Construcción de un modelo de proveedor logístico para la distribución de bebidas en la Compañía Bavaria S.A.

dc.contributor.advisorDávila Pinzón, Edgarspa
dc.contributor.authorFranco Anaya, Jefersonspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001393993spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-11-13T14:09:18Zspa
dc.date.available2019-11-13T14:09:18Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionLa presente investigación se enfoca en la creación y posterior consolidación de un perfil de operador logístico de distribución para la empresa Bavaria S.A., que logre satisfacer las necesidades en materia logística principalmente, en la regional oriente, con el fin de desarrollar una operación de colocación efectiva en el área metropolitana de Bucaramanga. El desarrollo se deriva de una serie de análisis realizados al interior del área logística de la compañía, en donde, se logra observar que el principal problema radica en el bajo desempeño de los indicadores claves de servicio a saber: entregas en perfectas condiciones, entregas a tiempo y rechazos, servicio al cliente, efectividad organizacional, recolección de cambios y reparto para lo cual, subyace la necesidad de implementar mejoras y, dadas las buenas prácticas del sector en el plano internacional se llega a la idea de homogenizar las características y requisitos de los proveedores logísticos.spa
dc.description.abstractThis research focuses on the creation and subsequent consolidation of a profile distribution logistics operator for the enterprise Bavaria SA, which achieves meet the needsof logistics mainly in the regional east, in order to develop effective placement operation in the metropolitan area of Bucaramanga. The development is derived from a series of analyzes performed within the logistics area of the company, where, could observe that the main problem is the low performance of key service indicators namely deliveries in perfect condition, deliveries time and rejections, customer service, organizational effectiveness, collection of updates and distribution for which underlies the need to implement improvements and given the good industry practices internationally it comes to the idea of homogenizing the characteristics and requirements logistics providers.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración - MBAspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFranco, J. (2015). Construcción de un modelo de proveedor logístico para la distribución de bebidas en la compañía Bavaria S.A. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19717
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.relation.referencesAACE, International. (1999). Required Skills and Knowledge of a Cost Engineer. USA: The Association for the Advancement of Cost Engineering.
dc.relation.referencesAACE, International. (2013). USA: The association for the advancement of cost engineering.
dc.relation.referencesALADI. (2004). Asociación Latinoamericana de Integración.
dc.relation.referencesAraya, M. (2003). Un Benchmarking de Logística. Costa Rica: EAN.
dc.relation.referencesAristizabal, N. (2006). Universidad Nacional de Manizales. Recuperado el 13 de Diciembre de 2014, de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010039/Lecciones/CAPITULO%20II/aconsumidor.htm
dc.relation.referencesARROYO, P. (2012). Desarrollo de proveedores: camino a la mejora continua. Énfasis Logistica .
dc.relation.referencesArroyo, P., Gaytán, J., & & García, M. (28 de Enero de 2013). Enfasis Logístico. Recuperado el 2014 de Diciembre de 14, de http://www.logisticamx.enfasis.com/articulos/66068-desarrollo-proveedoresalternativas-mejorar-el-desempeno
dc.relation.referencesBallou, R. H. (1999). Business Logistics Management. México: Prentice Hall.
dc.relation.referencesBOSCH. (2010). Bosch en España. Recuperado el 5 de Enero de 2015, de http://www.grupobosch.es/es/es/our_company_11/purchasing_and_logistics_1/purchasing_and_logistics_2.html#
dc.relation.referencesCámara de comercio de Cali. (03 de Abril de 2013). Cámara de Comercio de Cali - Acción. Recuperado el 29 de Enero de 2015, de http://www.ccc.org.co/revista-accionccc/14378/abc-de-los-operadores-logisticos.html
dc.relation.referencesCámara de comercio de Cali. (2014). Cámara de Comercio de Bucarmanga. Recuperado el 05 de Diciembre de 2014, de Compite 360: http://www.compite360.com/getattachment/f40bcb9e-f01a-4c74-8970-73493ac3e981/Indicadores-Economios-de-Santander-Junio-2014;;.aspx
dc.relation.referencesCarro, R. & González, D. (2000). Portal de Promocíon y difusión pública del conocimiento académico y científico. Recuperado el 10 de Diciembre de 2015, de La Logística Empresarial: http://nulan.mdp.edu.ar/1831/1/logistica_empresarial.pdf
dc.relation.referencesCastelazo, R. (2013). Revista de Logística. Recuperado el 5 de Enero de 2015, de http://www.revistadelogistica.com/logistica-y-competitividad.asp
dc.relation.referencesChristopher, M. (2000). Logística: Aspectos Estratégicos. México: Limusa Noriega Editores.
dc.relation.referencesCoca-Cola Company. (s.f.). Coca-Cola Journey . Recuperado el 03 de Febrero de 2015, de http://assets.cocacolacompany.com/53/f4/b095c3224f629ebcf10410d9f874/supplier_performance_spanish.pdf
dc.relation.referencesConfederación Granadina de Empresarios. (2006). Benchmarking. Recuperado el 10 de Febrero de 2015, de http://www.cge.es/portalcge/tecnologia/innovacion/4111benchmarking.aspx
dc.relation.referencesCorporación de Fomento de la Producción. (2013). CORFO. Recuperado el 5 de Enero de 2015, de http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/programa-dedesarrollo-de-proveedores-pdp
dc.relation.referencesCouncil of Supply Chain Management Professionals. (1998).
dc.relation.referencesDe Crombugghe, A. &. (Diciembre de 2002). UNIDO. Recuperado el 5 de Enero de 2015, de http://www.unido.org/fileadmin/import/9605_GuaparelDesarrollodeProveedores.pdf
dc.relation.referencesDelegación Federal del Trabajo. (s.f.). Secretaría de Gobierno Guanajuato. Recuperado el 13 de Marzo de 2015, de http://segob.guanajuato.gob.mx/sil/docs/capacitacion/La_funcion_de_la_capacitacio n.pdf
dc.relation.referencesEnfásis Logística. (30 de Octubre de 2008). Enfásis Logística. méxico y Centroamérica. Recuperado el 10 de Enero de 2015, de http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/10932-caracteristicas-del-sello-calidadcedol
dc.relation.referencesFranklin, E. B. (s.f.). Revista de Logística. Recuperado el 20 de 12 de 2014, de http://www.revistadelogistica.com/logistica-y-competitividad.asp
dc.relation.referencesFRESKALECHE S.A. (2013). INFORME FINAL. Bucaramanga.
dc.relation.referencesGranda, F y Smolje, A. (s.f.). Outsourcing: herramientas para el análisis económico y estratégico. Recuperado el 4 de junio de 2015, de http://www.intercostos.org/documentos/19-4-PARTE1A.pdf
dc.relation.referencesGómez, Marta y Acevedo, José A. Diseño del servicio al cliente. - - Ciudad Habana: Ediciones Logespro; 2001. 75p.
dc.relation.referencesHEINEKEN España S.A. . (Junio de 2014). Heineken. Informe de sostenibilidad 2013.Recuperado el 18 de Febrero de 2015, de http://informesostenibilidad2013.heinekenespana.es/wp
dc.relation.referencesHEINEKEN España S.A. (8 de Julio de 2010). HEINEKEN. Informe de sostenibilidad 2013. Recuperado el 18 de Febrero de 2015, de http://informesostenibilidad2013.heinekenespana.es/wpcontent/uploads/2014/06/Codigo-de-conducta.pdf
dc.relation.referencesHodara, I., Opertti, J., & Puntigliano, F. (2009). Unión de exportadores. Recuperado el 16 de Diciembre de 2014, de http://uniondeexportadoresviejo.mvdtech.com/Documentos%20generales/downloadables/UEU%20ORT%20Exportaciones%20%2002%2009%20jo%20ih%20fp%20[Modo%20de%20compatibilidad].pdf
dc.relation.referencesISAGEN . (2014). Isagen S.A. Recuperado el 5 de Enero de 2015, de https://www.isagen.com.co/proveedores/relaciones-sostenibles/programadesarrollo-de-proveedores/
dc.relation.referencesKotler, P. (1996). Monografias. Recuperado el 24 de Noviembre de 2014, de http://www.monografias.com/trabajos31/lanzamiento-productos/lanzamientoproductos.shtml
dc.relation.referencesLamb, Hair, & McDaniel. (2007). Repositorio de Recursos Digítales . Recuperado el 15 de 12 de 2014, de http://brd.unid.edu.mx/recursos/Introducci%C3%B3n%20a%20la%20mercadotecni a/Bloque%206/Lecturas/6.%20Marketing%20logistico.pdf?cd9c2e
dc.relation.referencesLedesma, R. (2006). Confederación Granadina de Empresarios. Recuperado el 29 de Enero de 2015, de http://www.cge.es/portalcge/tecnologia/innovacion/4111benchmarking.aspx
dc.relation.referencesLOGyCA. (2007). Estudio de tercerización logística en Colombia.
dc.relation.referencesLópez, M. (2007). Logística internacional y globalización económica: dos modelos diferenciados. Contribuciones a la economía.
dc.relation.referencesMejía, F. (2013). ICESI. Recuperado el 20 de Enero de 2015, de https://www.icesi.edu.co/icecomex/images/Como%20escoger%20un%20Operador%20Logistico.pdf
dc.relation.referencesMilán, J. (1999). El Operador Logístico del Transporte (OLT). Revista de Estudios Cooperativos - REVESCO, 4.
dc.relation.referencesMinisterio de Industria y Turismo. España. (2007). Logística y competitividad de las PYME. Madrid: Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa.
dc.relation.referencesMinisterio de Economía y Finanzas Públicas . (Noviembre de 2011). Ministerio de Economía y Finanzas Públicas . Recuperado el 20 de 12 de 2014, de http://www.mecon.gov.ar/peconomica/dnper/logistica_competitividad.pdf
dc.relation.referencesMonterroso, E. (2002). Universidad Nacional de Luján. Recuperado el 10 de Diciembre de 2014, de http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/abastecimiento.pdf
dc.relation.referencesMora, L. (2008). Fundación de Estudios Superiores Comfanorte. Recuperado el 18 de Diciembre de 2014, de http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/gestion_logistica.pdf
dc.relation.referencesONUDI. (1999). Guía para el desarrollo de proveedores y alianzas industriales. Viena.
dc.relation.referencesOsorio, Y. &. (2007). Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado el 16 de Noviembre de 2014, de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1153/1/3333322O83.pdf
dc.relation.referencesPeña, M., & Ruíz V. & García, J. (2002). Recuperado el 10 de Diciembre de 2014, de https://addi.ehu.es/bitstream/10810/9100/1/Pe%C3%B1a-RuizGarc%C3%ADa_An%C3%A1lisis%20de%20los%20factores%20determinantes.pdf
dc.relation.referencesPérez, C. (s.f.). Tercerizar o no tercerizar, esa es la cuestión. Revista de logística.
dc.relation.referencesPérez Pravia, Leyva Cardeñosa y Leyva Rodríguez. (2009). La gestión logística en los servicios, elemento clave en la satisfacción del cliente. En: Contribuciones a la Economía.
dc.relation.referencesPeter, D. (2004). Logística de los negocios y de suministros: un tema vital. México: Pearson Educación.
dc.relation.referencesPortafolio. (22 de enero de 2015). Nutresa se destaca en el exterior por su política sostenible. Portafolio.
dc.relation.referencesPortafolio. (22 de mayo de 2013). Experiencia y liderazgo, claves al elegir un operador. Portafolio.
dc.relation.referencesRobles, A. (s.f. ). UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Sistema de Bibliotecas - Biblioteca Central 'Pedro Zulen'. Recuperado el 21 de 12 de 2014, de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/basic/martinez_ra/cap01.pdf
dc.relation.referencesRobles, A. (s.f.). Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa Sport B. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
dc.relation.referencesRomero, R., Noriega, S., Escobar, C., & Ávila, V. (Marzo de 2009). Culcyt//Planeación Estratégica. Recuperado el 23 de 12 de 2014, de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3238572.pdf
dc.relation.referencesRonda, G. (03 de 2002). Gestipolis. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014, de http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/37/diagnos1.htm
dc.relation.referencesSABMiller. (2013). Ejecución de Clase Mudial.
dc.relation.referencesSchaffer R., M. W. (2007). Tipos de muestreo. En M. W. SCHAFFER R., Elementos del muestreo. Madrid: Thomson Editores.
dc.relation.referencesSecretaría General de Industria. (2007). Ministerio de Industria y Comercio de España. Recuperado el 08 de Diciembre de 2014, de http://www.ipyme.org/Publicaciones/LogisticaCompetitividadPyme.pdf
dc.relation.referencesServices Catholic Relief. (2012). Administración de la Cadena de Suministros. En A. d. Unidos, Lógistica Empresarial y Manejo de Suministros (págs. 1-95). Estados Unidos: Baltimore.
dc.relation.referencesTECNOLOGÍSTICA DE CONSULTORES. (3 de Marzo de 2008). Tecnologística de consultores.
dc.relation.referencesTaylor, J. (1999). Economía. México: Editorial Continental.
dc.relation.referencesVargas, L. (2013). Revista de Logística. Recuperado el 01 de Febrero de 2015, de http://www.revistadelogistica.com/escoger-a-un-operador-logistico-que-se-debesaber.asp
dc.relation.referencesWalmart. (2014). Walmart México y Centroamérica. Recuperado el 5 de Enero de 2015, de http://www.walmartmexicoycam.com/desarrollo-proveedores.html
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSupplier logisticsspa
dc.subject.keywordProfile distributionspa
dc.subject.keywordBeveragesspa
dc.subject.keywordEffectivenessspa
dc.subject.lembIndustria cerveceraspa
dc.subject.lembExtracto de maltaspa
dc.subject.lembLogística en los negociosspa
dc.subject.lembDistribución física de mercancíasspa
dc.subject.proposalProveedor logísticaspa
dc.subject.proposalPerfil distribuciónspa
dc.subject.proposalBebidasspa
dc.subject.proposalEfectividadspa
dc.titleConstrucción de un modelo de proveedor logístico para la distribución de bebidas en la Compañía Bavaria S.A.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015jefersonfranco.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015jefersonfranco1.7z
Tamaño:
11.32 MB
Formato:
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: