Impacto del Conflicto Armado en la Construcción y Desarrollo del Proyecto de Vida de los Adolescentes de los Grados Noveno y Décimo de la Institución Educativa Monseñor Díaz Plata del municipio El Tarra, Norte de Santander

dc.contributor.advisorVargas Rodríguez, German Ronaldo
dc.contributor.authorGalvis Sánchez, Eligio José
dc.contributor.authorPrado Villamizar, Wilmer Hernando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000494780spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002147200spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9100-9745spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2024-07-08T21:32:03Z
dc.date.available2024-07-08T21:32:03Z
dc.date.issued2024-07
dc.descriptionLos seres humanos poseen una condición social que les es natural e innata, bajo esta premisa se entiende que siempre sienta la necesidad de estar en constante comunicación. Esto le ha permitido la construcción y conformación de grandes estructuras sociales, que han desencadenado en ciudades y países. Sin embargo, esto no es sinónimo de que siempre haya existido una armonía entre todas las personas, lo que quiere decir que el conflicto también se ha hecho presente en la historia de la humanidad.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGalvis Sánchez, E. J. y Prado Villamizar, W. H. (2023). Impacto del conflicto armado en la construcción y desarrollo del proyecto de vida de los adolescentes de los grados noveno y décimo de la institución educativa Monseñor Díaz Plata del municipio El Tarra, Norte de Santander. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56065
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programEspecialización Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.relation.referencesÁlvarez, A. y Pérez, C. (2019). Educación Para La Paz: Aproximación Teórica Desde los Imaginarios de Paz. Educación y Educadores, Vol. 22(2), pp. 277-296. http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v22n2/0123-1294-eded-22-02-277.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. y Jurgenson, G. (2003). Cómo Hacer Investigación Cualitativa, Fundamentos y Metodología. 1ra Edición. Editorial Paidós Mexicana, S.A. México.spa
dc.relation.referencesArias, F. (2006). El Proyecto De Investigación: Introducción A La Metodología Científica. (6a. Ed.) Caracas - Venezuela: Epistemespa
dc.relation.referencesArnal, J. Del Rincón, D y Latorre, A. (1992). Investigación educativa. Metodologías de investigación educativa. Barcelona: Labor.spa
dc.relation.referencesBisquerra, G. (2008). Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. México. Editorial Trillas S.A de C.Vspa
dc.relation.referencesBohórquez, Y. (2020). Impacto Del Conflicto Armado en la Convivencia Escolar en la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón, Municipio De San Calixto Norte De Santander. Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2803/1/Boh%c3%b3rquez_2020_TG.pdfspa
dc.relation.referencesBohórquez, Y. (2020). Impacto Del Conflicto Armado en la Convivencia Escolar en la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón, Municipio De San Calixto Norte De Santander. Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2803/1/Boh%c3%b3rquez_2020_TG.pdfspa
dc.relation.referencesCarrera, B. y Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: Enfoque Sociocultural. Educere, vol. 5, núm. 13, pp. 41-44. https://www.redalyc.org/pdf/356/35601309.pdfspa
dc.relation.referencesCastilla, M. (2013). La Teoría Del Desarrollo Cognitivo De Piaget Aplicada En La Clase De Primaria. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5844/TFG-B.531.pdf;jsessionid=30B8DAABFF73070B4DBFAE516C34A416?sequence=1spa
dc.relation.referencesCerdas, E. (2013). Educación Para La Paz: Fundamentos Teóricos, Epistemológicos y Axiológicos. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, Vol. 24, pp. 189-201. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/5804-Texto%20del%20art%C3%ADculo-12864-1-10-20140404.pdfspa
dc.relation.referencesChaux, E. (2005). El Programa De Prevención De Montreal: Lecciones Para Colombia. Revista de Estudios Sociales. 21: 11-25. http://www.scielo.org.co/pdf/res/n21/n21a02.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, E. (2019). Impacto De La Exposición al Conflicto Armado en el Desempeño Académico: Evidencia Para El Caso De Desmovilización Paramilitar Del 2003-2006 en Colombia. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/1cc792c8-ea66-4e69-ac27-a535c4bf39ea/contentspa
dc.relation.referencesFernández, E. y Del Olmo, N. (2016). El Derecho a la Educación En El Conflicto Sirio. El Papel de la Comunidad Internacional en su Protección. Universidad de Cantabria. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/9870/FERNANDEZNAVAMUELDELOLMOEVA.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesGarza, N. (2011). De Teorías, Metodologías y Prácticas para la Paz. VI Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-093/289.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález, J. (2000) Investigación Cualitativa y Cuantitativa. 2° Edición Bogotá - Colombia Editorial Altesa.spa
dc.relation.referencesHerrera, G. (2022). Violencia y las 4 R. QUADRATIN, Michoacán. https://www.quadratin.com.mx/opinion/violencia-y-las-4-r/ Hikal, W. (2023). Erik Erikson Y El Desarrollo Psicosocial Deficiente Como Camino A Las Conductas Antisociales Y Criminales. Alternativas en Psicología, Número 50, pp. 108-137. https://www.alternativas.me/attachments/article/305/8.%20Hikal%20Wael.pdfspa
dc.relation.referencesIves, E. (2014). La identidad del Adolescente. Como se Construye. ADOLESCERE. Revista de Formación Continuada de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, Volumen I, pp. 14-18. https://cdn.adolescenciasema.org/usuario/documentos/02-01%20Mesa%20debate%20-%20Eddy.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez-Bautista, Francisco (2012). Conocer Para Comprender La Violencia: Origen, Causas Y Realidad. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, Vol. 19(58), pp. 13-52. https://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v19n58/v19n58a1.pdfspa
dc.relation.referencesLederach, J. (2009). El Pequeño Libro de Transformación de Conflictos. Good Books. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/toaz.info-290648412-transformacion-de-conflictos-lederach-pr_1544e9908bd5f748435dffe00038f173.pdfspa
dc.relation.referencesLenguas, G. (2009). Impacto Del Desplazamiento Forzado en L@S Niñ@S de la Zona del Catatumbo, Departamento Norte De Santander. Iniciativa y Ejercicio De Investigación Para La Paz. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7679/tesis320.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLeón, L. (2017). Efectos Del Conflicto Armado Colombiano En Los Niños, Niñas Y Adolescentes. Universidad Jaume. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/172668/Trabajo_Final_de_Mater_LUISA_FERNANDA_LEON_UJI_SRP531.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLinares, R. (2023). Resiliencia: Los 12 Hábitos De Las Personas Resilientes. Blog de Psicología, Psicología y Felicidad. https://www.elpradopsicologos.es/blog/resiliencia-resilientes/spa
dc.relation.referencesMeece, J. (2000). Desarrollo Del Niño y del Adolescente. Compendio para educadores, SEP, México, D.F. pág. 101-127. https://www.guao.org/sites/default/files/portafolio%20docente/Teor%C3%ADa%20del%20desarrollo%20de%20Piaget.pdfspa
dc.relation.referencesOchoa, J. (2022). La Violencia Escolar. Problemática de Índole Social. DIALÉCTICA, 1(2), pp. 269-279. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/181/155spa
dc.relation.referencesPinto, C. (2014). Teoría del conflicto social y su relación con la historia inmediata. Perspectivas. Revista de historia, geografía, arte y cultura (Año 2 no. 3), pp. 89-106. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Venezuela/ceshc-unermb/20170219010645/RPS53.pdfspa
dc.relation.referencesPeña, L.; Espíndola, A.; Cardoso, J. y González, T. (2007). La Guerra Como Desastre. Sus Consecuencias Psicológicas. Revista Humanidades Médicas, Versión On-Line, Volumen 7. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202007000300005spa
dc.relation.referencesPuerta, E. y Vásquez, M. (2012). Concepto de Resiliencia. Caminos Para La Resiliencia, Vol. 1, Nro. 2, pp. 1-4. https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/8053e5b2-7d04-4997-9dc0-4dcada70658f/BoletA%CC%83%C2%ADn+2_Concepto+de+Resiliencia.pdf?MOD=AJPERESspa
dc.relation.referencesRamos, I. y Miranda, M. (2012). Impacto De La Violencia y el Conflicto Armado y Su Incidencia En El Aprendizaje y el Desarrollo Psicosocial De Los Niños, Niñas y Adolescentes De La Institución Educativa Departamental De Guáimaro (Magdalena). Corporación Universitaria de la Costa en Barranquilla. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/4691/IMPACTO%20DE%20LA%20VIOLENCIA%20Y%20EL%20CONFLICTO%20ARMADO%20Y%20SUINCIDENCIA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRicoy, C. (2006). Contribución Sobre los Paradigmas de Investigación. Educação. Revista do Centro de Educação, vol. 31, núm. 1, pp. 11-22. https://www.redalyc.org/pdf/1171/117117257002.pdfspa
dc.relation.referencesRobledo, J. (2009). Observación Participante: Informantes Claves y Rol del Investigador. Nure Investigación, nº 42, pp. 1 – 4. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ObservacionParticipante-7724016-1.pdfspa
dc.relation.referencesSabino C. (1.992). ¿Cómo Hacer una Tesis?. Editorial Logos. Caracas-Venezuela. Tamayo y Tamayo, M. (2008). El Proceso De La Investigación Científica. LIMUSA Noriega Editores.spa
dc.relation.referencesVergara, C. (2023). Vygotsky y La Teoría Sociocultural del Desarrollo Cognitivo. Actualidad en Psicología. https://www.actualidadenpsicologia.com/vygotsky-teoria-sociocultural/spa
dc.relation.referencesVillegas, M. (2011). Niños, Niñas Y Jóvenes Afectados Por El Conflicto Armado, Educación En Derechos Humanos y Derecho a La Educación. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1550/VillegasPati%c3%b1oMarcela2011.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembPedagogía para la Educación Superiorspa
dc.subject.lembSeres Humanosspa
dc.subject.lembComunicaciónspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.titleImpacto del Conflicto Armado en la Construcción y Desarrollo del Proyecto de Vida de los Adolescentes de los Grados Noveno y Décimo de la Institución Educativa Monseñor Díaz Plata del municipio El Tarra, Norte de Santanderspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023eligiogalivis.pdf
Tamaño:
458.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cartadefacultad.pdf
Tamaño:
32.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023cartaderechodeautor.pdf
Tamaño:
1002.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta derecho de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: