El alcance del piso de protección social para el agro informal colombiano

dc.contributor.advisorParra Baez, Angelica Maria
dc.contributor.authorOsuna Calle, Daniela
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001611025spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=CE_W5G4AAAAJ&hl=es&oi=aospa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4206-7206spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-09-10T20:27:21Z
dc.date.available2021-09-10T20:27:21Z
dc.date.issued2021-09-09
dc.descriptionEn esta investigación se explora el alcance del piso de protección social en los campesinos de Colombia, teniendo en cuenta las condiciones laborales en las que estas personas trabajan, exponiendo la evolución y el manejo que se le ha dado en nuestro país de aquellas figuras que se han creado para brindar beneficios a esta parte de la sociedad en temas de protección para las contingencias de vejez, invalidez y muerte. Además, se realiza un trabajo de campo, en el cual se tiene un acercamiento con trabajadores agrícolas, donde se trata de indagar en su vida personal, académica, profesional, y sobre el conocimiento en los diferentes temas pensionales; con el propósito de conocer y evidenciar, las diferentes problemáticas que se presentan en estas personas para ser acreedores de protección en estas contingencias, especialmente en su vejez.spa
dc.description.abstractThis research explores the scope of the social protection floor in the peasants of Colombia, taking into account the working conditions in which these people work, exposing the evolution and management that has been given in our country of those figures that have been created to provide benefits to this part of society in matters of protection for the contingencies of old age, disability and death. In addition, a field work is carried out, in which you have an approach with agricultural workers, where it is about inquiring into their personal, academic, professional life, and about the knowledge in the different pension issues; with the purpose of knowing and evidencing, the different problems that arise in these people to be creditors of protection in these contingencies, especially in their old age.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOsuna Calle, Daniela.(2021). El alcance del Piso de Protección Social para el Agro Informal Colombiano. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35506
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesActo Legislativo 01 de 2005. Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. 25 de julio de 2005. D. O. No. 45980.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 67, 70. 20 de julio de 1991. (Colombia).spa
dc.relation.referencesCONPES 105 de 2007. Fondo de Solidaridad Pensional, ampliación de cobertura y ajustes en los requisitos y operación. 14 de mayo de 2007.spa
dc.relation.referencesConvención de Ginebra relativo al seguro obligatorio de vejez. 8 de junio de 1933.spa
dc.relation.referencesConvención de Ginebra relativo a la revisión del convenio de seguro de vejez. 7 de junio de 1967.spa
dc.relation.referencesConvención de Filadelfia relativo a los fines y objetivos de la Organización Internacional del Trabajo. 10 de mayo de 1994.spa
dc.relation.referencesConvención de Ginebra relativo a derecho a la seguridad social. 30 de mayo de 2012.spa
dc.relation.referencesColpensiones. (2015, noviembre 17). Los BEPS y la SAC. https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/noticias_beps/con_los_beps_colpensiones_y_la_sac_se_unen_para_proteger_la_vejez_de_millones_de_campesinos_colombianosspa
dc.relation.referencesColpensiones. (2020a, enero 3). ¿Qué es un incentivo? https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/como_ahorrar/incentivos_y_beneficios/que_es_un_incentivospa
dc.relation.referencesColpensiones. (2020b, enero 10). ¿Cuál es el aporte? https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/como_ahorrar/Ahorros/cual_es_el_valor_del_aportespa
dc.relation.referencesColpensiones. (2020c, julio 22). Afiliados a Colpensiones. https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/el_programa/informate_sobre_beps/afiliados_a_colpensionesspa
dc.relation.referencesColpensiones. (2020d, agosto 19). Beneficios Económicos Periódicos. https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/el_programa/informate_sobre_beps/que_son_los_beps_beneficios_economicos_periodicosspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Penal. Proceso D-3865, M.P. Rodrigo Escobar Gil; 13 de agosto de 2002.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Plena. Proceso D-5034, M.P. Rodrigo Uprimny Yepes; 10 de agosto de 2004.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala de Revisión. Proceso T-2309054, M.P. Humberto Antonio Sierra Oporto; 15 de octubre de 2009.spa
dc.relation.referencesDecreto 604 de 2013. Por el cual se reglamenta el acceso y operación del Servicio Social Complementario BEPS. 01 de abril de 2013. D. O. No. 48748.spa
dc.relation.referencesDecreto 2983 de 2013. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 604 del 2013. 20 de diciembre de 2013. D. O. No. 49010.spa
dc.relation.referencesDecreto 1833 de 2016. Por el cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones. 10 de noviembre de 2016. D. O. No. 50053.spa
dc.relation.referencesDecreto 295 de 2017. Por el cual se reglamenta la contribución de terceros para personas vinculadas a los Servicio Social Complementario BEPS. 22 de febrero de 2017.spa
dc.relation.referencesDecreto 387 de 2018. Por el cual se reglamenta el artículo 212 de la Ley 1753 de 2015. 26 de febrero de 2018.spa
dc.relation.referencesDecreto 1174 de 2020. Por el cual se reglamenta el Piso de Protección Social para personas que devengan menos de un SMLMV. 27 de agosto de 2020.spa
dc.relation.referencesDANE. (2020). Estadísticas sobre empleo informal y seguridad social. Estudios de Colombia. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/informalidad-y-seguridad-socialspa
dc.relation.referencesEl Universal. (2020, septiembre 6). El campo necesita un régimen laboral propio de sus actividades: SAC. https://sac.org.co/el-campo-necesita-un-regimen-laboral-propio-de-sus-actividades-sac/spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020b, septiembre 8). Mínima Protección. https://www.eltiempo.com/opinion/editorial/editorial-de-el-tiempo-sobre-el-piso-de-proteccion-social-536754spa
dc.relation.referencesLey 100 de 1993. Por el cual se crea el sistema de seguridad social integral. 23 de diciembre de 1993. D.O. No. 41148.spa
dc.relation.referencesLey 797 de 2003. Por el cual se reforma algunas disposiciones del sistema integral de pensiones de la ley 100 y se adoptan disposiciones sobre nuevos regímenes pensionales exceptuados y especiales. 29 de enero 2003. D. O. No. 45079.spa
dc.relation.referencesLey 1151 de 2007. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. 24 de julio de 2007. D. O. No. 46700.spa
dc.relation.referencesLey 1328 de 2009. Por el cual se dictan normas en materia financiera, de seguros y del mercado de valores. 15 de junio de 2009. D.O. No. 47411.spa
dc.relation.referencesLey 1437 de 2011. Por el cual se expide el Código Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero de 2011. D. O. No. 47956.spa
dc.relation.referencesLey 1753 de 2015. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. 9 de junio de 2015. D. O. No. 49538.spa
dc.relation.referencesLey 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022. 25 de mayo de 2019. D. O. No. 50964.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2020, noviembre 4). Abecé de los BEPS. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/pensiones/abece-de-los-beneficios-economicos-periodicos-bepsspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (2011). Piso de Protección Social para una globalización equitativa e inclusiva. Grupo consultivo de la OIT.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (2012). Seguridad Social para todos.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (2012). Volante informativo piso de protección social.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2020a, marzo 5). Piso de Protección Social podría beneficiar a 9 millones de colombianos. https://www.portafolio.co/economia/piso-de-proteccion-social-podria-beneficiar-a-9-millones-de-personas-538782spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2020b, septiembre 01). Alertan riesgos laborales por el Piso de protección social. https://www.portafolio.co/economia/alertan-de-riesgos-laborales-por-el-piso-de-proteccion-social-544201spa
dc.relation.referencesPerilla Sonia. (2020a, septiembre 2). Explicación del Piso de Protección Social. https://www.eltiempo.com/economia/explicacion-del-piso-de-proteccion-social-535414spa
dc.relation.referencesSociedad de Agricultores de Colombia (SAC). (2012). https://sac.org.co/spa
dc.relation.referencesSalazar Giraldo Irene. (2019, julio 20). Piso de protección social en el Plan Nacional de Desarrollo. https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/piso-de-proteccion-social-en-el-plan-nacional-de-desarrollo-2886852spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordColombian peasantsspa
dc.subject.keywordSocial protection floorspa
dc.subject.keywordPeriodic economic benefitsspa
dc.subject.keywordSocial segurityspa
dc.subject.keywordInformalityspa
dc.subject.keywordProtection of old agespa
dc.subject.lembPensionesspa
dc.subject.lembseguridad socialspa
dc.subject.lembDerecho laboralspa
dc.subject.proposalPiso de protección socialspa
dc.subject.proposalBeneficios económicos periódicosspa
dc.subject.proposalSeguridad socialspa
dc.subject.proposalCampesinos colombianosspa
dc.subject.proposalInformalidadspa
dc.subject.proposalProtección a la vejezspa
dc.titleEl alcance del piso de protección social para el agro informal colombianospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021danielaosuna.pdf
Tamaño:
1022.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DE APROBACIÓN DE FACULTAD.pdf
Tamaño:
401.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DERECHOS AUTOR 1.pdf
Tamaño:
337.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones