Proyecto de la práctica empresarial en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

dc.contributor.advisorMorán Cuán, Henry Giovannyspa
dc.contributor.authorCorredor Bravo, María Alejandraspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-09-25T16:42:52Zspa
dc.date.available2019-09-25T16:42:52Zspa
dc.date.issued2019-09-24spa
dc.descriptionEl proyecto de grado va enfocado en, las funciones y actividades desarrolladas durante la práctica empresarial en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, específicamente en la Dirección de Relaciones Comerciales, donde se manejan los temas relacionados con el aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales de Colombia con la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Corea y EFTA. Durante este proceso de formación, se pudo contemplar el funcionamiento del comercio y las relaciones internacionales a nivel nacional, bilateral y multilateral. Por medio de la articulación entre actores privados y entidades públicas para incrementar las exportaciones del país, regular la balanza comercial, generar nuevas empresas, nuevos empleos, mayor oferta exportable y diversificar los mercados.spa
dc.description.abstractThe degree project focuses on the functions and activities developed in business practice in the Ministry of Commerce, Industry and Tourism, in the Directorate of Commercial Relations, where issues related to the use of the Colombian Trade Agreements are handled. With the European Union, the United States, Canada, Korea and EFTA. During this training process, the operation of trade and international relations at national, bilateral and multilateral levels could be contemplated. For example, the trade balance, generate new companies, new jobs, greater exportable supply and diversify markets.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCorredor Bravo, M. A. (2019). Proyecto de la práctica empresarial en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo [Tesis de Pregado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18835
dc.publisher.programNegocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAsocolcanna. (2019). Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis. Recuperado el día 04 del mes de junio del año 2019, del sitio Web Asocolcanna. Obtenido de http://asocolcanna.org/spa
dc.relation.referencesComercio y Aduanas. (2019). Qué es Comercio Exterior y Cómo Funciona. Recuperado el día 26 de julio del año 2019, del sitio web Comercio y Aduanas. Obtenido de https://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/que-es-comercio-exterior/spa
dc.relation.referencesEPING. (2019). Sistema de alerta de notificaciones SPS y TBT. Recuperado el día 04 del mes de junio del año 2019, del sitio Web Eping. Obtenido de http://www.epingalert.org/enspa
dc.relation.referencesFundación CANNA. (2019). Δ-9-Tetrahidrocannabinol. Recuperado el día 23 de julio del año 2019, del sitio web Fundación CANNA. Obtenido de https://www.fundacion-canna.es/d-9-tetrahidrocannabinol-thcspa
dc.relation.referencesGil, E. (2017). Resolución número 0577 de 08 de agosto de 2017. Recuperado el día 08 del mes de agosto del año 2017, del sitio Web Ministerio de Justicia y del Derecho. Obtenido de https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Cannabis/Page/Resolucion%200577%20del%208%20de%20agosto%20del%202017.pdfspa
dc.relation.referencesICESI. (2019). Consultorio de Comercio Exterior. Recuperado el día 26 de julio del año 2019, del sitio web Universidad ICESI. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/01/25/36/spa
dc.relation.referencesIICA. (2019). Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura. Recuperado el día 04 del mes de junio del año 2019, del sitio Web IICA. Obtenido de http://www.iica.int/es/content/sobre-el-iicaspa
dc.relation.referencesOMC. (2019). Acuerdo sobre la aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Recuperado el día 04 del mes de junio del año 2019, del sitio Web Organización Mundial del Comercio. Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/sps_s/spsagr_s.htmspa
dc.relation.referencesOMC. (2019). Acuerdos comerciales regionales y arreglos comerciales preferenciales. Recuperado el día 26 de julio del año 2019, del sitio web Organización Mundial del Comercio (OMC). Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/region_s/rta_pta_s.htmspa
dc.relation.referencesOMC. (2019). Obstáculos Técnicos al Comercio. Recuperado el día 04 del mes de junio del año 2019, del sitio Web Organización Mundial del Comercio. Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tbt_s/tbt_s.htmspa
dc.relation.referencesONAC. (2019). Participación en Proyecto Artical II. Recuperado el día 23 de julio del año 2019, del sitio web Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC). Obtenido de https://onac.org.co/links-noticias/281-participacion-en-proyecto-artical-iispa
dc.relation.referencesSupersociedades. (2019). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, portafolio de servicios. Recuperado el día 26 de julio del año 2019 de https://www.supersociedades.gov.co/Documentos%20compartidos/Portafolio-Servicios-MINCIT.pdfspa
dc.relation.referencesUribe, A. (2019). Decreto 210 de 2013. Recuperado el día 13 del mes de mayo del año 2019, del sitio Web Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0210_2003.htmlspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordFree Trade Agreementsspa
dc.subject.keywordCommercial relationsspa
dc.subject.keywordAdmissibilityspa
dc.subject.keywordOpening up to international marketsspa
dc.subject.keywordCommercial usespa
dc.subject.keywordSanitary and phytosanitary regulationspa
dc.subject.keywordTechnical barriers to tradespa
dc.subject.keywordExportable supplyspa
dc.subject.keywordPrioritization of products and servicesspa
dc.subject.keywordStrategic alliancesspa
dc.subject.keywordFair tradespa
dc.subject.lembRelaciones con los clientesspa
dc.subject.lembComercio Internacionalspa
dc.subject.lembTratados comercialesspa
dc.subject.lembExportacionesspa
dc.subject.lembApertura económicaspa
dc.subject.proposalTratados de Libre Comerciospa
dc.subject.proposalRelaciones comercialesspa
dc.subject.proposalAdmisibilidadspa
dc.subject.proposalApertura a mercadosspa
dc.subject.proposalAprovechamiento comercialspa
dc.subject.proposalRegulación sanitaria y fitosanitariaspa
dc.subject.proposalObstáculos técnicos al comerciospa
dc.subject.proposalOferta exportablespa
dc.subject.proposalPriorización de productos y serviciosspa
dc.subject.proposalAlianzas estratégicasspa
dc.subject.proposalComercio justospa
dc.titleProyecto de la práctica empresarial en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2019CorredorMaría.pdf
Tamaño:
549.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019CorredorMaría1.pdf
Tamaño:
89.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2019CorredorMaría2.pdf
Tamaño:
200.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Confidencialidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: