Serve Company

dc.contributor.advisorMartinez Alvarez, John Jairo
dc.contributor.authorLopez Holguin, Laura Natalia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-04-23T17:55:57Z
dc.date.available2024-04-23T17:55:57Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa empresa Servicios Eficientes (SERVE) nace de la necesidad de poder ofrecer a todas las compañías eficacia y calidad en el desarrollo de una variedad de servicios integrales; para que una empresa pueda permitir esta tercerización es necesario confiar sus procesos a un equipo capaz y comprometido con los resultados que espera cada uno de los futuros clientes. Nuestro modelo de empresa se desarrolla en el auge de la globalización y la tercerización; donde la integración a nivel mundial de las empresas y servicios es visto más como una gran oportunidad para posicionarse y de esta manera determinar el éxito de cualquier organización. Como empresa ofrecemos mejores resultados en el tiempo justo, a lo largo de nuestro estudio de mercado determinamos que por lo menos en Colombia los servicios administrativos y auxiliares requieren de bastante tiempo para ofrecer o entregar los resultados que las empresas buscan, por este motivo, somos un aliado para quienes sean importantes los resultados en el tiempo justo. Para nosotros es esencial definir de la manera más precisa nuestros campos de acción, con el fin de que las personas o empresas que soliciten los diferentes servicios que ofrecemos puedan elegir el más apropiado y de mayor adaptación a sus necesidades y características; cada una de nuestras líneas de negocio son ejecutadas por personas profesionales idóneas en conocimiento y experiencia, además de altamente comprometidas con los objetivos de nuestra compañía y en sintonía con los de la empresa solicitante del servicio. Inicialmente se estructura en 4 líneas de negocio, cada una de manera individual ofrece diferentes tipos y niveles de servicios acomodándose a las necesidades específicas de cada cliente: - Facility Services, administración y contabilidad - Diseño gráfico, marketing y publicidad - Limpieza, servicios auxiliares y mantenimiento - Transporte e instalación de mobiliario. Implementamos los más altos niveles de selección para nuestro capital humano, ofreciendo a nuestros clientes la certeza de que las actividades que nos deleguen obtendrán no sólo los resultados buscados sino aún mejores; De igual manera apoyamos socialmente las problemáticas de desempleo del país y sobretodo de la región Boyacense, nuestro trabajo es potencializar y ofrecer oportunidades de empleo partiendo del hecho de que en la región contamos con una alta demanda de técnicos y profesionales con altos niveles de preparación y con todas las capacidades para ser los mejores ejecutores en cada uno de sus campos de trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLópez, L. (2024). Serve Company. (Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomas). Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54812
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesCamacho, A. (2023). Tendencias del servicio integral en Boyacá. Revista Colombiana de Mercados, 12(1), 34-56.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Boyacá. (2023). Anuario estadístico del comercio en Boyacá. Recuperado de http://www.camaradecomercioboyaca.org/anuario2023.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, M. (2022). Outsourcing en Colombia: Un análisis sectorial. Bogotá: Editorial Empresarial.spa
dc.relation.referencesHernández, R., & Rodríguez, S. (2021). La demanda de servicios en el departamento de Boyacá. Revista de Economía y Región, 9(2), 157-175.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2023). Informe del sector servicios en Colombia. Bogotá: Autor.spa
dc.relation.referencesPérez, J. (2023). Competitividad en el sector de servicios: Caso Boyacá. Journal of Business Management, 11(4), 200-220.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalServiciosspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalAnálisisspa
dc.subject.proposalProductospa
dc.subject.proposalTercerizaciónspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.titleServe Companyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024lauralopez.pdf
Tamaño:
538.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024autorizaciontrabajodegrado.pdf
Tamaño:
351.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024entregatrabajodegrado.pdf
Tamaño:
339.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: