Desarrollo de la escritura; tres perspectivas epistemológicas
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La siguiente ponencia está enmarcada en la reflexión permanente acerca de la práctica educativa, en cuanto a los procesos de enseñanza-aprendizaje de la escritura. Con el propósito de aportar a la fundamentación de la labor docente y como parte de su autoevaluación en el trabajo diario dentro del aula. El presente estudio tiene como objetivo analizar el desarrollo de la escritura, desde tres perspectivas epistemológicas, apoyada en diferentes autores que abordan cada una de éstas; la primera perspectiva, está basada en un aprendizaje a partir de la experiencia, en la que se adquiere conocimiento a partir de lo sensorial, convirtiéndose en objeto de formas, conocida como empirista. La segunda perspectiva, es la racionalista, su principal fuente y prueba de conocimiento, es la razón, en un ejercicio mental, trabajado desde el contenido. Y la tercera perspectiva, la cual determina desde un entorno social e histórico; basado en la función comunicativa, llamada socio-cultural. El aprendizaje es una función básica del ser humano, a partir del mismo momento de su nacimiento, el cual continúa durante toda su vida.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Ortíz Gutiérrez, R. P. (2018). Desarrollo de la escritura; tres perspectivas epistemológicas. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia