Posicionamiento de la emisora virtual de la fuerza aérea Colombiana "Al aire"

dc.contributor.advisorMetra Osorio, Arminio del Cristo
dc.contributor.authorPalencia Salcedo, Anny Rocio
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-12-06T14:46:31Z
dc.date.available2021-12-06T14:46:31Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionEl impacto de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación ha cambiado la forma que el ser humano tiene de concebir el periodismo, esto debido a que los servicios informativos online transforman la dinámica de los mismos, al incorporar distintos niveles de interacción, tiempo y espacio.spa
dc.description.abstractThe impact of new technologies on the media has changed the way that the human being has of conceiving journalism, this because the online information services transform their dynamics by incorporating different levels of interaction, time and space.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPalencia Salcedo, A.R. (2013) Posicionamiento de la emisora virtual de la fuerza aérea Colombiana "Al aire".[Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38645
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlonso, Jaime. (2010). Cibermedios: conceptualización y tipologías. En Cabrera Gonzales, M. (coord), Evolución tecnológica y cibermedios (pp. 21 - 38) Zamora, España: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.spa
dc.relation.referencesBarrios Rubio, A. (2011). De la onda a la Web. Paralelo entre la radio convencional y la radio virtual. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.spa
dc.relation.referencesBernal, Ana. (2010). Influencia de las redes sociales en los medios de comunicación. En Cabrera Gonzales, M. (coord), Evolución tecnológica y cibermedios (pp. 109 - 125) Zamora, España: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.spa
dc.relation.referencesCebrián Herreros, M. (1995). Información radiofónica. Mediación técnica, tratamiento y programación. Madrid: Síntesis, S.Aspa
dc.relation.references(2008). La radio en internet: de la ciberradio a las redes sociales y la radio móvil Madrid. La Crujia.spa
dc.relation.references(2010). Desarrollos del periodismo en Internet. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Sevilla.spa
dc.relation.references(2010, octubre 29) Internet es una enorme complejidad de procesos comunicativos. Revista Oficios Terrestres, 26. Tomado de http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/141/1022spa
dc.relation.referencesChernick, Marc. (1996). Aprender del pasado: Breve historia de los procesos de Paz en Colombia (1982-1996). Colombia Internacional, 36. 4 – 8.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, 1991.spa
dc.relation.referencesContundente golpe contra la columna móvil Jacobo Arenas en el Tambo Cauca. Consultado el 07 de octubre de 2013. Recuperado en http://www.emisorafuerzaaerea.mil.co/?idcategoria=89694spa
dc.relation.referencesFuerza Aérea apoya productores de queso en Caquetá (03 de septiembre de 2013). Consultado el 07 de octubre de 2013. Recuperado en http://www.emisorafuerzaaerea.mil.co/?idcategoria=91912spa
dc.relation.referencesFuerza Aérea Colombiana realiza jornada de apoyo al desarrollo en el Vichada (14 de febrero de 2013). Consultado el 07 de octubre de 2013. Recuperado en https://www.fac.mil.co/?idcategoria=84160spa
dc.relation.referencesFuerza Aérea en los primeros lugares de favorabilidad (16 de septiembre de 2013).consultado el 05 de octubre de 2013. Recuperado de https://www.fac.mil.co/?idcategoria=92240spa
dc.relation.referencesFuerza Aérea realiza traslados aeromédicos en Cauca y Antioquia (18 de julio de 2013). Consultado el 07 de octubre de 2013. Recuperado en http://www.emisorafuerzaaerea.mil.co/?idcategoria=90259spa
dc.relation.referencesFigueroa, R. (1997). "A ¡Qué onda con la radio!". Alhambra Mexicana. México. Consultado en http://www.ull.es/publicaciones/latina/biblio/cartagena/59mara.htmspa
dc.relation.referencesImagen institucional positiva para los colombianos (18 de Junio de 2013). Consultado el 05 de octubre de 2013. Recuperado de https://www.fac.mil.co/?idcategoria=89242spa
dc.relation.referencesHerrera, J., & Rodríguez, R (2003). Legalidad: Explorando la nueva ciudadanía. En T. Aguilar & A. Caballero. Campos de juego de la ciudadanía. (pp. 45 – 79). España: El Viejo Topo.spa
dc.relation.referencesMarín, Eliana. (2013). Diez años de radiodifusión de la Fuerza Aérea. Revista Aeronáutica, 270, 65 -66.spa
dc.relation.referencesMedina, Carlos. (2009). Conflicto armado y procesos de paz en Colombia: Memoria casos FARC – EP y ELN. Editorial Kimpres Ltda. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMiralles, Ana María. Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. (2002). Ed. Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comunicaciones (2008). Radio y Ampliación de lo público – Política de Radiodifusión Sonora de Interés Público. Recuperado de http://www.mintic.gov.co/spa
dc.relation.referencesMurelaga, Jon. (s.f). La audiencia de la radio. De los oyentes a los usuarios. Consultado en http://www.euskonews.com/0426zbk/gaia42604es.htmlspa
dc.relation.referencesLa Redes Sociales en Internet. (2011). Recuperado de http://www.osimga.org/export/sites/osimga/gl/documentos/d/20111201_ontsi_red es_sociais.pdfspa
dc.relation.referencesRedes sociales, lo más consumido por los colombianos online (10 de septiembre de 2013). Consultado el 12 de septiembre de 2013. Recuperado de http://www.noticiascaracol.com/tecnologia/articulo-303993-redes-sociales-masconsumido- los-colombianos-onlinespa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordRadiospa
dc.subject.keywordInformation societyspa
dc.subject.keywordJournalismspa
dc.subject.lembMedios de comunicaciónspa
dc.subject.lembTecnologíaspa
dc.subject.lembInternetspa
dc.subject.proposalRadiospa
dc.subject.proposalSociedad de informaciónspa
dc.subject.proposalPeriodismospa
dc.titlePosicionamiento de la emisora virtual de la fuerza aérea Colombiana "Al aire"spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2013Annypalenciapdf
Tamaño:
8.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega de documentos (11).pdf
Tamaño:
474.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Entrega de documentos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: