Evaluación de los procesos de funcionamiento de la unidad de tratamiento físico química de aguas residuales de la planta Tibito bajo la norma NTC-ISO 14001

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo fue evaluar el funcionamiento de la Unidad Fisicoquímica de la Planta de Tratamiento Tibito, utilizando como herramienta, la Auditoría Interna, bajo los lineamientos de la Norma NTC-ISO 14001, y verificando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente según la C.A.R. El primer paso fue la planificación de la auditoria, preauditoria; en esta fase se prepararon los documentos, que se aplicarían, y la información conseguida como procedimientos, manuales, equipos y planes de manejo de los aspectos e impactos que participan en el funcionamiento de la unidad fisicoquímica. El segundo fue la visita in situ, revisión de los procedimientos en campo, equipos y demás relacionados con el proceso. El vertimiento es proveniente del proceso de producción de la compañía, el cual tiene una serie de tratamientos, entre los cuales nos centraremos específicamente en la unidad de tratamiento fisicoquímica, por dos aspectos fundamentales, el primero es que mediante este tratamiento se puede eliminar del 80 al 90% de la materia total suspendida, del 40 al 70% de D.B.O5 y del 30 al 40% de la D.Q.O, siendo así el proceso final del tratamiento. El segundo aspecto es que esta unidad es nueva y fue hecha con el propósito de aumentar su capacidad de tratamiento. El último fue la post auditoria, en la cual se elaboro un informe de lo encontrado en la auditoria, y con lo cual se conocen aspectos a mejorar. El afluente fue evaluado con los estándares máximos permisibles de verter en un cuerpo de agua según Resolución C.A.R 1285 del 28 de Julio de 2005, de acuerdo a un análisis estadístico de la información obtenida mediante muestreos continuos al afluente, las variables que consideraremos son la D.B.O5 que debe ser inferior a 5 mg/L, y la D.Q.O inferior a 20 mg/L. Con lo anterior se analizo el funcionamiento de la unidad de tratamiento en un periodo de tiempo estimado. Y se definió si la unidad de tratamiento fisicoquímica, cumplió con las exigencias tanto normativas y las políticas ambientales dadas por la alta gerencia en materia de vertimientos, para lo cual fue construida.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia