Análisis del feminicidio como delito autónomo. Estudio desde la evolución normativa y jurisprudencial
Cargando...
Fecha
2020-02-27
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Por medio del presente artículo, se efectúa un análisis entorno al delito del Feminicidio desde el punto de vista de su evolución normativa y jurisprudencial en Colombia, y a su vez, se realiza un estudio comparativo de la regulación que en materia legislativa se ha dado en América Latina, específicamente los países de Chile, Costa Rica, México y el Salvador, haciendo énfasis en la reglamentación que sobre el particular contempla la normatividad brasileña.
Posteriormente, se explica la necesidad y justificación de la denominación dada a los homicidios cometidos en contra de las mujeres, sus causas y móviles sociales, así como las medidas que el Estado Colombiano ha propuesto para su prevención, sanción y erradicación.
Abstract
Through this article, an analysis is carried out around the crime of Feminicide From the point of view of its normative and jurisprudential evolution in Colombia and in turn, a comparative study of the regulation that has been given in Latin America in legislative matters is carried out specifically the countries of Chile, Costa Rica, Mexico and El Salvador, emphasizing the regulations that the Brazilian regulations provide for in this regard.
Subsequently, the need and justification of the denomination given to homicides committed against women, their causes and social motives are explained, as well as the measures that the Colombian State has proposed for its prevention, sanction and eradication.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez, D. (2020). Análisis del Feminicidio como Delito Autónomo. Estudio desde la Evolución Normativa y Jurisprudencial (Tesis de Maestría). Universidad Santo Tomás, Tunja,Colombia.