University of youth left. Ideological struggle to political violence

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/2563
10.15332/s1794-3841.2016.0025.09
10.15332/s1794-3841.2016.0025.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
As happened elsewhere in the world, in Colombia during the 1960s and 1970s prevailed an atmosphere of revolutionary struggle. Union leaders, former members of the communist party, some writers and artists of advanced and university students were drawn from the points of ideological, emotionally and politically, for the discursive currents advocating total revolution. This article analyzes the cases of five young people who went from the ideological struggle to arms. This is the case of Arenas Jaime Reyes, Victor Medina Morón, Fabio and Manuel Vásquez Castaño and and Ricardo Lara Parada, who formed the first nucleus of what was then known as Ejército de Liberación Nacional (ELN). A prosopographical analysis of these five cases allow us to see the close relationship between the university atmosphere of the 60s and 70s and the emergence of armed struggle in Colombia
Tal como sucedió en otros lugares del mundo, en Colombia durante las décadas de los sesenta y los setenta primó un ambiente de lucha revolucionaria. Los líderes sindicales, los antiguos militantes del partido Comunista, algunos literatos y artistas de avanzada y los jóvenes universitarios fueron atraídos, desde puntos de vista ideológico, emocional y político por las corrientes discursivas que abogaban por una revolución total. Este artículo analiza los casos de cinco jóvenes que pasaron de la lucha ideológica a empuñar las armas. Son los casos de Jaime Arenas Reyes, Víctor Medina Morón, Fabio y Manuel Vásquez Castaño y Ricardo Lara Parada, quienes conformaron el primer núcleo de lo que se conocería después como Ejército de Liberación Nacional (ELN). Un análisis prosopográfico de estos cinco casos nos permitirá ver la estrecha relación entre el ambiente universitario de las décadas de los sesenta y setenta y el surgimiento de la lucha armada en Colombia.
Tal como sucedió en otros lugares del mundo, en Colombia durante las décadas de los sesenta y los setenta primó un ambiente de lucha revolucionaria. Los líderes sindicales, los antiguos militantes del partido Comunista, algunos literatos y artistas de avanzada y los jóvenes universitarios fueron atraídos, desde puntos de vista ideológico, emocional y político por las corrientes discursivas que abogaban por una revolución total. Este artículo analiza los casos de cinco jóvenes que pasaron de la lucha ideológica a empuñar las armas. Son los casos de Jaime Arenas Reyes, Víctor Medina Morón, Fabio y Manuel Vásquez Castaño y Ricardo Lara Parada, quienes conformaron el primer núcleo de lo que se conocería después como Ejército de Liberación Nacional (ELN). Un análisis prosopográfico de estos cinco casos nos permitirá ver la estrecha relación entre el ambiente universitario de las décadas de los sesenta y setenta y el surgimiento de la lucha armada en Colombia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Youth, college, armed conflict, ELN, juventudes, universidad, lucha armada.