Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Resumen El presente trabajo emprende el análisis de las acciones afirmativas como un mecanismo de persecución de igualdad material en relación con la mujer y la promoción de una democracia paritaria. Para ello, se hará un repaso histórico de la concepción del rol de la mujer en la sociedad, para luego centrarse en el concepto y desarrollo de las acciones afirmativas y su aplicación en el derecho interno colombiano, particularmente en las Leyes 581 del 2000 y 1475 de 2011 y su tratativa constitucional. Finalmente, se hará un estudio de derecho comparado con la legislación española para abordar alternativas a esta herramienta y efectuar un análisis de avances y pendientes que tiene actualmente la legislación colombiana.

Abstract

This work undertakes the analysis of affirmative actions as a mechanism for the pursuit of material equality in relation to women and the promotion of a parity democracy. To do this, a historical review will be made of the conception of the role of women in society, to then focus on the concept and development of affirmative actions and their application in Colombian domestic law, particularly in Laws 581 of 2000 and 1475 of 2011 and its constitutional treaty. Finally, a study of law will be carried out compared to Spanish legislation to address alternatives to this tool and carry out an analysis of the progress and pending that Colombian legislation currently has.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez González, J. D. (2021). Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia