Enfoque psicosocial y perspectiva de derechos humanos en la evaluación psicológica forense de la violencia sexual dirigida hacia mujeres en el marco del conflicto armado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación propone la inclusión de aspectos del enfoque psicosocial del daño, en la realización de un reglamento técnico para la evaluación psicológica forense de la violencia sexual con ocasión del conflicto armado en Colombia. Esto en vista de que los reglamentos técnicos vigentes han sido desarrollados para abordar casos relacionados con la violencia común, y se basan en el modelo tradicional de evaluación, el cual se centra en la descripción de indicadores que sugieren la presencia de enfermedad mental, lo que deja de lado la comprensión del contexto, los impactos psicosociales y de género que ocurren en la victimización.

Abstract

The investigation proposes the incorporation of aspects of psicosocial damage in the elaboration of a forensic protocol to evaluation of the sexual violence on the internal armed conflict in Colombia. This because the existing protocols have been developed to evaluate cases of the common violence, and they are based on the traditional model of evaluation, who centres on the description of indicators that suggest the presence of mental disorder, not in the comprehension of the context, the psychosocial impacts, and the gender impacts of the victimization.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia