La función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógica

dc.creatorMarín Gallego, José Duvánes
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:35Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:35Z
dc.descriptionEl presente paper es producto de investigación en el curso dePosdoctorado en Ciencia y Narrativa, dentro del convenio entrela Universidad de Córdoba (Argentina) y la Universidad SantoTomás de Bogotá (Colombia). Se propone indagar, en primer lugar,el papel que cumple la narrativa en las teorías de la ciencia,especialmente en la física, pero también en la construcción de lasciencias sociales y humanas; y en segundo lugar, si la investigaciónen educación y pedagogía puede hacer uso de la narrativa,entendida como un género literario, que le va a permitir la construcciónde conocimientos con validez científica y como estrategiadidáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje para elmaestro.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2012.0017.05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62544
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/733/1013
dc.sourceHallazgos; Hallazgos No. 17 (january-june 2012)en
dc.sourceHallazgos; vol. 9, n.º 17 (enero-junio 2012)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titleLa función de la narrativa en la ciencia y en la investigación pedagógicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones