, J. (2014). El precedente judicial como fuente formal y material del Procedimiento Administrativo. Bogotá: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesHitters, J. (Julio-diciembre de 2008). ¿Son vinculantes los pronunciamientos de la Comisión y de la Corte Interamericana de derechos humanos? Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional (10), 131-155.spa
dc.relation.referencesGuzmán Jiménez, L. F. (2017). El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales. Análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la corte constitucional y el consejo de estado. Bogotá: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesIDH, C. (s.f.). Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras 1988.spa
dc.relation.referencesJiménez Gil, W. (2009). La Jerarquía Normativa y El Sistema de Fuentes. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/30717028/La-Jerarqua-Normativa-y-El-Sistema-de- Fuentes#scribdspa
dc.relation.references¿Ideal democrático? Del activismo judicial a la constitucionalización del derecho. (2013). Bogotá: http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v13n25/v13n25a03.pdf.spa
dc.relation.referencesCampos Bernal, H. J. (2012). Control constitucional y activismo judicial. Lima. Perú: Ara Editores.spa
dc.relation.referencesLópez Medina, D. (2001). El derecho de los jueces obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias, líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. Bogotá: Legis editores.spa
dc.relation.referencesMardini Ospina, R. (2005). El desacato de los fallos de tutela. Chia: universidad de la sabana. Obtenido de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5502/129254.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesOlano García, H. (julio-diciembre de 2009). Antolínez, el casus belli (causa de guerra) entre las cortes. Fundación Dialnet, 2-45.spa
dc.relation.referencesOlano García, H. (7 de Julio-diciembre de 2009). Antolínez, el casus belli (causa de guerra) entre las Cortes. Fundación Dialnet, 2-45.spa
dc.relation.referencesOlano García, H. A. (2012). El Conflicto entre Órganos Jurisdiccionales –Referencia al caso colombiano-. Revista Jurídica, 281-318.spa
dc.relation.referencesParra Vera, O. (noviembre de 2012). La jurisprudencia de la Corte Interamericana respecto.spa
dc.relation.referencesPico Junoy, J. (2008). Las garantías constitucionales del proceso. Boston: Bosch.spa
dc.relation.referencesRivas Saavedra, V. (abril de 2010). El desacato y el carácter obligatorio de la jurisprudencia. Praxis de la Justicia fiscal y administrativa (3).spa
dc.relation.referencesRodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., & García Jiménez, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Madrid, España: Aljibe.spa
dc.relation.referencesRevista Jurídica de la Universidad de Palermo (1), 5-51.spa
dc.relation.referencesSierra Porto, H. A. (1997). Concepto de Ley y tipos de Ley en la Constitución Colombiana. Bogotá: Universidad Externado.spa
dc.relation.referencesTamayo Gaviria, R. (06 de diciembre de 2013). Leyes o Jurisprudencia. El Colombiano.spa
dc.relation.referencesTaruffo, M. (Julio-diciembre de 2014). Precedente e jurisprudencia. (t. C. Teffé, Ed.) civilistica.com (2), 1-15.spa
dc.relation.referencesVentura Robles, m. (s.f). La jurisprudencia de la corte interamericana de. Costa Rica. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r31036.pdfspa
dc.relation.referencesVirgala Foruria, E. (2001). Control Abstracto y recurso directo de inconstitucionalidad. Revista española de derecho, 77-124.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEffectivenessspa
dc.subject.keywordMechanism of Protectionspa
dc.subject.keywordHigh Courtsspa
dc.subject.keywordConflictspa
dc.subject.keywordJudicial Activismspa
dc.subject.keywordConstitutional Courtspa
dc.subject.lembProblemas políticos y poder judicialspa
dc.subject.lembAcción de tutelaspa
dc.subject.lembProvidencias judicialesspa
dc.subject.lembTribunales constitucionalesspa
dc.subject.proposalCorte Constitucionalspa
dc.subject.proposalActivismo Judicialspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalAltas Cortesspa
dc.subject.proposalMecanismo de Protecciónspa
dc.subject.proposalEfectividadspa
dc.titleActivismo judicial de la Corte Constitucional en la protección a la efectividad de la justicia: conflicto entre las Altas Cortesspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019VillamizarOscar.pdf
Tamaño:
577.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Thumbnail USTA
Nombre:
2019VillamizarOscar1.pdf
Tamaño:
237.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2019VilllamizarOscar2.pdf
Tamaño:
91.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: