El derecho procesal electoral como garantía de la democracia en Colombia: incidencia de la acción de reclamación y solicitud de saneamiento de nulidad electoral en la conformación del congreso de la república periodo 2014-2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El marco jurídico que regula la reclamación y la solicitud de nulidad electoral es confuso para quienes se valen de estos mecanismos para garantizar sus derechos democráticos. La sede administrativa mantiene criterios disímiles en comparación con los mantenidos por el Consejo de Estado. Por esto, las controversias sobre los escrutinios implican comparecer a la Administración de Justicia, degenerando en una espera excesiva para conocer los resultados electorales, en ocasiones hasta pocos meses de finalizar el periodo. Tal situación pone de relieve el estudio de la eficacia jurídica de las normas electorales, las cuales parece estar en cuestión; sobre todo, en relación con la noción de vigencia. Las investigaciones disponibles sobre el tema se concentran en aspectos dogmáticos sobre las normas, sin plantear una posición concreta sobre el tema problemático. Esta es una de las razones que, por consiguiente, se propende a través del presente estudio validar si la normativa de la acción de reclamación electoral es eficaz, entendiendo por eficacia la noción de vigencia. Para dar cuenta de la hipótesis, primero, se determinarán los elementos de la eficacia con base en las decisiones en sede administrativa y en sede judicial para las elecciones de congreso de la república para la vigencia 2014-2018; segundo, para tal fin se establecerán y clasificarán los fundamentos jurídicos de las decisiones judiciales y administrativas sobre las reclamaciones frente a los escrutinios de la elección estudiada; y finalmente, se identificarán los efectos sociológicos y jurídicos que la falta de criterios en cuanto a la eficacia jurídica del Código Electoral genera en la salvaguarda de los derechos fundamentales constitucionales a la participación política y el debido proceso. Palabras claves: eficacia, vigencia, derogatoria orgánica, derecho electoral.

Abstract

The legal framework that regulates the claim and request for electoral invalidity is confusing for those who use these mechanisms to guarantee their democratic rights. The administrative headquarters maintains dissimilar criteria in comparison with those maintained by the Council of State. For this reason, controversies over the scrutinies imply ap. earing before the Administration of Justice, degenerating into an excessive wait to know the electoral results, sometimes up to a few months after the end of the period. Such a situation highlights the study of the legal effectiveness of electoral norms, which seems to be in question; above all, in relation to the notion of validity. The available research on the subject concentrates on dogmatic aspects of the norms, without posing a specific position on the problematic subject. This is one of the reasons that, consequently, the present study aims to validate whether the regulations for the electoral claim action are effective, understanding the notion of validity as effectiveness. To account for the hypothesis, first, the elements of effectiveness will be determined based on the decisions at the administrative and judicial headquarters for the 2014-2018 parliamentary elections; second, for this purpose the legal foundations of the judicial and administrative decisions on the claims will be established and classified against the scrutiny of the election studied; and finally, the sociological and legal effects that the lack of criteria regarding the legal effectiveness of the Electoral Code generates in the safeguarding of the fundamental constitutional rights to political participation and due process will be identified. Key words: efficacy, validity, organic repeal, electoral law.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Perez, H. (2022). El derecho procesal electoral como garantía de la democracia en Colombia: incidencia de la acción de reclamación y solicitud de saneamiento de nulidad electoral en la conformación del congreso de la república periodo 2014-2018. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia