La razón evaluadora entre temporalidades discontinuas y repartición de lo sensible. Del culto evaluacionista a una educación indisciplinada

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Este ensayo se plantea como un montaje intertextual cuya metodología filosófica-estética apuesta a problematizar la configuración de temporalidades, regímenes escópicos y políticas de lo audible en las visiones hegemónicas del presente que configuran los dispositivos pedagógicos siempre atravesados por la razón evaluadora. Esto en busca de gestualidades ético-políticas cuya radicalidad dé lugar a temporalidades más igualitarias, que las supuestas por el tiempo productivo y cronológico de la escuela moderna/colonial. En este sentido, dicho planteamiento supone una dimensión crítica de la razón evaluadora que se discutirá a partir de la detección de algunos problemas y líneas de análisis como: (1) la configuración del evaluacionismo y sus valores como culto capitalista que coloniza la escuela; (2) la no-experiencia de la evaluación y las temporalidades del juicio, la acusación y la condena; (3) el tiempo evaluacionista que recicla la confesión en las nuevas prácticas de autoevaluación con sus respectivas operaciones de auto-culpabilización/calumnia y “responsabilización”.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons