Informe de Gestión Vicerrectoría Académica General 2022-II · 2023-I

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-07-17

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Un filósofo que murió de risa, describió la deíxis como un grupo de palabras que tienen su significado en relación del hablante. De este modo, su significado sólo puede ser conocido en función de tal persona, por ejemplo, decimos “aquí”, pero el que se encuentra lejos entiende “allí”. Por ello, los informes que se presentan en algunos apartes muestran cierta deíctica que exige no sólo el contexto universitario, sino que además implica, la capa del tomismo y aún una más profunda, la del carisma dominicano. Sólo así puede darse justa valoración al trabajo que hoy ve la luz, fruto de muchas manos como en el taller de Rubens, por artesanos que dedicados al arte de la formación integral de personas exponen hoy lo mejor de su arte. Cada uno de los maestros ha ido tejiendo ideas que se convirtieron en acciones que constituyen la urdimbre de una visión de universidad que sólo puede apreciarse en su conjunto y a la distancia. Así, esos artesanos nos legaron Defensores de la Eucaristía, nuestros artesanos están tejiendo con arte perenne una obra humana de inconcebible envergadura: La formación de buenas personas que, además, son excelentes profesionales.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Informe de Gestión Vicerrectoría Académica General 2022-II · 2023-I. (2023). Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia