Diseño de una guía didáctica para integrar sistemas de gestión en medianas empresas de Bucaramanga

dc.contributor.advisorMorales Méndez, Jonathan Davidspa
dc.contributor.authorMendoza Contreras, Mayra Lilianaspa
dc.contributor.authorPabón Ribero, Zayda Katherinespa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-02-27T20:56:29Zspa
dc.date.available2020-02-27T20:56:29Zspa
dc.date.issued2020-02-26spa
dc.descriptionEl presente proyecto expone el proceso de elaboración de una guía didáctica, que permite la integración de sistemas de gestión basados en las normas de la ISO 9001:2015 de gestión de la calidad, ISO 14001:2015 de gestión ambiental e ISO 45001:2018 de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, para medianas empresas de Bucaramanga. Por ello se inició realizando un diagnóstico permitiendo conocer, de manera general, el panorama actual en la integración de sistemas de gestión en medianas empresas. A través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, se tomaron 50 medianas empresas de la ciudad de Bucaramanga, en las cuales se recolectó la información por medio de un instrumento tipo encuesta y se realizó de igual forma la revisión en la estructura de alto nivel de las normas anteriormente mencionadas. Con lo anterior y como resultado del trabajo de investigación se construyeron una serie de vídeos educativos que abordan la integración para los distintos requisitos, donde se proporcionan las claves para realizar una integración eficaz cumpliendo con las normas de referencia, se destacan aspectos claves a considerar cuando se aborde la integración, y se ofrecen ejemplos prácticos que ayudarán a las organizaciones a asimilar los conceptos.spa
dc.description.abstractThis project describes the process of developing a didactic guide, which allows the integration of management systems based on the standards of ISO 9001: 2015 of quality management, ISO 14001: 2015 of environmental management and ISO 45001: 2018 of Occupational health and safety management for medium-sized businesses in Bucaramanga. For this reason, a diagnosis was made allowing to know, in a general way, the current panorama in the integration of management systems in medium-sized companies. Through a non-probabilistic sampling for convenience, 50 medium-sized companies from the city of Bucaramanga were taken, in which the information was collected through a survey type instrument and the review was also carried out in the high-level structure of the above-mentioned norms. With the above and as a result of the research work, educational videos were built that address the integration for the different requirements, where the keys are provided to make an effective integration complying with the reference standards, key aspects to be considered when addressing are highlighted integration, and practical examples are offered that will help organizations to assimilate conceptsspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMendoza Contreras, M. L. y Pabón Rivero, Z. K. (2020). Diseño de una guía didáctica para integrar sistemas de gestión en medianas empresas de Bucaramanga [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21933
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesACUÑA, Norberto; FIGUEROA, Lindsay; WILCHES, María. Influencia de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: caso estudio empresas manufactureras de Barranquilla. En: Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería. Vol. 25. No. 1 (Enero, 2007); p. 146.spa
dc.relation.referencesASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD. “Norma UNE 66177”. [En línea]. 2019. [8 julio de 2019]. Disponible en: https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/norma-une-66177spa
dc.relation.referencesBALDECCHI, Rodrigo. “Buenas prácticas en implementación de ISO 9001, desde la perspectiva de la empresa”. [En línea]. 2015 [26 de junio de 2019] Disponible en http://www.inn.cl/sites/default/files/Noticia/NChISO90012015%20%282%29.pdfspa
dc.relation.referencesBANCOLDEX. ¿Qué es Pyme? [En línea] 2015. [5 de julio de 2019] Disponible en: (https://www.bancoldex.com/Sobre-pymes/Que-es-Pyme.aspx).spa
dc.relation.referencesBAUTISTA SANTOS, Horacio; et al. Monserrat. Mantenimiento del sistema de gestión de la calidad del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca. Ciudad de México: ITST, 2012. 47p.spa
dc.relation.referencesBELTRÁN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de gestión. Herramientas para lograr competitividad. Segunda edición. Bogotá: 3R Editores, 1999. 130p.spa
dc.relation.referencesBENJAMIN O. Alli. Principios fundamentales de salud y seguridad en el trabajo (segunda edición), OIT 2008.spa
dc.relation.referencesCANTÓN MAYO, Isabel. Introducción a los Procesos de Calidad. En: REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 8. No. 5 (2010); p. 3-18.spa
dc.relation.referencesCARBALLIDO, NAVA, Víctor Manuel; TOVAR RIVAS, Luis Arturo. Performance in implementation of ISO 9001: 2000 in Mexico certified organizations. En: Estudios Gerenciales. Vol. 24, No 108 julio de 2008; Pág. 107-128.spa
dc.relation.referencesCASTILLO PINZÓN, Diana; MARTÍNEZ TOBO, Juan Carlos. Enfoque para combinar e integrar la gestión de sistemas. Segunda edición. Bogotá: ICONTEC, 2010.12pspa
dc.relation.referencesCELINA HOVIEDO, Heidi; CAMPO ARIAS, Adalberto. Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. En: Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. XXXIV. No 4 (2005); p. 572–580spa
dc.relation.referencesCONACYT. “Informe General de Ciencia y Tecnología. México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”. [En línea]. 2007. [27 de junio de 2019]. Disponible en http://www.siicyt.gob.mx/index.php/transparencia/informes-conacyt/informe-general-del-estado-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion/informe-general-2007/270-indicadores-2007/filespa
dc.relation.referencesCORTÉS, María Alicia. Et., al. Impacto de la implementación de la norma ISO 9001:2008 en el proceso de cesión de muestras del biobanco Red de Investigación Renal española. En: Nefrología. Vol. 34, No 5 (Mayo de 2014); p.45-50.spa
dc.relation.referencesDE LAS CASAS, Jorge Benzaquen. “EL ISO 9001 Y TQM EN LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS: PERÚ”. [En línea] abril 2014. [29 de junio de 2019].Disponible en https://gcg.universia.net/article/view/463/iso-9001-tqm-las-empresas-latinoamericanas-peru-spa
dc.relation.referencesDEL CANTO, Ero; SILVA SILVA, Alicia. Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad de las ciencias sociales. En: Revista de Ciencias Sociales. Vol. 3. No. 141 (2013); p. 25-34.spa
dc.relation.referencesFLORES KONJA, Adrián Alejandro. Metodología para las micro, pequeñas y medianas empresas en Lima Metropolitana. Lima, 2004,429p. Trabajo de grado (doctorado en Ciencias Contables y Empresariales). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Departamento de Postgrados.spa
dc.relation.referencesFRAGUELA FORMOSO, José Angel, et al. La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial. En: Revista DYNA. Vol. 78, no. 167 jun 2011. Pág. 44-49. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49622358005spa
dc.relation.referencesGARCÍA, Manuel, et al. Luis. Sistema de indicadores de calidad. En: Notas científicas. Vol. 6, No. 2 (2003); p. 66-73.spa
dc.relation.referencesGARCÍA, Manuel; QUISPE, Carlos; RÁE., Luis. Mejora continua de la calidad en los procesos. En: Industrial Data. Vol. 6; No. 1 (Agosto, 2003); p. 92.spa
dc.relation.referencesGÍSBERT SOLER, Víctor; ESENGELDIEV Ruslan. Sistemas Integrados de Gestión y los beneficios. En: 3C Empresa Vol. 3. No 4 nov 2014; Pág. 246-257. Disponible en: https://ojs.3ciencias.com/index.php/3c-empresa/article/view/222.spa
dc.relation.referencesGIUFFRIDA, A. y otros, Occupational risks in Latin America and the Caribbean: economic and health dimensions, Health Policy Plan 2002 Sep., 17(3):235-46)spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ Viloria, Sheryl. “Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas”. [En línea] junio de 2011. [27 de junio de 2019]. Disponible en: https://uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/escenarios/volumen-9-no-1/art07.pdfspa
dc.relation.referencesICONTEC INTERNACIONAL. Norma ISO 14001:2015. Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), 2015.5p.spa
dc.relation.referencesICONTEC INTERNACIONAL. Norma ISO 45001:2018. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), 2018 5p.spa
dc.relation.referencesICONTEC INTERNACIONAL. Norma ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. Cuarta edición. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), 2015. 2p.spa
dc.relation.referencesISO. “ISO 45001 – Occupational health and safety”. [En línea] 2016. [8 de Julio de 2019]. Disponible en:https://www.iso.org/iso-45001-occupational-health-and-safety.htmlspa
dc.relation.referencesISO. “The ISO Survey of Management System Standard Certifications”. [En línea]. 2018. [Recuperado en 15 de junio de 2019.] Disponible en https://www.iso.org/the-iso-survey.htmlspa
dc.relation.referencesJAIMES RANGEL, Yurley. Diseño e implementación de un modelo organizacional aplicado a la empresa MR Ingenieros LTDA para proyectos de ingeniería logrando un sistema integrado de gestión, basados en las normas ISO 9001:2000 y OHSAS 18001: 2007 e ISO 14001: 2004. Bucaramanga, 2009. 218p. Tesis de grado (título de Ingeniera Industrial). Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de ingeniería industrial.spa
dc.relation.referencesLESCAY CORDERO, Milagros; PÉREZ VERGARA, Ileana. Procedimiento para la mejora de los precios operativos. En: Ingeniería Industrial. Vol. 30. No. 1 (2009); p. 1–8.spa
dc.relation.referencesLUNA BARAJAS, Yuliet. “Ventajas competitivas en el mercado actual de las empresas certificadas mediante un sistema de gestión” [En línea] 2015 [28 de junio de 2019]. Disponible en: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6254/1/ENSAYO%20DE%20GRADO%20120515%20Saray%20%281%29.pdfspa
dc.relation.referencesMALLAR, Miguel. La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente. En: Revista Científica “Visión de Futuro”. Vol. 13. No. 1 (Enero–junio.2010); p. 2-23.spa
dc.relation.referencesMANCHENO CÁRDENAS, Myriam; MORENO BARRIGA, Mónica. Plan para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad en la empresa Parmalat del Ecuador S.A. Cuenca, 2013, 228 p. Trabajo de investigación (maestría en sistemas integrados de gestión de la calidad, ambiente y seguridad). Universidad Politécnica Salesiana. Gestión Ambiental. Salud Ocupacional.spa
dc.relation.referencesMARTÍN, José Antonio. “La eficacia del Storytelling”. [En línea]. Noviembre 2009 [5 de julio de 2019]. Disponible en : (http://pdfs.wke.es/9/8/2/2/pd0000049822.pdf)spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ COSTA, Micaela;; MARTÍNEZ LORENTE, Ángel. Sistemas de gestión de calidad y resultados empresariales: una justificación desde las teorías institucionales y de recursos y capacidades. En: Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa. Vol. 34 (. Marzo, 2008); p. 8 – 9.spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ, Roselyn; et al. Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico. En: Vaccimonitor. Vol. 20. No. 2 (mayo – agosto. 2011); p. 24-31.spa
dc.relation.referencesMOLANO VELANDIA, Jorge; ARÉVALO PINILLA, Nelcy. De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. En: INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. Vol. 23. No. 48 (Enero – marzo, 2013); p. 24.spa
dc.relation.referencesNADEN, Clare. La creación de una cultura de seguridad en América Latina. En: ISOFOCUS. No 127 (marzo-abril 2018) p. 28.spa
dc.relation.referencesPALACIO, Katherine. Modelo para el diseño de un sistema de control de gestión académico-administrativo en una institución universitaria. Barranquilla, 2008, 20p. Trabajo de grado (Magíster en Ingeniería Industrial). Universidad del Norte. Departamento de Ingeniería Industrialspa
dc.relation.referencesPEÑA ESCOBIO, Damarys; MORENO PINO, Mayra; RIGOR CARDONA, Buenaventura. Sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, según los enfoques normalizados. En: Ciencias Holguín. Vol. 17. No. 3 (julio – septiembre. 2011); p.1-11.spa
dc.relation.referencesPÉREZ URIBE, Rafael; BEJARANO, Alexander. Sistema de gestión ambiental: Serie ISO 14000. En: Revista Escuela de Administración de Negocios. No. 62 (Enero – abril, 2008); p. 91 – 93.spa
dc.relation.referencesPERILLA FONTECHA, Mónica Alejandra. PYMES y globalización en Colombia. Bogotá, 2015, 22p. Trabajo de grado (Especialización en alta gerencia) Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de ciencias económicas.spa
dc.relation.referencesPICO, Gonzalo. El mapa de procesos: Elemento fundamental de un sistema de gestión de calidad para empresas de servicios en Venezuela. En: Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Vol. 12. No. 2 (julio–diciembre. 2006); p. 291-309.spa
dc.relation.referencesPINEDA VARGAS, Ítalo; QUINTERO ROJAS, Carlos. Diseño de un sistema de gestión integrado QHSE, en la empresa ICICO S.A.S. en el sector de hidrocarburos en Casanare (Colombia). Bogotá, 2015, 66p. Trabajo de grado (Especialista en Gestión integrada QHSE). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Programa de Ingeniería industrial.spa
dc.relation.referencesQUINTERO GARCÍA, Emilio; VALENCIA LEMOS, Santiago. Diagnóstico para la implementación de un sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 al interior de la empresa Maderas Yumbo Ltda. Bogotá, 2008, 25p. Trabajo de grado (título de Administrador de empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.spa
dc.relation.referencesRICHARD, Eugénie. La Revolución francesa en marcha: storytelling en la campaña de Mélenchon para las elecciones presidenciales. En: Revista Opera. No.12 (2013); p. 62-65.spa
dc.relation.referencesROMERAL Hernández, Josefa. Gestión de la seguridad y salud laboral, y mejora de las condiciones de trabajo. El modelo español. En: Boletín mexicano de derecho comparado. Vol. 45. No. 135 (Septiembre – diciembre, 2012); p. 1328 – 1339.spa
dc.relation.referencesSAAVEDRA GARCÍA, María; MORENO URIBE, Heriberto; HERNÁNDEZ CALLEJAS, Yolanda. “Caracterización de las MIPYMES en Latinoamérica: Un estudio comparativo”. [En línea] Dic. 2008 [26 de junio de 2019]. Disponible en: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/01_general/09062014/n_icontec.pdfspa
dc.relation.referencesSAIZARBITORIA, Iñaki, VILAMITJANA, Mercé Bernardo, CASADESÚS, Martí. La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: Resultados de un estudio empírico realizado en la CAPV. En: Revista de dirección y administración de empresas. Vol 14, (Dic. 2007); pág. 115-174.spa
dc.relation.referencesSALGADO LÉVANO., Ana. Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. En: Liberabit. Revista de Psicología. Vol. 13 (2007); 71-78.spa
dc.relation.referencesTOLEDANO CUERVAS, Fernando; SAN EMETERIO, Begoña. Herramientas de marketing de contenido para la generación de tráfico cualificado online. En: Revista Opción. Vol. 31. No. 4 (2015); 978-996.spa
dc.relation.referencesVALENCIA BORDA, Raúl; PÁRRAGA VELÁSQUEZ, María. Sistema ISO 9001:2008. Experiencia de implementación en una pyme de confección de ropa industrial en el Perú, con énfasis en producción. En: Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. Vol. 16, No. 1 (abril 2013); p. 9 – 10.spa
dc.relation.referencesVIDAL VÁSQUEZ, Estrella; SOTO RODRÍGUEZ, Eloy. Implantación de los sistemas integrados de gestión. En: Tourism & Management Studies. Vol. 14 (2013); p. 1115 – 1118.spa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.keywordSystemsspa
dc.subject.keywordIntegral managementspa
dc.subject.keywordQualityspa
dc.subject.keywordSafety and health at workspa
dc.subject.keywordMedium-sized companiesspa
dc.subject.keywordBucaramangaspa
dc.subject.lembAdministración de sistemas de informaciónspa
dc.subject.lembNormas iso 9001spa
dc.subject.lembNormas iso serie 14000spa
dc.subject.lembAdministración industrialspa
dc.subject.proposalSistemasspa
dc.subject.proposalGestión integralspa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.proposalMedianas empresasspa
dc.subject.proposalBucaramangaspa
dc.titleDiseño de una guía didáctica para integrar sistemas de gestión en medianas empresas de Bucaramangaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020MendozaMayraPabonZayda.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2020MendozaMayraPabonZayda1.pdf
Tamaño:
169.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2020MendozaMayraPabonZayda2.pdf
Tamaño:
191.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2020MendozaMayraPabonZayda3.rar
Tamaño:
196.79 MB
Formato:
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: