Propuesta de estrategias, encaminadas a estimular el aprendizaje de las tablas de multiplicar, en los niños de 5º primaria de la escuela Adolfo milanés- sede José Eusebio caro de Ocaña norte de Santander

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

Thumbnail Image

Resumen

A lo largo de la historia de la humanidad, las matemáticas han sido el “coco” de la mayoría de los estudiantes de todas las generaciones. Este proyecto se propone develar en cada uno de sus capítulos, el Qué, el Cuál y el Cómo, se podría llegar a motivar el interés de los estudiantes de la básica Primaria de la Institución Educativa de la Escuela Milanés – Sede Colegio José Eusebio Caro, de Ocaña, Norte de Santander, por las matemáticas, a partir del reforzamiento de la práctica y memorización de las tablas de multiplicar, como el primer peldaño básico, que hará que estos niños tengan hacia el inmediato futuro, un desenvolvimiento racional y lógico con los números.

Abstract

Throughout the history of mankind, mathematics has been the "bogeyman" of most students of all generations. This project proposes to unveil in each of its chapters, the What, the Which and the How, it could be possible to motivate the interest of the students of the elementary school of the Educational Institution of the Milanés School - José Eusebio Caro School, of Ocaña, Norte de Santander, for mathematics, from the reinforcement of the practice and memorization of the multiplication tables, as the first basic step, that will make these children have towards the immediate future, a rational and logical development with the numbers.

Language

spa

Keywords

Citation

Vega, Bernardo Augusto.(2012).Propuesta de estrategias, encaminadas a estimular el aprendizaje de las tablas de multiplicar, en los niños de 5º primaria de la escuela Adolfo milanés- sede José Eusebio caro de Ocaña norte de Santander.Universidad Santo Tomás.Bogotá.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia