Caracterización e identificación de la geomorfología (ambientes y unidades geomorfológicas) en la plancha 121 - Cerrito, Colombia, aplicado a movimientos en masa, escala 1:100.000

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación centra su trabajo en la identificación de unidades geomorfológicas dentro del área de la plancha 121 – Cerrito, que corresponde al municipio de Cerrito en el departamento de Santander, Colombia, tomando como criterio la evolución geológica. De esta misma manera, se analizan los movimientos en masa (MM) que muestran la geomorfología activa (morfodinámica) en cuestión de procesos activos como erosión pluvial, socavación y reptación, entre otros. Estos procesos afectan litologías específicas por sus propiedades físicas y químicas junto con la generación de suelos produciendo características favorables a la acumulación o a altos contenidos de agua en su estructura (suelos arcillosos). La consecuencia en épocas de precipitaciones constantes y grandes volúmenes de líquido es la generación de movimientos tales como flujos y deslizamientos. La generación de mapas de MM puede ser de gran utilidad para estudios de zonificación de amenaza y susceptibilidad por remoción de movimientos en masa, teniendo en cuenta los ambientes geomorfológicos y su distribución en toda el área de estudio.

Abstract

This research focuses on the identification of geomorphological units based on geological evolution in the Sheet 121 – Cerrito, Santander, Colombia, using the geological evolution as criterion. In addition analysis of landmass movements is included showing active geomorphology (morphodinamics) such as pluvial erosion, hydrodynamic scour, and creep, among others. These processes affect rocks depending on their physical and chemical properties with the generation of soils producing favorable characteristics for accumulation or high content of water in their structure (clay soils). As consequence of high rainfalls and large volumes of fluids are produced movements such as flows and slides. The development of maps showing landslides is useful to mark off hazard and susceptibility zones by landmass movements considering its geomorphological features and its distribution in the area of study

Idioma

Palabras clave

Citación

Forero-Ospino, O.E., y Duarte-Delgado, W.F. (2019). Caracterización e identificación de la geomorfología (ambientes y unidades geomorfológicas) en la plancha 121 - Cerrito, Colombia, aplicado a movimientos en masa, escala 1:100.000. Boletín de Geología, 41(2), 35-44.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia