Iniciativas locales de paz: tres casos desde la resistencia civil para la reflexión

dc.contributor.authorMahecha, Jimenaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-05-30T18:26:19Zspa
dc.date.available2019-05-30T18:26:19Zspa
dc.date.issued2018-06-01spa
dc.descriptionCon el fin de determinar los aportes en términos de construcción de paz que tienen algunas manifestaciones de resistencia civil, este artículo busca aproximarse al significado de las iniciativas locales de paz en Colombia a partir del análisis de tres casos concretos: la Asociación Campesina Integral del Atrato, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y la Asamblea Municipal Constituyente de Mogotes. Además, muestra cómo las iniciativas configuran una nueva forma de construcción de paz posliberal, surgida de un giro hacia lo local que se desarrolla en la cotidianidad y que a su vez cuestiona el papel del Estado como el actor legítimo y monopólico en un escenario de posconflicto.spa
dc.description.abstractThis article precedes the meaning of local peace initiatives in Colombia based on analysis of three specific cases. In addition, it determines the contributions in terms of peacebuilding that have some manifestations of civil resistance, and how these configure a new post-liberal peace-building way that emerges from a shift towards local issues. Peacebuilding contributions challenge the role of the state as the legitimate and monopolistic actor in a post-conflict scenario.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMahecha, J. (2018). Iniciativas locales de paz: Tres casos desde la resistencia civil para la reflexión. Bogotá: doi:10.15446/cp.v13n26.70266spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15446/cp.v13n26.70266spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16980
dc.relation.referencesCAJAR, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”. (2015). Persiste incumplimiento de protección a la comunidad de San José de Apartadó. Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá. Recuperado de http://colectivodeabogados. org/?Persiste-incumplimiento-de-proteccion-a-la-comunidad-de-San-Jose-de- Apartadospa
dc.relation.referencesCDP San José, Comunidad de Paz de San José de Apartadó. (s.f.). Nuestros Principios en la Comunidad de Paz en San José de Apartadó. Recuperado de http://www. cdpsanjose.org/node/123spa
dc.relation.referencesCIDH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2002). Desarrollo de los Derechos Humanos en la Región. Recuperado de https://www.cidh.oas.org/ annualrep/2002sp/cap.4.htmspa
dc.relation.referencesCINEP, Centro de Investigación y Educación Popular. (2000). Comunidades de Paz del Urabá. Una historia que merece ser contada. Bogotá. D.C.: Autor.spa
dc.relation.referencesCocomacia, Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato. (2002a). Historia de la Asociación Campesina Integral del Atrato. Recuperado de: https://www.rds.org.co/es/recursos/ historia-de-la-asociacion-campesina-integral-del-atrato-aciaspa
dc.relation.referencesDonais, T. (2011). ¿Empoderamiento o imposición? Dilemas sobre la apropiación local en los procesos de construcción de paz posconflictos. Relaciones Internacionales, (16), 47-71.spa
dc.relation.referencesFerrão, R., y Mateos, O. (2011). Construcción de paz posbélica y construcción del Estado [Editorial]. Relaciones Internacionales, (16), 5-10. Recuperado de https:// repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/677626/RI_16_1.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesGarcía, M., Sarmiento, F. y Caraballo, V. (2009). Tendencias de la paz en Colombia. Retos, discursos y territorios. Bogotá D.C.: CINEP.spa
dc.relation.referencesGonzález, C. (2010). Iniciativas de paz en Colombia. Civilizar, 10(18), 35-54. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-8953201 0000100005spa
dc.relation.referencesHernández, E. (2004). Resistencia civil artesana de paz. Experiencias indígenas, afrodescendientes y campesinas. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesMolina, N. y Valderrama, P. (2007). Contribuciones de las redes al fortalecimiento de las políticas de identidad en un Proceso de Resistencia. POLIS, Revista Latinoamericana, 6(16) 1-18. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=30501617spa
dc.relation.referencesPaladini, B. (2014). Infraestructuras de paz: hacia un sistema de apoyo a la construcción de paz en Colombia. Por la paz, (20). Recuperado de http://www. icip-perlapau.cat/numero20/articles_centrals/article_central_3/spa
dc.relation.referencesPosada, M. (s.f.). San José de Apartadó: ¿Comunidad de paz? Revista Ejército, (125). Recuperado de http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=79445spa
dc.relation.referencesRedepaz, Red Nacional de Iniciativas ciudadanas por la paz y contra la guerra. (2002). Mogotes, pueblo soberano. Cumbre de las Autoridades Locales por la Democracia, la Vida, el Diálogo y la Paz. Recuperado de http://www.redepaz.8m.net/ eventos/autoridades/mogotes.htmspa
dc.relation.referencesRettberg, A. (2013). La construcción de paz bajo la lupa: una revisión de la actividad y de la literatura académica internacional. Estudios Políticos, (42), 13-36. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ estudiospoliticos/article/view/15782/20779225spa
dc.relation.referencesRichmond, O. (2011). Resistencia civil y paz postliberal. Relaciones Internacionales, (16). 13-46. Recuperado de https://revistas.uam.es/index.php/ relacionesinternacionales/article/download/5062/5520spa
dc.relation.referencesSalcedo, L. (2015). Propuestas de paz territorial desde los movimientos sociales: multiculturalismo, ordenamiento territorial y ejemplos de paz territorial.spa
dc.relation.referencesSarmiento, F. (2007b). Las Asambleas Constituyentes en Colombia. Irenees.net. Recuperado de http://www.irenees.net/bdf_dossier-138_es.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordCommunitiesspa
dc.subject.keywordInitiativespa
dc.subject.keywordLocalspa
dc.subject.keywordPeacebuildingspa
dc.subject.keywordPost-Liberalismspa
dc.subject.keywordReformspa
dc.subject.keywordResistancespa
dc.subject.proposalComunidadesspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalIniciativaspa
dc.subject.proposalLocalspa
dc.subject.proposalOpresiónspa
dc.subject.proposalPazspa
dc.subject.proposalPosliberalspa
dc.subject.proposalResistenciaspa
dc.titleIniciativas locales de paz: tres casos desde la resistencia civil para la reflexiónspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicosspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Iniciativas locales de paz: tres casos desde la resistencia civil para la reflexión.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
55.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
40.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: