Implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) con herramientas de realidad virtual en la fase de diseño para proyectos de subestaciones eléctricas de alta tensión

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-08-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la investigación denominada Planeación Estratégica para implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) con herramientas de realidad virtual en la fase de diseño para proyectos de Subestaciones Eléctricas de Alta tensión, se abordaron los problemas asociados con esta implementación; destacando la falta de estándares de implementación BIM en proyectos de infraestructura, así como la necesidad de mejorar la calidad y eficiencia de la ingeniería detallada y conceptual de las subestaciones de alta tensión. La metodología empleada fue de carácter mixto, combinando métodos de investigación cuantitativos y cualitativos para recopilar, analizar e integrar datos para abordar el problema de investigación. Se utilizó un diseño de investigación explicativo para explorar causas y efectos. El estudio emplea un diseño transversal, y las técnicas de recolección de datos incluyen la revisión de literatura y entrevistas con expertos en metodología BIM. Se encontró que las principales limitaciones para la implementación de la metodología BIM en el área de estudio son la falta de herramientas de software, capital humano no calificado o específico, y la ausencia de un BIM Manager para liderar todos los procesos BIM. La implementación debe ser liderada por una persona que tenga conocimientos holísticos, experiencia, y no necesariamente tiene que ser un ingeniero eléctrico, independientemente de la edad. Las habilidades de liderazgo son importantes. Es importante considerar los requisitos de hardware y software (código abierto) apropiados para cada disciplina dentro del proyecto, que permita la interoperabilidad con clientes y miembros. En términos de planificación estratégica, es esencial definir los requisitos BIM, roles y responsabilidades, y parámetros de gestión de calidad. La estandarización de flujos de trabajo, estrategias de comunicación, y la creación de manuales y directrices también son importantes para una implementación exitosa de BIM. Es crucial evaluar riesgos potenciales y los impactos que pueda generar las licencias de software, nuevas contrataciones y la curva de aprendizaje durante la implementación. En conclusión, se requiere un enfoque integral que abarque la tecnología, los recursos humanos y la planificación estratégica para garantizar un desarrollo de proyectos eficiente y efectivo.

Abstract

In the research titled Strategic Planning to implement the BIM (Building Information Modeling) methodology with virtual reality tools in the design phase for High Voltage Electrical Substations projects, the problems associated with this implementation were addressed; highlighting the lack of BIM implementation standards in infrastructure projects, as well as the need to improve the quality and efficiency of detailed and conceptual engineering for high voltage substations. The methodology used was mixed, combining quantitative and qualitative research methods to collect, analyze, and integrate data to address the research problem. An explanatory research design was used to explore causes and effects. The study employs a cross-sectional design, and data collection techniques include literature review and interviews with BIM methodology experts. The main limitations for the implementation of the BIM methodology in the study area are the lack of software tools, unqualified or specific human capital, and the absence of a BIM Manager to lead all BIM processes. The implementation should be led by a person with holistic knowledge, experience, and does not necessarily have to be an electrical engineer, regardless of age. Leadership skills are important. It is important to consider the appropriate hardware and software requirements (open source) for each discipline within the project, allowing interoperability with clients and team members. In terms of strategic planning, it is essential to define BIM requirements, roles and responsibilities, and quality management parameters. Standardizing workflows, communication strategies, and creating manuals and guidelines are also important for a successful BIM implementation. It is crucial to evaluate potential risks and impacts that software licenses, new hires, and the learning curve during implementation may have. In conclusion, a comprehensive approach that encompasses technology, human resources, and strategic planning is required to ensure efficient and effective project development.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Monsalve Escudero, L. (2024). Implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) con herramientas de realidad virtual en la fase de diseño para proyectos de subestaciones eléctricas de alta tensión. [Trabajo de grado de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia