Parámetros para la Formulación de una Política Pública de Saneamiento Hídrico del Río Bogotá con un Enfoque de Gobernanza Participativa: Involucrando a Actores Clave en la Toma de Decisiones

Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

El río Bogotá es una de las fuentes hídricas más significativas de Colombia, pero también uno de los más contaminados del país y del mundo y esta situación alarmante se debe a que su cuenca recibe desbordamientos de los ríos que rodean la ciudad de Bogotá, como los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelito, así como de los ríos de los 43 municipios aledaños, entre ellos Madrid, Cundinamarca. La falta de conocimiento con base al manejo de residuos sólidos y vertimientos de los sectores industriales, agrícolas y domésticos en la fuente del río Bogotá origina afectaciones en la salud pública de la población regional, incluyendo el municipio de Madrid, con base a la causa contaminación y daños a la fauna y la flora del territorio. Frente a este escenario crítico, un grupo de ciudadanos formuló diferentes acciones para frenar o mitigar la afectación ambiental de las aguas del río Bogotá. Como consecuencia, el Consejo de Estado expidió la sentencia 479 de 2014, estableciendo responsabilidades y ordenando a los representantes involucrados adoptar medidas en el proceso de recuperación del río. La presente investigación busca analizar las labores de política pública que el municipio de Madrid ha realizado a partir de este suceso y por ende se evidencia que, aunque se han llevado a cabo acciones puntuales frente a la descontaminación del río y sus afluentes, el municipio no cuenta con una política pública orientada específicamente a este tema y, por lo tanto, se presenta una propuesta de lineamientos generales en ese sentido.

Abstract

The Bogotá River is one of the most significant water sources in Colombia, but also one of the most polluted in the country and the world, and this alarming situation is due to the fact that its basin receives overflows from the rivers that surround the city of Bogotá, such as the Torca, Salitre, Fucha and Tunjuelito rivers, as well as the rivers of the 43 surrounding municipalities, including Madrid, Cundinamarca. The lack of knowledge based on the management of solid waste and discharges from the industrial, agricultural and domestic sectors at the source of the Bogotá River causes effects on the public health of the regional population, including the municipality of Madrid, based on the cause of contamination. and damage to the fauna and flora of the territory. Faced with this critical scenario, a group of citizens formulated different actions to stop or mitigate the environmental impact of the waters of the Bogotá River. As a consequence, the Council of State issued ruling 479 of 2014, establishing responsibilities and ordering the representatives involved to adopt measures in the river recovery process. The present investigation seeks to analyze the public policy work that the municipality of Madrid has carried out since this event and therefore it is evident that, although specific actions have been carried out to decontaminate the river and its tributaries, the municipality has not It has a public policy specifically oriented towards this issue and, therefore, a proposal for general guidelines in that regard is presented.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pabón Benavides, I. A. (2024). Parámetros para la Formulación de una Política Pública de Saneamiento Hídrico del Río Bogotá con un Enfoque de Gobernanza Participativa: Involucrando a Actores Clave en la Toma de Decisiones. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia