Análisis del crimen de ejecuciones extrajudiciales en Colombia

dc.contributor.advisorJaime Alberto, Sandoval Mesaspa
dc.contributor.authorPatiño Betancourth, Ana Carolinaspa
dc.contributor.authorQuintero Carvajal, Paula Andreaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001357050spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=OfUMoPEAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8897-4157spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-04-30T18:45:24Zspa
dc.date.available2019-04-30T18:45:24Zspa
dc.date.issued2019-04-30spa
dc.descriptionEl Derecho Internacional Humanitario define la ejecución extrajudicial como “un caso de violación a los derechos humanos que consiste en el homicidio de manera deliberada de una persona por parte de un servidor público que se apoya en la potestad de un Estado para justificar el crimen” (Naciones Unidas, 2005) A principios del 2006, cuando promediaba el segundo periodo de gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez y se efectuaba la llamada política "seguridad democrática", fueron hallados en el departamento del Norte de Santander los cuerpos sin vida de 19 jóvenes provenientes del sur de Bogotá, los cuales estaban desaparecidos, y expuestos como personas muertas en enfrentamiento con el ejército.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPatiño Betancourth, A. C., & Quintero Carvajal, P. A. (2019). Análisis del crimen de ejecuciones extrajudiciales en Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16350
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.references15643, B. (14 de 9 de 2016). Acusados excomandantes del Ejército en Cartago (Valle del Cauca) por ejecuciones extrajudiciales. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/acusados-excomandantes-del-ejercito-en-cartago-valle-del-cauca-por-ejecuciones-extrajudiciales/spa
dc.relation.referencesBarrios Altos vs Perú (CIDH 14 de 3 de 2001).spa
dc.relation.referencesArnacibia Clavel (Corte Suprema de Justicia de la Nación 24 de 8 de 2004).spa
dc.relation.referencesSimón (Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina 14 de 6 de 2005).spa
dc.relation.referencesComisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos. (2010). Obtenido de https://cidhmorelos.wordpress.com/2010/0spa
dc.relation.referencesCarlos Augusto Rodríguez Vera y otros (Palacio de Justicia) vs Colombia, 10.738 (CIDH 9 de 2 de 2012).spa
dc.relation.referencesMaría del Carmen Chacon y otros vs Nación-Ministerio de Defensa-Ejercito Nacional, 41001-23-31-000-1994-07654-01 (20601) (Consejo de estado, Sala de loCcontencioso Administrativo, Seccion Tercera 11 de 9 de 2013).spa
dc.relation.referencesVereda la Esperanza vs Colombia, 12.251 (CIDH 13 de 12 de 2014).spa
dc.relation.referencesNelson Carvajal Carvajal y Familia vs Colombia, 12.462 (CIDH 22 de 9 de 2015).spa
dc.relation.referencesNoel Emilio Omeara Carrascal vs Colombia, 11.842 (CIDH 21 de 5 de 2016).spa
dc.relation.referencesVíctor Jara vs Chile ( Corte Distrital del Distrito Medio de Florida, Orlando, Estados Unidos 27 de 6 de 2016).spa
dc.relation.referencesVillamizar vs Colombia (CIDH 20 de 11 de 2018).spa
dc.relation.referencesAlexy, R. (1993). Teoria General de Los Derechos Fundamentales. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/96211386/Teoria-General-de-Los-Derechos-Fundamentales-Texto-Completospa
dc.relation.referencesArdila, F. M. (2009). la Responsabilidad Internacional del Estado por Actos de Particulares: Análisis Jurisprudencial Interamerinaco. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r26724.pdfspa
dc.relation.referencesArmendariz, L. (2016). Crímenes de guerra en conflictos armados internos. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-internacional/article/view/115/170spa
dc.relation.referencesAskin, K. (1997). War Crimes Against Women. Prosecution in International War Crimes Tribunal. Martinus Nijhoff: La Haya.spa
dc.relation.referencesBallesteros, M. C. (2018). Violencia de género institucional. Bogotá d.c.: USTA.spa
dc.relation.referencesBassiouni, C., & . et al. (1986). International Criminal Law, Transnational Publishers. Nueva York: Dobbs Ferry.spa
dc.relation.referencesBidart, G. (2006). Teoría General de los Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesBotero, E. G. (2015). Tesauro de Responsabilidad Extracontractual del Estado. Temis.spa
dc.relation.referencesbrigada, D. p. (2008). FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA, EJERCITO NACIONAL. Montería.spa
dc.relation.referencesBuada Blondell, G. (23 de Enero de 2018). Ejecuciones extrajudiciales deben investigarse aplicando protocolos internacionales. Obtenido de https://www.amnistia.org/ve/blog/2018/01/4620/ejecuciones-extrajudiciales-deben-investigarsespa
dc.relation.referencesBustamante Alarcón, R. (s.f.). El caso del Tribunal Constitucional a propósito de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Pensamiento Constitucional Año XI N. 09. Pontificia Universidad Católica del Perú.spa
dc.relation.referencesBustos, F. J. (2017). Jara con Barrientos: El caso Víctor Jara. En Anuario de Derechos Humanos (págs. 161-172). Madrid, España.spa
dc.relation.referencesCárdenas, E., & Villa, E. (Junio de 2013). La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales. Obtenido de http://www.elsevier.es/es-revista-ensayos-sobre-politica-economica-387-articulo-la-politica-seguridad-democratica-las-X0120448313610258spa
dc.relation.referencesCerutti, S. (29 de Diciembre de 2017). Argentina: genocida consigue prisión domiciliaria. l Tribunal Oral Federal N°6 le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria al represor Miguel Etchecoltaz, ex jefe de la Brigada de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura. Obtenido de Latin American Post: https://latinamericanpost.com/es/18928-argentina-genocida-consigue-la-prision-domiciliariaspa
dc.relation.referencesCNRR, L. (2018). Red Nacional de iniciativas Ciudadanas por la Pazy contra la Guerra. articulo 15 de la ley 418 de 197 "Marco del conflicto armado interno ".spa
dc.relation.referencesCodigo Penal. (5 de Noviembre de 2018). Articulo 103. Homicidio. El que matare a otro, incurrirá en prisión de doscientos ocho (208) a cuatrocientos cincuenta (450) meses. Obtenido de http://leyes.co/codigo_penal/103.htmspa
dc.relation.referencesCofavic. (19 de Octubre de 2017). La ejecución extrajudicial: un patrón de violación al derecho a la vida y al debido proceso. Obtenido de http://www.cofavic.org/la-ejecucion-extrajudicial-un-patron-de-violacion-al-derecho-a-la-vida-y-al-debido-proceso/spa
dc.relation.referencesCofavic. (19 de Octubre de 2017). La ejecución extrajudicial: un patrón de violación al derecho a la vida y al debido proceso. Obtenido de http://www.cofavic.org/la-ejecucion-extrajudicial-un-patron-de-violacion-al-derecho-a-la-vida-y-al-debido-proceso/spa
dc.relation.referencesComisión Americana de Derechos Humanos. (s.f.). Sobre Derechos Humanos, civiles y políticos.spa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas. (2012). Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias. Obtenido de http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/inf_2012_n1.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas. (2017). Derecho la verdad y derecho internacional.spa
dc.relation.referencesComisión de seguimiento a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. (2007). Sector del bajo Ariari, informe de la misión interinstitucional humanitaria y de acompañamiento a las comunidades del bajo Ariari con jurisdicción de los municipios Puerco Rico, Puerto lleras y Vista Hermosa, Departamento del Meta.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos. (22 de Noviembre de 1969). Convención Americana de Derechos Humanos. Obtenido de https://www.cidh.oas.org/basicos/spanish/basicos2.htmspa
dc.relation.referencesComisión interamericana de Derechos Humanos. (2002). Informe sobre terrorismo y Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/Justicia-Verdad-Reparacion-es.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos. (30 de Noviembre de 2017). Sentencia Roberto Girón y Pedro castillo vs Guatemala. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/corte/2017/11686NdeRes.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Internamericanda de Derechos Humanos. (2018). Caso Nº 11.678. Sentencia de Mario Montesinos Mejía Vs Ecuador. http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/corte/2018/11678NdeREs.pdf.spa
dc.relation.referencesComisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura. (s.f.). Capitulo III. Obtenido de http://www.memoriaviva.com/Tortura/Informe_Valech.pdfspa
dc.relation.referencesComité de Derechos humanos. (s.f.). Observaciones generales número 31. La obligación del Estado, estatuto de justicia.spa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja. (1977). Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales. Obtenido de https://www.icrc.org/es/document/protocolo-i-adicional-convenios-ginebra-1949-proteccion-victimas-conflictos-armados-internacionales-1977spa
dc.relation.referencesComité internacional de la Cruz Roja. (1994). En la protección de víctimas de la guerra.spa
dc.relation.referencesConcepto.de. (2018). Concepto de impunidad. Obtenido de https://concepto.de/impunidad/spa
dc.relation.referencesConferencia internacional de parís y Berlín. (1867-1869). Relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales.spa
dc.relation.referencesConstitucion de la Nacion Argentina. (1994). Obtenido de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/804/norma.htmspa
dc.relation.referencesConvención de Ginebra. (1949). Protocolo I. Artículo 91.spa
dc.relation.referencesConvenio de Ginebra. (12 de Agosto de 1949). Principio general. Articulo 32. Protocolo adicional.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Colombiana. (1996). Sentencia C-408. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-408-96.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (12 de Mayo de 1992). Sentencia No. T-006/92. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-006-92.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (18 de Mayo de 1995). Sentencia c-225. Magistrado ponente Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (30 de Julio de 2002). Sentencia Sentencia T-1103. M.P. Manuel Cepeda Espinoza. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-1103-02.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia c-266. Actuación temeraria y cosa juzgada en materia de tutela. Reiteración de jurisprudencia. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-266-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (Octubre de 1983). Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/cf/Jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=189&lang=esspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (1996). “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=321spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2007). Anzualdo Castro Vs. Perú. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=279spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2007). Zambrano Vélez y otros Vs. Ecuador. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=249spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (9 de Noviembre de 2010). García y familiares Vs. Guatemala. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=236spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (29 de Noviembre de 2012). En el caso García y familiares. Fondo, reparaciones y costas. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_258_esp.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Penal Internacional. (17 de Julio de 1998). Estatuto de Roma. Se atribuye como documento A/CONF.183/9.spa
dc.relation.referencesCverdad. (s.f.). Las ejecuciones extrajudiciales de Barrios Altos. Obtenido de http://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20VII/Casos%20Ilustrativos-UIE/2.45.%20BARRIOS%20ALTOS.pdfspa
dc.relation.referencesDelgado Puentes, L. P. (2014). Revista Analisis Internacional - RAI. Obtenido de Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/912-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2531-1-10-20140930.pdfspa
dc.relation.referencesDiario Época. (s.f.). Placa recordatoria para estudiantes víctimas de “La noche de los lápices”. Obtenido de www.diarioepoca.comspa
dc.relation.referencesDúran, Á. M. (2013). El sistema oral acusatorio en Colombia: Reforma y Habitus Jurídico . Bogota D.C.: IUSTA.spa
dc.relation.referencesDuran, Á. M. (2018). Madres de Falsos positivos, Soacha, Colombia. Bogotá D.C.: USTA. (2018). Tendencias actuales de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en Colombia. En M. C. Dúran, Madres de Falsos positivos, Soacha, Colombia (págs. 189-199). Bogota D.C.: IUSTA.spa
dc.relation.referencesEl Intransigente. (16 de Septiembre de 2014). ¿Qué fue la Noche de los Lápices? Se trató del secuestro de 10 estudiantes que reclamaban por el boleto estudiantil. Obtenido de ElIntransigente.com: https://www.elintransigente.com/argentina/2014/9/16/que-noche-lapices-266233.htmlspa
dc.relation.referencesEl Ortiba. (1998). El testimonio de Nelva Méndez, madre de Claudia Falcone.spa
dc.relation.referencesEnrico, N. (2010). Corralito y Pesificación. Resumen del fallo Provincia de San Luis. Obtenido de Blogspot: http://resumendefallos.blogspot.com/2010spa
dc.relation.referencesEnrico, N. (2010). Resumen del fallo Arancibia Clavel. Obtenido de Blogspot: http://resumendefallos.blogspot.com/2010/11/imprescriptibilidad-delitos-lesa.htmlspa
dc.relation.referencesEquipo Nizkor. (2014). Querella Víctimas. Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR Chile. Obtenido de http://www.derechos.org/nizkor/chile/doc/QMir01.htmlspa
dc.relation.referencesEscribano, I. A. (2009). La desaparición de personas en Colombia. Obtenido de http://www.hchr.org.co/phocadownload/publicaciones/otras/cartilla_victimas.pdfspa
dc.relation.referencesFlores, G., & Joaquín, J. (2013). Ciudad de Guatemala. CALDH.spa
dc.relation.referencesGarcía, G. (2007). Resvista Opinión Jurídica. Obtenido de Derecho a la vida digna El concepto jurídico del dolor desde el Derecho Constitucional. Revista Opinión Jurídica. vol.6 no.12 Medellín July/Dec: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302007000200002spa
dc.relation.referencesGóngora Mera, M. E. (3 de Noviembre de 2004). La Desaparición Forzada en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de Nürnberger Menschenrechtszentrum: http://www.menschenrechte.org/lang/es/verstehen/desaparicion-forzada-cidhspa
dc.relation.referencesGutman, R., & Rieff, D. (1999). Crimes of War: What Public Should Know, Norton and Company. Nueva York.spa
dc.relation.referencesHenckaerts, J., & Doswald Beck, L. (s.f.). Norma número 117. El derecho internacional humanitario consuetudinario, volumen 1 (Vol. 1). Comité internacional de cruz roja.spa
dc.relation.referencesHenderson, H. (2006). La ejecución extrajudicial o el homicidio en América Latina. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r08060-7.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Interamericano de Derechos Humanos. (2005). Manual de Derechos Para Las Fuerzas Armadas. Obtenido de https://es.scribd.com/document/203286172spa
dc.relation.referencesJoseph, S. (2006). Manual sobre los Procedimientos de Presentación de Denuncia ante los Órganos de Tratados de las Naciones Unidas .spa
dc.relation.referencesKonrad Adenauer Stiftung. (2015). Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r14677-1.pdfspa
dc.relation.referencesLa Guía. (2007). El Golpe de Estado de Pinochet.spa
dc.relation.referencesLa Guia. (7 de Julio de 2007). La Noche de los Lápices. Obtenido de https://www.laguia2000.com/argentina/la-noche-de-los-lapicesspa
dc.relation.referencesLa Red 21. (23 de Octubre de 2009). Plan Cóndor formaba parte de la política estatal. Obtenido de http://www.lr21.com.uy/politica/385488-plan-condor-formaba-parte-de-la-politica-estatalspa
dc.relation.referencesLa Tercera. (2001). Los crímenes de la Operación Cóndor.spa
dc.relation.referencesLatorre, Á. (2017). Crimen de Guerra. Obtenido de Lavi: https://leyderecho.org/crimen-de-guerra/spa
dc.relation.referencesLaura., B. M. (2016). Derecho a condiciones de existencia digna y situación de vulnerabilidad en la jurisprudencia de la corte interamericana. Estudios constitucionales vol.14 no.1 51 Santiago. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002016000100005spa
dc.relation.referencesLondoño Lázaro, M. C. (Junio de 2005). Las cortes interamericana y europea de derechos humanos en perspectiva comparada. Obtenido de International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82400503spa
dc.relation.referencesLópez González, J. (2016). Tecnicas administrativas - Repositorio Institucional. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesLucía, R. O. (2014). Faxtiores de Impunidad en Ejecuciones Extrajudiciales Cometidas por Miembros de las Fuerzas Públicas en el Perido de Seguridad Democrática.spa
dc.relation.referencesMateo Medina, R. (2013). La politización de la maternidad ante la impunidad en Colombia : el caso de las madres de Soacha. Obtenido de http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/8219spa
dc.relation.referencesMatute, J. (2010). Sistema interamericano de protección de los derechos.spa
dc.relation.referencesMedina Aguilar, C. (2017). La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Claridades e incertidumbres de un modelo innovador de justicia transicional. Obtenido de Cuadernos de estrategia, ISSN 1697-6924, Nº. 189 (Ejemplar dedicado a: El posconflicto colombiano: una perspectiva transversal): https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6304824spa
dc.relation.referencesMeertens, D. (Junio de 1998). Victimas y sobrevivientes de la guerra: tres miradas de género. Revista Foro. Violencia y desplazamiento Forzado, 19-35.spa
dc.relation.referencesMenéndez, N. E. (2010). Política de Vida y Muerte: Etnográficas de la Violencia Diaria en la Sierra de la Macarena.spa
dc.relation.referencesMesa. (2007). Nuevos paradigmas de las ciencias.spa
dc.relation.referencesMoreno Barreto, J. D. (23 de Julio de 2018). Se abre caso sobre "falsos positivos" en la JEP. Los informes presentados ante la Jurisdicción Especial para la Paz indican que por estos hechos estarían involucradas personas con posiciones de mando y altos rangos. Obtenido de El Espectador: https://colombia2020.elespectador.com/jep/se-abre-caso-sobre-falsos-positivos-en-la-jepspa
dc.relation.referencesNacional, M. d. (2005). Directiva Ministerial Permanente. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (18 de Diciembre de 1992). Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Obtenido de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/conventionced.aspxspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (6 de Agosto de 1999). Documento ST/56B/1999/13.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (14 de Septiembre de 2005). Consideraciones sobre la investigación y el juzgamiento de conductas punibles constitutivas de graves violaciones de los derechos humanos o de crímenes de guerra. Obtenido de http://www.hchr.org.co/publico/pronunciamientos/ponencias/po0575.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (20 de Abril de 2005). El derecho a la verdad. Obtenido de http://eoirs.mrecic.gob.ar/userfiles/Resolucion%20derecho%20a%20la%20verdad.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (10 de Marzo de 2005). Resolución 65 del Consejo Económico y Social. Obtenido de http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2005/3499.pdf?view=1spa
dc.relation.referencesNavarro, S., Pérez Sales, P., & Kernjak, F. (2007). onsenso mundial de principios y normas mínimas sobre trabajo psicosocial en procesos de búsqueda e investigaciones forenses para casos de desapariciones forzadas, ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales. Guatemala: I Congreso Mundial de Trabajo ... Obtenido de www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/418spa
dc.relation.referencesObservatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario. (2012). Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010. Crímenes de lesa humanidad bajo el mandato de la política de defensa y seguridad democrática. Obtenido de Coordinación Colombia - Europa - Estados Unido: https://docplayer.es/44855558-Ejecuciones-extrajudiciales-en-colombia.htmlspa
dc.relation.referencesOEA. (2 de Octubre de 2015). CIDH culmina visita in loco a México. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2015/112.aspspa
dc.relation.referencesOrihuela, E. (1998). Derecho Internacional Humanitario. Tratados Internacionales y otros textos. Madrid: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesOrsetti, L. R. (s.f.). Dime quién te acusa y te diré quién eres: la legitimación activa en los denominados casos de corrupción. Obtenido de http://www.academia.edu/30281073/Dime_quie_n_te_acusa_y_te_dire_quie_n_eres_la_legitimaci%C3%B3n_activa_en_los_denominados_casos_de_corrupci%C3%B3n.docxspa
dc.relation.referencesPacto Internacional de Derechos Civiles y Político. (1966). Resolución 2200 A (XXI) de la Asamblea General, aprobada el 16 de diciembre.spa
dc.relation.referencesPalencia, E. (2011). Análisis de los Derechos Humanos en Colombia, Caso “Falsos Positivos". Frónesis: Revista de filosofía jurídica, social y política, 175-191.spa
dc.relation.referencesPelayo, C. (2012). La Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Comisión Nacional de derechos humanos México.spa
dc.relation.referencesPeña, C. P. (2014). Construcción de Memória Colombiana en el Proceso de Reparación de Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia, por mdeio de la Imagen y el Objeto .spa
dc.relation.referencesPictet, J. (01 de 11 de 1998). COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Obtenido de https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdmmu.htmspa
dc.relation.referencesProcuración General de la Nación. (2004). Recurso de Hecho. Arancibia Clavel, Enrique Lautaro. Homicidio calificado y asociación ilícita y otros —causa n° 259—. Obtenido de Acnur: http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2004/2982.pdf?view=1spa
dc.relation.referencesRafols, X. R. (1999). Las Garantías Jurisdiccionales de los Funcionarios de las Nacines Unidas.spa
dc.relation.referencesRed Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra. (2018). Concepto de Victima. Obtenido de http://www.redepaz.org.cospa
dc.relation.referencesRestrepo Saavedra, M. I. (2017). Plazo razonable en investigaciones de violaciones de Derechos Humanos. Obtenido de https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/25006spa
dc.relation.referencesRoja, C. I. (21 de octubre de 1950). IV. Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 1949.spa
dc.relation.referencesRomero, F. (Marzo de 2003). Movimietos Sociales, Estado y Democracia en Colombia. Obtenido de Boletín Nº 5: Emergencia de los Movimientos Sociales en la Región Andina: http://portal.uasb.edu.ec/UserFiles/369/File/PDF/CentrodeReferencia/Temasdeanalisis2/emergenciadelosmovimientossociales/articulos/floralbaromero.pdfspa
dc.relation.referencesRomero, J. F. (2007). Algunas Concideraciones Cuantitativas Sobre laEevolucion Reciente del Conflicto en Colombia .spa
dc.relation.referencesRuiz Núñez, H., & Seoane, M. I. (2005). La Noche de los lápices. Sudamericana.spa
dc.relation.referencesSandoval Mesa, J. A. (2013). Elementos de persecución internacional del delito y estado actual de admisibilidad ante la corte penal internacional en el caso colombiano. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87629921003spa
dc.relation.referencesSchindler, D. (31 de 12 de 1999). Importancia de los Convenios de Ginebra para el mundo contemporáneo. Obtenido de Revista Internacional de la Cruz Roja: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdntb.htmspa
dc.relation.referencesSilva Forné, C., Pérez Correa, C., & Gutiérrez Rivas, R. (2017). Índice de letalidad 2008-2014: menos enfrentamientos, misma letalidad, más opacidad. Perfiles Latinoamericanos, 25(50). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/perlat/v25n50/0188-7653-perlat-25-50-00331.pdfspa
dc.relation.referencesSusuna Navarro, P. P. (2010). Consenso mundial de principios y normas mínimas sobre trabajo psicosocial en procesos, busqueda e investigaciones forenses para casos de desaparicion forzda ejecuciones arbitrarias o extrajudiciales . Obtenido de http://www.hchr.org.co/index.php/publicaciones/category/45-desapariciones-forzadasspa
dc.relation.referencesTámara, F. C. (2013). (des) Orden y Signos Politicos Dominantes del Expresidente de Colombia Álvaro Urive Velez .spa
dc.relation.referencesTaylor, W. (1996). LA PROBLEMATICA DE LA IMPUNIDAD Y SU TRATAMIENTO EN LAS NACIONES UNIDAS. REVISTA IIDH.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional Autónoma de México - UNAM. (2016). Revistas Juridicas. Obtenido de http://revistas.juridicas.unam.mx/indexspa
dc.relation.referencesUPR Info. (2018). ¿Qué es el EPU? Obtenido de https://www.upr-info.org/es/upr-process/what-is-itspa
dc.relation.referencesUSAID, O. e. (2009). PROTOCOLO MODERNO PARA LA INVESTIGACIÓN LEGAL DE EJECUCIONES EXTRALEGALES ARBITRARIAS Y SUMARIAS.spa
dc.relation.referencesVilla, H. V. (2005). La Ley de Justica y Paz de Colombia a la Luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesVilla, H., & Joinet, L. (2008). Claves de razón práctica. Obtenido de escolapau.uab.esspa
dc.relation.referencesV-Lex. (2017). Corte Constitucional. Obtenido de https://corte-constitucional.vlex.com.cospa
dc.relation.referencesVlex. (2017). Crimen apartheid. Obtenido de https://vlex.com.co/tags/crimen-apartheid-215037spa
dc.relation.referencesVon Hebel, H., & Robinson, D. (s.f.). Crimes Within the Jurisdiction of the Court [in] The International Criminal Court: the making of the Rome Statute : issues, negotiations, results.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembAjusticiamientos y verdugosspa
dc.subject.lembProcedimiento penalspa
dc.subject.lembViolación de los derechos humanosspa
dc.subject.proposalEjecucionesspa
dc.subject.proposalEjecuciones extrajudicialesspa
dc.subject.proposalAnálisisspa
dc.titleAnálisis del crimen de ejecuciones extrajudiciales en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019paulaquintero.pdf
Tamaño:
480.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
49.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
74.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones