Mejoramiento de la planta física Colegio Soatama – Villapinzón

Miniatura

Fecha

2022-04-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto se desarrollará con la finalidad de solucionar el déficit de equipamientos culturales, educativos y de salud en la vereda de Soatama del municipio de Villapinzón, está vereda fue afectada por el conflicto armado, es necesario desarrollar este proyecto para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y así obtener una mejor educación. El proyecto tiene como finalidad generar tres zonas importantes. • Un centro de salud que brinde un servicio de medicina general y primeros auxilios en accidentes graves y así poder efectuar un mejor traslado a un centro de salud más especializado. • Una cubierta o patio de eventos culturales ya que es una vereda que se caracteriza por su gran creencia y fiestas religiosas, también el conocido festival de la arepa que es tradicional de esta población. • El mejoramiento de la planta física de la escuela cuenta con espacios muy reducidos y totalmente deteriorados, donde se diseñarán salones adecuados para un mejor desempeño de los estudiantes, se mejorarán las instalaciones del edificio que ya se encuentra construido y se implementarán espacios para la recreación y el aprendizaje cultural. De acuerdo a que la especialidad del colegio está enfatizado en la educación agropecuaria, se adecuarán zonas donde se desempeñe esta especialidad como es un centro veterinario que dará servicio también a la comunidad y una zona de cultivos donde los estudiantes puedan dar práctica a la teoría aprendida y así se enfatizará la importancia de esto en la economía de la vereda y del municipio generando arquitectura eco amigable ya que es una zona cercana apáramo integrando el proyecto a la naturaleza.

Abstract

2. Abstract The purpose of this project is to provide the population of Soatama with facilities that improve their life as a society and provide greater education for children and young people that allow a greater development of this population improving first of all the physical plant of the school that is located there, areas of orchards, a library, an assembly hall, and food areas such as a school restaurant and cafeteria, also in the main access there will be a space for the sale of the organic products that are grown there. We will take advantage of the agreements with the SENA and with universities for the integral improvement of the sector different spaces necessary for the habitability of the people of this village will also be designed such as a medical center, a veterinary center and a square of cultural events. The project will include an architectural model of sustainable development, in which strategies will be incorporated sustainable (LEED), such as the implementation of renewable materials and resources, improvement in the quality of the environment environment through open spaces, reduction of distances, mixed uses and implementation of native plants, management of water efficiency, strategies for the use of energy and the atmosphere (bioclimatic) and finally adapting the project infrastructure with characteristics of sustainable sites.

Idioma

Palabras clave

Citación

Garcia J,(2022). Mejoramiento de la planta física Colegio Soatama – Villapinzón, Universidad Santo Tomas, Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia