El Derecho a la Reparación y las Garantías de no Repetición en las Comunidades Negras: El caso de la Aspersión con Glifosato en San Marcos, Buenaventura

dc.contributor.advisorBuitrago Rojas, Andrea Paolaspa
dc.contributor.authorCundumi Diaz, Marcelinaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000022432spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=_FD1Zv8AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7597-7201spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-01-19T19:45:47Zspa
dc.date.available2021-01-19T19:45:47Zspa
dc.date.issued2021-01-18spa
dc.descriptionDeterminar las características que debe tener la reparación y las garantías de no repetición en el caso de la aspersión con glifosato en el caso de las comunidades negras de San Marcos, Buenaventura de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los pueblos, la Corte Constitucional Colombiana y el Consejo de Estado.spa
dc.description.abstractDetermine the characteristics that should have the repair and guarantees of non-repetition in the case of glyphosate spraying in the case of the black communities of San Marcos, Buenaventura in accordance with the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights and the African Court of Human and Peoples' Rights, the Colombian Constitutional Court and the Council of State.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCundumi Díaz, M. (2021). El Derecho a la Reparación y las Garantías de no Repetición en las Comunidades Negras: El caso de la Aspersión con Glifosato en San Marcos, Buenaventura [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2021.0809
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31424
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.relation.referencesAbashidze, A., Keburia, C. O. y Solntsev, A. (2016). The legal analysis of the right to reparation for the victims of the human rights violations in the European, Inter-American and African human rights protection systems. Indian Journal of Science and Technology, 9(37), https://dx.doi.org/10.17485/ijst/2016/v9i37/102173.spa
dc.relation.referencesAfrican Commission on Human and Peoples’ Rights v. Libya, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 002/2013.spa
dc.relation.referencesAfrican Commission on Human and Peoples’ Rights v. Republic of Kenya, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 006/2012.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. H. (Autor), Moreno, S. (Autor), Ordóñez, F. (Autor), Moore, C. (Colaboradora), Naranjo, J. E. (Colaborador) y Jiménez, C. A. (Colaboradora) (2013). Procesos socio-territoriales Pacífico: itinerarios y tendencias. ILSA; Instituto para una Sociedad y un Derecho Alternativos.spa
dc.relation.referencesAmiri Ramadhani v. United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 010/2015.spa
dc.relation.referencesAnudo Ochieng Anudo v. United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 012/2015.spa
dc.relation.referencesAPDF & IHRDA v Republic of Mali, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No 046/2016.spa
dc.relation.referencesArboleda, S. A. (2016). Plan Colombia: descivilización, genocidio, etnocidio y destierro afrocolombiano. Nómadas, (45), 75-89. https://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n45a5spa
dc.relation.referencesBassiouni, M. (2007a). Las directrices de Bassiouni 1999. Informe del Sr. M. Cherif Bassiouni, experto independiente sobre el derecho de restitución, indemnización y rehabilitación de las víctimas de violaciones graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales, presentado de conformidad con la resolución 1998/43 de la Comisión de Derechos Humanos. En Comisión Colombiana de Juristas (Ed.), Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Compilación de documentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (pp. 319-356). Comisión Colombiana de Juristas.spa
dc.relation.referencesBassiouni, M. (2007b). Las directrices de Bassiouni 2000. El derecho de restitución, indemnización y rehabilitación de las víctimas de violaciones graves de los derechos humanos y las libertades fundamentales, Informe final del Relator Especial, Sr. M. Cherif Bassiouni, presentado en virtud de la resolución 1999/33 de la Comisión. En Comisión Colombiana de Juristas (Ed.), Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Compilación de documentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (pp. 357-369). Comisión Colombiana de Juristas.spa
dc.relation.referencesBuitrago, A. P., Cundumí, M. Yate, M., y Yaya, R. (2019). La paz desde abajo: breve historia, impacto y participación de los movimientos sociales en Colombia. Ediciones USTA.spa
dc.relation.referencesCárdenas, M. y Suárez, I. (2014). Aplicación de los criterios de reparación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias del Consejo de Estado colombiano. Opinión Jurídica, 13(26), 33-48. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/954spa
dc.relation.referencesCaso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua, Sentencia de fondo (31 de agosto de 2001).spa
dc.relation.referencesCaso de la Comunidad Indígena Yakye Axa Vs. Paraguay, Fondo Reparaciones y Costas, serie C No. 125, Sentencia (17 de junio de 2005).spa
dc.relation.referencesCaso de la Comunidad Indígena Sawhoyamaxa Vs. Paraguay, Sentencia de fondo (29 de marzo de 2006).spa
dc.relation.referencesCaso Escué Zapata Vs. Colombia, Fondo, Reparaciones y Costas (4 de julio de 2007).spa
dc.relation.referencesCaso del Pueblo Saramaka Vs. Surinam, interpretación de la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Serie C No. 185, Sentencia (12 de agosto de 2008).spa
dc.relation.references180 Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, serie C No. 2, Sentencia (31 de agosto de 2010).spa
dc.relation.referencesCaso del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku Vs. Ecuador, Fondo y Reparaciones, serie C No. 245, Sentencia (27 de junio de 2012).spa
dc.relation.referencesCaso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, serie C No. 250, Sentencia (4 de septiembre de 2012).spa
dc.relation.referencesCaso de las Comunidades Afrodescendientes desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia, Sentencia (20 de noviembre de 2013).spa
dc.relation.referencesCaso de los Miembros de la Aldea Chichupac y Comunidades Vecinas del Municipio de Rabinal Vs. Guatemala, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Serie C No. 328, Sentencia (30 de noviembre de 2016).spa
dc.relation.referencesCollectif des Anciens Travailleurs du Laboratoire ALS v Mali, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No 042/2016.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. CIDH. https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/Justicia-Verdad-Reparacion-es.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (1991).spa
dc.relation.referencesConvención Americana sobre Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos (1969).spa
dc.relation.referencesConvenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, Organización Internacional del Trabajo (1989).spa
dc.relation.referencesCruz, A. y Baracaldo, D. (2019). Aportes desde iniciativas colectivas de mujeres negras para consolidar los procesos de afro-reparación en la transición política en Colombia. Revista Kavilando, 11(2), 370-388. http://kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/355spa
dc.relation.referencesDe Cózar, J. (2005). Principio de Precaución y Medio Ambiente. Revista Española de Salud Pública, 79(2), 133-144. http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v79n2/colaboracion1.pdfspa
dc.relation.referencesDe Friedemann, N. S. y Arocha, J. (1986). De sol a sol: génesis, transformación y presencia de los negros en Colombia. Planeta Colombiana Editorial SA. De Greiff, (2006).spa
dc.relation.referencesDíaz, C., Sánchez, N. y Uprimny, R. (2009). Introducción. En C. Díaz, N. Sánchez y R. Uprimny (Eds.), Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión (17-28). Dejusticia.spa
dc.relation.referencesDuque, C. y Torres, L. (2015). Las garantías de no repetición como mecanismo permanente para la obtención de la paz. Universitas Estudiantes, (12), 269-270. https://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/6187126/13+Duque-Torres.pdf/8217f4c5-f3e9-4ec1-9e3d-d7a9bf43b0d9spa
dc.relation.referencesFlorian, V., & María, A. (2015). Efectos de la aplicación del daño antijurídico en el marco de la responsabilidad patrimonial del Estado, frente a las acciones de reparación directa consecuencia de las aspersiones con glifosato emprendidas por la Policía Nacional de Antinarcóticos en su lucha contra el narcotráfico: Análisis del expediente 29028 de 2014 del Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo.spa
dc.relation.referencesGonzález, J. (Eds.). (2012). Contaminación de las aguas con Glifosato y sus efectos tóxicos en ictiofauna nativa de Colombia. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesHuezo, A. (2017) Eradication without prior consultation: the aerial fumigation of coca in the black communities of the Colombian Pacific. Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies / Revue canadienne des études latino-américaines et caraïbes, 42(3), 375-399. https://doi.org/10.1080/08263663.2017.1378406spa
dc.relation.referencesIglesias, M. (2018) El asunto Ogiek y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos: reforzando los derechos de las comunidades indígenas en África. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos. 29(2), 83-113. https://doi.org/10.15359/rldh.29-2.4spa
dc.relation.referencesIngabire Victoire Umuhoza v. Republic of Rwanda, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 003/2014.spa
dc.relation.referencesJoinet, L. (2007). Las directrices de Joinet revisadas. Informe final revisado acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (derechos civiles y políticos) preparado por el Sr. L. Joinet de conformidad con la resolución 1996/119 de la Subcomisión. En Comisión Colombiana de Juristas (Ed.), Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Compilación de documentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (pp. 69-104). Comisión Colombiana de Juristas.spa
dc.relation.referencesKamdem Roger v. CIMA, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 021/2015.spa
dc.relation.referencesLey 23, Congreso de Colombia, Diario Oficial Año CX. N. 34001 (1973).spa
dc.relation.referencesLey 70, Congreso de Colombia, Diario Oficial 41.013 (1993).spa
dc.relation.referencesLey 472, Congreso de Colombia, Diario Oficial 43.357 (1998).spa
dc.relation.referencesLozano, B. R. y Peñaranda, B. (2017). Memoria y reparación. ¿Y de ser mujeres negras qué? En A. Vergara-Figueroa, L. Ramírez, L. Valencia, L. Agudelo, L. Mosquera y S. Rojas. (Comp. Antologistas), Descolonizando mundos: aportes de intelectuales negras y negros al pensamiento social colombiano (pp. 415-424). CLACSO.spa
dc.relation.referencesLozano-Acosta, C. (2010). El daño ambiental en los programas de reparación colectiva para comunidades indígenas y afrodescendientes afectadas por el conflicto armado en Colombia. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (17), 287-322.spa
dc.relation.referencesLucien Ikili Rashidi v. United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 009/2015.spa
dc.relation.referencesMartin, C. (2010). El derecho a la reparación en los conflictos socio-ambientales (Vol. 1). Hegoa.spa
dc.relation.referencesMartínez, A., Reyes, I. y Reyes, N. (2007). Citotoxicidad del glifosato en células mononucleares de sangre periférica humana. Biomédica, 27(4), 594-604. https://doi.org/10.7705/biomedica.v27i4.176spa
dc.relation.referencesMartínez, L. (2007). Desde adentro: una aproximación al tema de Verdad, Justicia y Reparación a partir de las víctimas afrocolombianas. En C. Mosquera y L. Barcelos (Eds.), Afro-reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales (pp. 425- 442). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesMcDougall, G. (2011). Informe del Consejo de Naciones Unidas A/HRC/16/45 (Informe de la Experta independiente sobre cuestiones de las minorías, Sra. Gay McDougall). Consejo de Derechos Humanos, Asamblea General, Naciones Unidas. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7475.pdfspa
dc.relation.referencesMgosi Mwita Makungu v United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No 006/2016.spa
dc.relation.referencesMonroy, C., Cortés, A., Sicard, D. y Groot de Restrepo, H. (2005). Citotoxicidad y genotoxicidad en células humanas expuestas in vitro a glifosato. Biomédica, 25, 335-345. https://doi.org/10.7705/biomedica.v25i3.1358spa
dc.relation.referencesMosquera, C., Barcelos, L. y Arévalo, A. (2007). Introducción. Contribuciones a los debates sobre las Memorias de la Esclavitud y las Afro-reparaciones en Colombia desde el campo de los estudios afrocolombianos, afrolatinoamericanos, afrobrasileros, afroestadounidenses y afrocaribeños. En Mosquera, C. y Barcelos, L. (Eds.), Afro-reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales (pp. 11-69). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htmspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2007). Resolución 60/147. Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. En Comisión Colombiana de Juristas (Ed.), Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Compilación de documentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (pp. 215-228). Comisión Colombiana de Juristas.spa
dc.relation.referencesNanclares, J. y Gómez, A. H. (2017). La reparación: una aproximación a su historia, presente y prospectivas. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 17(33), 59-80. https://doi.org/10.22518/16578953.899spa
dc.relation.referencesNguza Viking and Johnson Nguza v. United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 006/2015.spa
dc.relation.referencesOscar Josiah v United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No 053/2016.spa
dc.relation.referencesPaz-y-Miño, C., Sánchez, M. E., Arévalo, M., Muñoz, M. J., Witte, T., De-la-Carrera, G. O. y Leone, P. E. (2007). Evaluation of DNA damage in an Ecuadorian population exposed to glyphosate. Genetics and Molecular Biology, 30(2), 456-460. http://dx.doi.org/10.1590/S1415-47572007000300026spa
dc.relation.referencesProtocol to the African Charter on Human and Peoples’ Rights on the Establishment of an African Court on Human and Peoples’ Rights, Organization of African Unity (1998). http://www.african-court.org/en/images/Basic%20Documents/africancourt-humanrights.pdfspa
dc.relation.referencesRedacción APP. (2019, marzo 7). ¿Quién interpuso la tutela por la que citan a debate sobre glifosato? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/quien-esta-detras-de-tutela-por-la-que-citan-debate-sobre-glifosato-334912spa
dc.relation.referencesRengifo, J. y Díaz, C. (2018). El canto como mecanismo de reparación en las comunidades negras, víctimas de la violencia, del pacífico colombiano: entretejiéndose con el grupo integración pacífico. Antropología Experimental, (18), 151-164. https://doi.org/10.17561/rae.v0i18.3452spa
dc.relation.referencesResolución 001, Consejo Nacional de Estupefacientes (1994).spa
dc.relation.referencesResolución 008, Consejo Nacional de Estupefacientes, Diario Oficial 46.639, (2007).spa
dc.relation.referencesResolución 009, Consejo Nacional de Estupefacientes, Diario Oficial 49.925 (2015).spa
dc.relation.referencesResolución 013, Consejo Nacional de Estupefacientes, Diario Oficial 45.264 (2003).spa
dc.relation.referencesResolución 1054, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Diario Oficial 45.340 (2003).spa
dc.relation.referencesResolución 1065, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (2001).spa
dc.relation.referencesResolución 1214, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (2015).spa
dc.relation.referencesResolución 99, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Diario Oficial 45.104 (2003).spa
dc.relation.referencesRodríguez, D. (2019). Intervención del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad –Dejusticia– en audiencia pública citada mediante auto del 23 de enero de 2019, en seguimiento de la Sentencia T 236 de 2017 [Carta enviada al Magistrado de la Corte Constitucional Alberto Rojas Ríos]. Expediente No. T- 4.245.959. Dejusticia. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2019/03/Intervenci%C3%B3n-Escrita-Audiencia-Glifosato.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, S. (2008). Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia. Revista Colombiana de Antropología, 44(1), 41-70.spa
dc.relation.referencesRúa, C. (2007). La justicia afrocolombiana se construye en el reconocimiento de la diversidad. En Mosquera, C. y Barcelos, L. (Eds.), Afro-reparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales (pp. 745-762). Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesSánchez, N. (2019, mayo 26). Pobladores de Anchicayá (Buenaventura) denuncian nueva contaminación del río. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/pobladores-de-anchicaya-buenaventura-denuncian-nueva-contaminacion-del-rio-articulo-862811/spa
dc.relation.referencesSébastien Germain Ajavon v Republic of Benin, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No 013/2017.spa
dc.relation.referencesSecretaría del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. (2009). Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes. https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/treaties/es/unep-pop/trt_unep_pop_2.pdfspa
dc.relation.referencesSentencia A. 073/14, Corte Constitucional, Medidas de prevención, protección y atención de las comunidades afrodescendientes de la región pacífica del departamento de Nariño en riesgo y víctimas de desplazamiento forzado, en el marco del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004 y de las medidas específicas ordenadas en el auto 005 de 2009. (2014).spa
dc.relation.referencesSentencia SU-039/97, Corte Constitucional, expediente T-84771 (1997).spa
dc.relation.referencesSentencia SU.383/03, Corte Constitucional, expediente T-517583 (2003).spa
dc.relation.referencesSentencia T-080/17, Corte Constitucional, expediente T-5.120.337 (2017).spa
dc.relation.referencesSentencia T-236/17, Corte Constitucional, expediente T-4.245.959 (2017).spa
dc.relation.referencesSentencia T-300/17, Corte Constitucional, expediente T-4.615.032 (2017).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 25000-23-25-000-2001-0022-01(AP-312) (2002, 28 de febrero).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 18001-23-31-000-2004-00613-01(AC) (2005a, 14 de abril).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 18001-23-31-000-2004-00614-01(AC) (2005b, 28 de abril).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 18001-23-31-000-1999-00397-01(22219) (2012, 27 de enero).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 18001-23-31-000-1999-00278-01(22060) (2013, 30 de enero).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, referencia 41001-23-31-000-2000-02956-01(29028) (2014a, 20 de febrero).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 11001-03-15-000-2013-01318-00(AC) (2014b, 27 de marzo).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 52001-23-31-000-2006-00395-01(34797) (2016a, 27 de enero).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 52001-23-31-000-2003-01063-01(36357) (2016b, 2 de mayo).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 68001-23-31-000-2012-00107-01(56253) (2016c, 17 de agosto).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, referencia 19001-23-31-000-2005-01139-01(40245) (2017a, 5 de abril).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, referencia 52001-23-31-000-2006-00435-01(38040) (2017b, 8 de septiembre).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, referencia 11001-03-15-000-2018-01152-00(AC) (2018a, 18 de mayo).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, referencia 19001-23-31-000-2010-00350-01 (2018b, 17 de septiembre).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 52001-23-33-000-2015-00122-01(AP) (2019a, 25 de enero).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 11001-03-15-000-2018-04740-01(AC) (2019b, 4 de abril).spa
dc.relation.referencesSentencia, Consejo de Estado, radicado 11001-03-15-000-2018-04739-01 (AC) (2019c, 11 de abril).spa
dc.relation.referencesSicard, T. L., Salcedo, J. B., Pérez, C. T., Baquero, C. L., Rojas, C. N. R., & Hernández, C. P. R. (2005). Observaciones al ‘Estudio de los efectos del programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante la aspersión aérea con el herbicida Glifosato (PECIG) y de los cultivos ilícitos en la salud humana y en el medio ambiente’. Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, en línea. Disponible en:< http://www. idea. unal. edu. co/public/docs/Observ_IDEA_a_doc_CICAD. pdf.spa
dc.relation.referencesSolomon, K. R., Anadón, A., Carrasquilla, G., Cerdeira, A. L., Marshall, E. J. P. y Sanín, L. H. (2007). Coca and poppy eradication in Colombia: Environmental and human health assessment of aerially applied glyphosate. En G. W. Ware, D. M. Whitacre y F. A. Gunther (Eds.), Reviews of environmental contamination and toxicology (pp. 43-125). Springer.spa
dc.relation.referencesVallejo, G. (2018). La consulta previa como contrapeso a las afectaciones a los pueblos indígenas y tribales de las medidas legislativas y administrativas. En F. R. Ostau de Lafont de León, L. Á. Niño-Chavarro, G. Vallejo, I. P. León, G. Lizarazo-Peña, P. I. Reyes-Beltrán y R. A. Huffington-Rodríguez, Trabajo, desarrollo y justicia social: cien años de la OIT (pp. 111-142). Universidad Católica de Colombiaspa
dc.relation.referencesVan Boven, T. (1997/2007). Las directrices de Van Boven de 1997. Revisión de los principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario a obtener reparación. En Comisión Colombiana de Juristas (Ed.), Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones. Compilación de documentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (pp. 313-318). Comisión Colombiana de Juristas.spa
dc.relation.referencesWerema Wangoko Werema and Another v. United Republic of Tanzania, Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, App. No. 024/2015.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordReparationsspa
dc.subject.keywordblack communitiesspa
dc.subject.keywordglyphosatespa
dc.subject.keyworderadicationspa
dc.subject.keywordviolencespa
dc.subject.keyworddamagespa
dc.subject.lembGlifosatospa
dc.subject.lembIndemnización judicialspa
dc.subject.lembHerbicidasspa
dc.subject.proposalReparaciónspa
dc.subject.proposalcomunidades negrasspa
dc.subject.proposalglifosatospa
dc.subject.proposalerradicaciónspa
dc.subject.proposalviolenciaspa
dc.subject.proposalDañospa
dc.titleEl Derecho a la Reparación y las Garantías de no Repetición en las Comunidades Negras: El caso de la Aspersión con Glifosato en San Marcos, Buenaventuraspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021marcelinacundumi.pdf
Tamaño:
763.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobacion facultad.pdf
Tamaño:
207.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
305.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: