CASE: Comunicación al alcance de la salud
Cargando...
Fecha
2018
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Luego de un estudio realizado a medios de comunicaciones tradicionales e independientes nos dimos cuenta que el sector de la salud, a pesar de ser un tema primordial, es visto como un problema público y no como una ayuda para ciudadanía. Lo que nos sorprende es que “los grandes medios” no ven más allá de los problemas y no investigan el lado positivo de todo el sector de la salud.
Lo mencionado anteriormente se puede apreciar mucho mejor en los medios tradicionales. A menudo, periódicos como El Tiempo, El Espectador, Vanguardia liberal, entre otros, exponen los problemas financieros, políticos y sociales de los hospitales de todo el país.
Abstract
After a study of traditional and independent communications media we realized that the health sector, despite being a primary issue, is seen as a public problem and not as an aid to citizens. What surprises us is that "the big media" do not see beyond problems and do not investigate the positive side of the entire health sector.
The above can be seen much better in traditional media. Often, newspapers such as El Tiempo, El Espectador, Vanguardia liberal, among others, expose the financial, political and social problems of hospitals across the country.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Romero Camacho, J. A., & Ovalle Molina, D. C. (2018). CASE: Comunicación al alcance de la salud
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia