Construcción de identidad de género de una pareja conformada al interior de las Farc a partir de contextos de socialización relevantes en sus historias de vida 

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este ejercicio investigativo tuvo como objetivo comprender la construcción de identidad de género en una pareja conformada al interior de las FARC a partir de contextos de socialización relevantes en sus historias de vida, tales como familia de origen y actual, grupo armado y otros contextos con los que se relaciona en el proceso de reincorporación a la vida civil adelantado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).Se utilizó el relato de vida como método biográfico por medio de entrevistas a profundidad y técnicas interactivas (fotopalabra y siluetas). Para el análisis de la información se organizaron las transcripciones de los encuentros en una matriz que incluía las epifanías o sucesos más relevantes de los participantes. Posteriormente se construyó un único relato de vida y una línea de tiempo que fueron analizados a partir de un enfoque de biografía interpretativa a la luz de los conceptos de identidad y narrativa. Se concluyó que la identidad de género es una construcción relacional inmersa en un proceso histórico. Se identificó en ambos participantes roles de género patriarcales y hegemónicos, que se dieron como parte de un ejercicio autónomo de la familia desde la distribución equitativa del poder y la elección libre y consciente de la forma de interacción más conveniente en los diferentes contextos relacionales.

Abstract

This investigative exercise had for aim: to understand the construction of gender identity of a couple formed inside FARC by the socialization of the relevant contexts in their life stories, such as the original and currently family, armed group and other contexts related to the process of reintegration into civilian life, advanced by the Colombian Agency for Reintegration (ACR). The life story was used as the biographical method through in-depth interviews and interactive techniques (picture-word and silhouettes). To analyze the information, the transcripts were organized in a matrix that included epiphanies or the most significant events of the participant’s lives. Subsequently a unique life story and timeline was constructed and they were analyzed from an interpretative biography approach in the light of the concepts of identity and narrative. It was concluded that gender identity is a relational construction immersed in a historical process. It was identified in both participants a patriarchal and hegemonic gender roles, that they were given as part of an autonomous exercise of the family´s decisions, from the equal distribution of the power and the free and conscious choice of the most suitable interaction in the different relational contexts.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia