Determinación y Comparación de la Tasa de Reaireación de los Ríos Molinos, Torca, Arzobispo y de la Quebrada la Vieja, en la Ciudad de Bogotá Mediante la Aplicación de Ecuaciones Empíricas
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los modelos de calidad permiten diseñar soluciones estructurales y no estructurales para alcanzar estándares, esto es fundamental, ya que los recursos son limitados y se deben establecer parámetros de priorización, para así realizar inversiones eficientes.
El estudio de ecosistemas locales permite disminuir el uso de información extranjera, la cual al ser aplicada en condiciones diferentes genera incertidumbres muy altas.
El presente proyecto tuvo como propósito determinar y comparar las tasas de reaireación (Ka) para los ríos Molinos, Torca, Arzobispo y la quebrada La Vieja, en la ciudad de Bogotá, mediante la aplicación de ecuaciones empíricas. Para ello se identificaron y seleccionaron las ecuaciones aplicables y los tramos de medición, se calcularon las Ka por medio de información de ensayos de trazadores y se realizó un análisis de sensibilidad de los principales parámetros.
Se obtuvieron valores de Ka entre 3.283-9.285 para La Vieja, 5.928–28.060 para Arzobispo, 7.913–54.63 para Molinos y 2.964–220 para Torca, mayormente de las ecuaciones de los autores Isaac y Gaudy y de Tsivoglou y Wallace. La ecuación de los autores Negulescu y Rojanski y de Parkhurs y Pomeroy arrojaron los valores atípicos más frecuentes. Finalmente se estableció que los parámetros con variaciones significativas en las Ka son: Velocidad, caudal y profundidad, y la distancia no representa una fuerte incidencia.
Abstract
Quality models allow to design structural and non-structural solutions to achieve standards, this is crucial, since resources are limited and should establish parameters prioritization, thus make efficient investments.
The study of local ecosystems can reduce the use of other countries information, which when applied to different conditions generates very high uncertainties.
This project has the purpose of determine and compare the rates of re-aeration (Ka) for Molinos, Torca, Arzobispo and Quebrada la vieja in the city of Bogota, by applying empirical equations. To this they were identified and selected the applicable equations and measuring sections, the Ka were calculated using information from tracer tests and a sensitivity analysis of key parameters was performed.
The Ka was calculated by obtaining values between 3283-9285 for Quebrada La Vieja, 5928-28060 for the Arzobispo River, 7,913 - 54.63 for Molinos River and 2964-220 for the Torca river, mostly of the equations of Isaac authors and Gaudy, Tsivoglou and Wallace. The equation of Negulescu and Rojanski authors and Parkhurs and Pomeroy threw the most frequent outliers. Finally it was established that the parameters that determine significant variations in the Ka are: speed, flow and depth, and distance does not represent a strong impact.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Orduz Medina, L. A. (2016). Determinación y Comparación de la Tasa de Reaireación de los Ríos Molinos, Torca, Arzobispo y de la Quebrada la Vieja, en la Ciudad de Bogotá Mediante la Aplicación de Ecuaciones Empíricas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia