Análisis en el Impacto del Mundo Laboral de los Egresados de la Carrera de Pregrado de Comunicación Social del 2019-II y 2020-I de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2024-04-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Desde el año 2016, la universidad Santo Tomás, específicamente en la carrera de Comunicación Social, no ha realizado ningún tipo de transformación en el currículum académico. El cambio en la presentación del currículum desde la perspectiva de los egresados y su adaptación al mundo laboral se ha vuelto fundamental en la búsqueda y retención de empleo en la era moderna. Tradicionalmente, los currículos se centraban en enumerar la experiencia laboral y la educación formal de los candidatos. Sin embargo, con la evolución del mercado laboral, los egresados se enfrentan a la necesidad de destacar habilidades más allá de las técnicas, como el pensamiento crítico. Así mismo, es importante nombrar que algunos egresados no están ejerciendo la carrera, por esto es significativo identificar la solución para que esto no ocurra. Lo cual es indispensable agregar que la presente investigación tiene como eje central realizar algunas sugerencias a nuevos cambios de currículum de la carrera de Comunicación Social para la paz desde las necesidades del mundo laboral de los egresados de 2019-II y 2020-I de forma actualizada. En donde se trabajará una metodología mixta, por medio de entrevistas, revisión de documentos y recopilación de datos, para poder obtener buenos resultados y poder sugerir qué cambios son buenos en las próximas mallas curriculares.
Abstract
Since 2016, the Santo Tomás University, specifically in the Social Communication major, has not made any type of transformation in the academic curriculum. The change in the presentation of the resume from the perspective of graduates and its adaptation to the world of work has become fundamental in the search and retention of employment in the modern era. Traditionally, resumes focused on listing candidates' work experience and formal education. However, with the evolution of the labor market, graduates are faced with the need to highlight skills beyond technical ones, such as critical thinking; Likewise, it is important to mention that some graduates are not pursuing their degree, which is why it is significant to identify problem resolution. It is essential to add that the central axis of this research is to make some suggestions for new changes to the curriculum of the Social Communication for Peace career from the needs of the world of work of the graduates of 2019-II and 2020-I in a manner updated. Where a mixed methodology will be worked, through interviews, document review and data collection, in order to obtain good results and be able to suggest what changes are good in the next curricular frameworks.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Navarrete Acosta, N. (2024). Análisis en el Impacto del Mundo Laboral de los Egresados de la Carrera de Pregrado de Comunicación Social del 2019-II y 2020-I de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal